Meta tiene un objetivo: que su IA te muestre contenido más personalizado en Instagram y Facebook

Meta tiene un objetivo: que su IA te muestre contenido más personalizado en Instagram y Facebook

Meta tiene un objetivo, que las interacciones con Meta AI ayuden a mejorar el contenido que ves en sus apps, como en Facebook o Instagram. Lo que tratará de conseguir la compañía es que disfrutes de recomendaciones más personalizadas en base de tus interacciones con la IA, pero no llegará a todos los usuarios.

Parece claro que Meta quiere que aumente el uso de Meta AI, y está dispuesto de una manera u otra a que los millones de personas que utilizan sus diferentes servicios la usen. ¿Cómo? Animándolos a que interaccionen con las distintas funciones de IA generativa.

A cambio, los usuarios comenzarán a notar la visualización de un contenido mejor y más personalizado, algo que también influirá en los anuncios que verán en sus aplicaciones, que serán más específicos. Los usuarios serán conscientes de este nuevo cambio desde el 7 de octubre, cuando recibirán avisos como este:

Imagen - La IA de Meta tiene un objetivo: mejorar el contenido que ves en Instagram y Facebook

Así funcionará la nueva política

Con ejemplos se entiende mejor a donde quiere llegar Meta. Imaginemos que utilizas Meta IA para cuestiones de fútbol, para resolver algunas dudas sobre algún partido, sobre algún jugador o lo que sea. Ya eso supone una interacción con una de sus funciones de IA.

Pues bien, a partir de ese momento los usuarios comenzarían a notar que en Facebook o Instagram, las primeras redes sociales que implementarán este cambio, aparecerá contenido y publicidad relacionado con esa interacción sobre el fútbol (grupos, páginas de fútbol, etc.).

Y así sobre cualquier otro tema e interacción que tengas con Meta AI. Quizá pienses que esto no es nada nuevo, y es la verdad, porque seguro que te habrás dado cuenta en más de una ocasión que con una simple búsqueda en Google, por ejemplo, luego veas en Facebook algo relacionado con ello.

Pero el fondo de la cuestión al final es el mismo, el objetivo que persigue Meta es otro diferente, que las personas aumenten el uso de sus herramientas de IA (que sean más usadas) para que las publicaciones, anuncios y demás esté más personalizado si cabe que antes.

Eso quiere decir que verías cosas más relevantes para tus intereses, que se verá mejorada cuando interactuases de una manera u otra con Meta AI u otra función de Meta, por ejemplo, a través de un chat de voz, mediante texto, etc.

Habrá límites sobre esas recomendaciones personalizadas. Al chatear con Meta AI sobre religión, política, salud u otros, estos temas no serán utilizados para personalizar el contenido o publicidad. Y otra cosa más, Meta asegura que, a pesar de esa novedad, tendrás el control.

Podrás seguir ajustando el tema de los contenidos y anuncios que aparecen en Facebook o Instagram desde la sección de “Preferencias de anuncios” en los ajustes de cada red social. Y también es posible ajustar cómo interactuarás con las IA (con el micro, por texto, etc.).

Desde el 7 de octubre los usuarios comenzarán a ser informados vía app y por correo sobre que Meta comenzará a mostrar contenido personalizado basándose en lo que la gente use sus herramientas de IA. Será a partir del 16 de diciembre cuando esta política entre en vigor, aunque de momento no será aplicable a usuarios de Europa.

Cómo sacar el máximo partido a Meta AI en WhatsApp

Sigue a El Grupo Informático en Discover

Recibe las últimas noticias y novedades directamente en tu Discover.

👉 Seguir en Discover
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.