Modo privacidad en ChatGPT: cómo activarlo

Modo privacidad en ChatGPT: cómo activarlo
Cambia tu look gracias a la IA: Google Gemini ahora te permite editar imágenes fácilmente

ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas de inteligencia artificial más utilizadas a nivel mundial, y eso activa las alarmas sobre si su nivel de privacidad es el adecuado.

Muchos usuarios desconocen cómo se gestionan sus datos dentro de esta plataforma, ni cómo activar controles de privacidad para evitar que sus conversaciones sean almacenadas o usadas para mejorar los modelos de IA.

¿Por qué es importante la privacidad en ChatGPT?

Como otros sistemas de IA, ChatGPT aprende de las interacciones de sus usuarios para mejorar su rendimiento. Esto implica que las indicaciones, respuestas e incluso archivos de los usuarios se almacenan y luego pueden usarse para entrenar y ajustar el modelo.

Además, se recopila diversa información personal y técnica, como datos de la cuenta, IP, dispositivo y comportamiento en la plataforma.

Esta situación plantea riesgos para la privacidad, sobre todo cuando se comparten datos sensibles, ya que existe la posibilidad de revisión humana para garantizar la calidad del servicio y la detección de abusos.

Cómo activar el modo privacidad: el Chat Temporal

Para proteger tus datos, ChatGPT ofrece el “Chat Temporal”, una función similar al modo incógnito de los navegadores. Al activarlo, las conversaciones no se guardan en el historial, no se usan para entrenar el modelo y se eliminan automáticamente tras 30 días.

Para activar el Chat Temporal:

  1. En la versión web o móvil, busca el icono de una burbuja de diálogo en la esquina superior derecha y haz clic para activar o desactivar este modo.
  2. Recuerda que debes activarlo cada vez que inicies una nueva conversación si quieres mantener la privacidad.

Imagen - Modo privacidad en ChatGPT: cómo activarlo

Otras configuraciones para la privacidad

Además del Chat Temporal, puedes cambiar estos ajustes para proteger mejor tus datos:

  1. Desactivar el entrenamiento del modelo: En “Configuración > Controles de datos”, quita la opción “Mejorar el modelo para todos”. Esto evita que tus conversaciones, aunque estén guardadas en el historial, sean usadas para entrenar la IA.

Imagen - Modo privacidad en ChatGPT: cómo activarlo

  1. Eliminar chats o la cuenta: Puedes borrar chats individuales o solicitar la eliminación completa de tu cuenta, aunque la plataforma retiene datos durante un periodo que puede llegar hasta 90 días por razones de seguridad y cumplimiento legal.
  2. Exportar tus datos: OpenAI permite descargar un archivo con tu historial de conversaciones para mantener un registro personal.

Imagen - Modo privacidad en ChatGPT: cómo activarlo

Limitaciones y precauciones

Aunque estas opciones mejoran la privacidad, ninguna garantiza una eliminación instantánea ni absoluta. OpenAI puede conservar datos durante semanas para fines de seguridad y detección de abusos. Además, incluso en modo Chat Temporal, puede existir revisión humana para evitar usos indebidos.

Por ello, se recomienda evitar compartir información altamente sensible (contraseñas, datos médicos, propiedad intelectual) en cualquier interacción con ChatGPT.

De hecho, una decisión judicial podría obligar a ChatGPT a conservar más datos, así que es un tema muy delicado.

Privacidad según el tipo de suscripción

Los usuarios gratuitos y Plus tienen por defecto activado el uso de datos para entrenamiento, a menos que lo desactiven manualmente, mientras que los planes Team y Enterprise ofrecen controles más estrictos, incluyendo la exclusión automática del entrenamiento y opciones avanzadas de retención y seguridad.

Hemos explicado a fondo los planes y precios de ChatGPT, y las diferencias son considerables a todos los niveles.

En definitiva, la privacidad en ChatGPT requiere de un control activo por parte del usuario: activar el Chat Temporal para interacciones sensibles, desactivar el entrenamiento global cuando sea necesario, y ser cauteloso con la información que se comparte.

Aunque la plataforma sigue evolucionando, estar informado y configurar adecuadamente estos controles es la mejor forma de proteger tus datos.

Cómo usar el modo voz en ChatGPT

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.