7 trucos para que el WiFi no se corte

7 trucos para que el WiFi no se corte
Bosch también quiere impulsar tu smart home: así son sus electrodomésticos Home Connect

Te vendrán muy bien nuestros consejos o trucos con los que evitar cortes en la conexión WiFi, para que así puedas disfrutar de una conexión estable y sin interrupciones, una situación molesta cuanto menos si la sufres con mucha frecuencia. Existen soluciones y te las vamos a mostrar.

No hay solución infalible que pueda solucionar este problema definitivamente, pero si puedes ir probando pequeñas cosas para ver si así puedes al menos reducir esos cortes, o quién sabe si finalmente puedes dar con una solución definitiva con la que los cortes queden en el pasado.

El WiFi es una conexión “delicada” a la que le influyen multitud de factores, más de los que te puedas creer. A veces no es simplemente evitar lugares de tu casa o la oficina en las que poner el router WiFi, sino ir un poco más allá y también pensar en objetos que interfieren en el WiFi.

Y todo influye de alguna manera en la señal WiFi que nos da el router. Es bastante difícil conseguir una conexión WiFi 100% estable, sobre todo, si nos alejamos a una distancia prudencial del router. En cualquier caso, conozcamos algunos trucos que debes tener en cuenta.

Aleja el router de obstáculos

La lógica nos dice que lo mejor es mantener el router libre de obstáculos, pero la realidad es que esto es imposible en la mayoría de las ocasiones. El router está ubicado en una zona poco ideal casi siempre, así que la señal WiFi no siempre es estable si nos alejamos de donde está.

Encima de una mesa al lado del televisor o de otros aparatos electrónicos, cerca de un espejo, en un armario o incluso en una habitación muy alejada de donde haces tu vida “normal” en la casa. Son escenarios en las que seguro te ves reflejado, pero no son nada ideales para tu router.

Si no tienes otro remedio, intenta dos cosas, que el router tenga pocos o ningún obstáculo alrededor, pero si no te queda otra, evita aparatos electrónicos muy cerca, influyen mucho en la calidad de la señal y puede inducir a que se produzcan esos cortes en la señal tan molestos.

Reiniciar el router periódicamente

Otro pequeño truco muy fácil de llevar a cabo, reinicia el router de vez en cuando. Haz esta acción de manera periódica, por ejemplo, 1 vez al mes por poner una frecuencia, o quizá 1 vez cada dos semanas. Todo depende de si notas problemas de lentitud, cortes en el WiFi, etc.

¿Qué hace el reinicio? Ayuda al router a la resolución de errores de conexión, con el WiFi y se solucionan diferentes incidencias a las que en ocasiones no encuentras explicación. El router se apaga y se restablecen todas las conexiones con los dispositivos, así que prueba a hacerlo.

¿Nuestra recomendación? Presiona el botón de on/off de tu router y déjalo apagado durante unos 30 segundos, luego vuelve a presionar el mismo botón para encenderlo y espera que regrese la conexión. Si tu router no tiene botón, basta con desenchufarlo y volver a enchufarlo.

Ante cortes, mejor la banda de 5 GHz

Ante posibles cortes en el WiFi, puedes recurrir a otro método un poco más complicado, utilizar la banda de 5 GHz del router. Es decir, navegar por Internet utilizando esta banda. La mayoría de routers del mercado son dual-band, así que ofrece la banda de 2,4 GHz y la de 5 GHz.

Para más estabilidad, menos interferencias y más velocidad utilizan la de 5 GHz, notarás la diferencia. Pero ojo porque tiene sus inconvenientes, es adecuada frente a la de 2,4 GHz siempre que estés cerca del router y no te alejes mucho, la de 5 GHz tiene un alcance más corto.

Es cuestión de ir probando, pero ten en cuenta algo. Tendrás que comprobar que tu router ofrece esta posibilidad y que puedes conectarte al WiFi utilizando esta banda, eso lo compruebas accediendo a la configuración interna del router mediante la IP 192.168.0.1 o la 192.168.1.1.

Considera instalar amplificadores, PLC o WiFi Mesh

Si tu conexión WiFi experimenta cortes quizá es porque estés lejos del router y ahí a veces la única solución puede ser la de echar mano de otras soluciones. Considera la instalación de amplificadores WiFi, dispositivos PLC o incluso la compra de un sistema WiFi Mesh.

De todas esas opciones, nosotros te recomendamos la compra de un sistema WiFi Mesh. Supone una mayor inversión al principio, pero notarás la diferencia, navegarás con la misma red WiFi de manera estable y sin interrupciones por toda tu casa gracias a los “satélites” del sistema.

No son más que “puntos” por así decirlo que replican la señal WiFi, así puedes tener cobertura en cualquier zona. Un amplificador o PLC no es lo más adecuado, además, crean redes WiFi diferentes y debes estar conectándote y desconectándote a cada una de ellas.

Considera un cambio de canal WiFi

En caso de que vivas en un edificio con muchos vecinos, es posible que los cortes en el WiFi tengan que ver con la saturación del canal WiFi. Así que la solución aquí pasa por cambiar el canal WiFi por un menos saturado y así evitar interferencias con las conexiones WiFi de tus vecinos.

El canal WiFi viene a ser como una carretera por la que viajan tus datos en cada banda de frecuencia (2,4 y 5 GHz). Cada banda tiene diferentes canales, y es posible que tu router esté utilizando uno de esos canales saturados. Como ya dijimos, la solución pasa por cambiarlo.

Esto también implica entrar en la configuración interna del router para poderlo cambiar, tendrás que buscar la sección “WiFi” y desde ahí la opción correspondiente al canal WiFi.

Desconectar dispositivos que no uses

Tu red WiFi puede saturarse cuando hay muchos dispositivos conectados, así que deberías probar a desconectar todos aquellos gadgets que no estés utilizando. Lo mejor es apagarlos o desconectarlos de la red WiFi para que no se sature tanto tu conexión y se produzcan cortes.

A veces no caemos en esta sencilla solución, pero suele ser eficaz y te recomendamos probarla. Solo tienes que localizar esos dispositivos y hacer lo que te indicamos. Si no los estás utilizando o no los usas con frecuencia, no hace falta que estén conectados a Internet si no es necesario.

Rebaja el uso intensivo del WiFi

¿Alguien está jugando online o haciendo streaming en 4K, haciendo videollamadas o realizando otro tipo de actividades que consumen mucho ancho de banda? Ojo porque también esto puede causar cortes en el WiFi, es decir, el uso intensivo de la conexión inalámbrica lo puede ocasionar.

Comprueba que no se está produciendo esta situación, y si no te queda más remedio, tendrás que asumir que puedes notar microcortes en el WiFi, especialmente si algún familiar tuyo está haciendo streaming online y tú intentas ver algún vídeo en Internet, la televisión en la red, etc.

Estos pequeños trucos pueden ayudar a resolver los cortes en el WiFi, no dejes de probar las diferentes soluciones que te planteamos porque seguro que alguna de ellas te puede mejorar el problema, aunque sea solo un poco.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.