Cómo activar un "Chat temporal" en ChatGPT

Cómo activar un "Chat temporal" en ChatGPT

El uso de la inteligencia artificial ha pasado de simples interacciones aisladas a experiencias personalizadas que se adaptan a cada usuario.

En ChatGPT, esa evolución se ha concretado con la función de Memoria, que permite que el modelo recuerde información y preferencias para ofrecer respuestas más ajustadas a cada persona.

Pero este avance también ha reavivado el debate sobre la privacidad: ¿qué pasa con los datos que compartimos?, ¿cómo evitar que todo lo que escribimos se almacene y se utilice para entrenar la inteligencia artificial?

Para dar respuesta a esa necesidad de control, OpenAI ha introducido el "Chat temporal", una opción que permite iniciar conversaciones sin que se guarden en el historial y sin que se utilicen para entrenar los modelos. Una especie de “modo incógnito” para ChatGPT, aunque con matices importantes que conviene conocer.

Qué es y cómo funciona el "Chat temporal"

El Chat temporal crea un entorno de conversación completamente independiente del historial y de la memoria del modelo.

  1. No accede a conversaciones anteriores ni actualiza la memoria de ChatGPT.
  2. No se usa para entrenamiento de modelos.
  3. No se guarda en tu historial visible.

Eso sí, no es un borrado total: OpenAI conserva las conversaciones durante un máximo de 30 días por motivos de seguridad y detección de abusos.

Importante: si tienes activadas las Instrucciones personalizadas (por ejemplo, para dar siempre respuestas más breves o con cierto tono), estas seguirán aplicándose incluso en modo temporal.

Cómo activar el Chat temporal

La activación es rápida y funciona tanto en la versión web como en las apps móviles.

En la versión web

  1. Abre ChatGPT y empieza un nuevo chat. En la parte superior derecha, busca el botón "Temporal" con forma de píldora.

Imagen - Cómo activar un "Chat temporal" en ChatGPT

  1. Haz clic y la interfaz cambiará para indicar que estás en modo temporal (normalmente con un fondo más oscuro y un aviso).

En iOS y Android

  1. Abre la app de ChatGPT y pulsa para iniciar un nuevo chat. Selecciona "Chat temporal" y confirma.
  2. Aparecerá un mensaje que confirma que no se guardará en el historial y que no se usará para entrenar el modelo.

Imagen - Cómo activar un "Chat temporal" en ChatGPT

Privacidad: la letra pequeña

Aunque el Chat temporal es útil para mantener conversaciones privadas, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  1. Retención de 30 días: las conversaciones se almacenan temporalmente en los servidores de OpenAI por seguridad.
  2. Interacciones con GPT y terceros: si usas un GPT personalizado que se conecta a servicios externos, esos datos pueden gestionarse bajo la política de privacidad de ese tercero, que puede ser más permisiva.
  3. No es un modo anónimo absoluto: evita compartir información extremadamente sensible si buscas confidencialidad total.

Cuando usar el Chat temporal

  1. Consultas sensibles: temas médicos, legales, financieros o información de terceros.
  2. Borradores y pruebas: prompts que no quieras que se guarden.
  3. Respuestas rápidas y puntuales: sin intención de continuar la conversación más adelante.

Buenas prácticas de privacidad

  1. Asume que todo puede ser sensible: usa datos ficticios siempre que puedas.
  2. Conoce la cadena de datos: si un GPT se conecta a un tercero, tus datos ya no están bajo la política de OpenAI.
  3. Combina controles: usa "Chat temporal" junto con la desactivación global del historial para mayor protección.
  4. Revisa la política de privacidad: recuerda que puedes solicitar la eliminación de tus datos.

El Chat temporal en ChatGPT es una buena herramienta para quienes buscan más control sobre su privacidad, ofreciendo un espacio de interacción sin historial ni entrenamiento.

Sin embargo, no es infalible: la retención temporal de 30 días y el posible envío de datos a terceros exigen un uso consciente.

En la práctica, es una pieza más dentro de una estrategia de privacidad por capas, donde el usuario sigue siendo el principal responsable de cómo y con quién comparte su información.

ChatGPT-5 está aquí: más inteligente, con menos alucinaciones y ya lo puedes probar gratis

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.