Si quieres editar tus fotos con IA conservando el estilo, esta herramienta es la verdadera revolución

Si quieres editar tus fotos con IA conservando el estilo, esta herramienta es la verdadera revolución
Apple demanda a Oppo, cuidado si vas a comprar un dispositivo de la marca

La IA generativa está adquiriendo habilidades paulatinamente más refinadas en campos como la generación de inferencias de texto o la creación de imágenes.

Uno de los que están ganando más popularidad es el de la edición de imágenes, combinando el uso de instrucciones de texto detalladas que se introducen como comando, una vez que se ha subido la imagen que queremos editar a IA correspondiente. De hecho, ChatGPT acaba de mejorar la edición de imágenes en gran medida.

Esta funcionalidad de edición está llegando a un mayor número de modelos de IA generativa, ya sean modelos como los GPT de Open AI, Copilot de Microsoft o modelos menos conocidos como Qwen de Alibaba, que estrena la edición de imágenes interactiva a partir de comandos de texto.

Imagen - Si quieres editar tus fotos con IA, esta herramienta es la verdadera revolución
Si queremos explorar las posibilidades de este modelo, es tan sencillo como acudir a chat.qwen.ai y hacer clic en "Edición de imagen" para empezar a explorar sus posibilidades por nosotros mismos.

Web: Qwen

Múltiples formas de editar, con resultados que varían

Nosotros hemos probado algunas de las posibilidades de edición, entre las que se encuentran la eliminación, modificación o adición de elementos en las imágenes, el cambio de estilo, el uso de perspectivas diferentes, la creación de avatares, el cambio de fondo o la edición y adición de texto.

Es este último apartado el que nos ha causado más problemas, todo sea dicho. En principio se habla de edición en chino e inglés, aunque usando comandos en español también podemos interactuar con este editor de imágenes basado en IA.

En cualquier caso, los errores en la generación de texto en las imágenes se han dado tanto usando comandos en español como en inglés.

Imagen - Si quieres editar tus fotos con IA, esta herramienta es la verdadera revolución

Sin ir más lejos, usamos Qwen para modificar una imagen de un perro de múltiples maneras, tanto cambiando el estilo de la foto como añadiendo objetos o haciendo que el perro tocase la guitarra o comiese un helado. El resultado es bastante bueno, todo sea dicho, especialmente si tenemos en cuenta que no nos esforzamos demasiado con los prompts.

Imagen - Si quieres editar tus fotos con IA, esta herramienta es la verdadera revolución

También hemos probado la generación de avatares a partir de un selfie, así como el cambio de estilo para hacer que una imagen al estilo anime del Estudio Ghibli.

La imagen de portada es también una modificación de una imagen de un edificio, en la que hemos aplicado el efecto carboncillo. Después hemos añadido el texto correspondiente, no sin tener que hacer varios intentos antes de conseguir el texto correcto.

Imagen - Si quieres editar tus fotos con IA, esta herramienta es la verdadera revolución

La buena noticia es que no tenemos, aparentemente, limitaciones en cuanto a las peticiones que podemos hacer a Qwen. No hemos indagado mucho acerca de este tema, pero en ningún momento hemos visto advertencia sobre un uso excesivo del editor.

El límite de peso para las imágenes que subamos es de 10 MB, y las imágenes resultantes tienen una resolución apta para su uso en redes sociales o la web sin problema.

16 estilos para crear tus imágenes de ChatGPT más allá del anime

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Manuel Arenas
@digitalcual | LinkedIn

Con formación (sin finalizar) en ingeniería de Telecomunicaciones, las vicisitudes de la vida hicieron que acabara trabajando en prensa especializada en tecnología. Llevo escribiendo sobre software, hardware, plataformas, cloud, tendencias, innovación, telecomunicaciones, fotografía, movilidad, empresas y cualquier otro aspecto relacionado con las tecnologías de la información desde hace más de 25 años, en modalidad freelance desde hace más de una década. Espero seguir haciéndolo al menos otros 25.