¿Vale la pena cambiar a los nuevos iPhone 17? Esta es nuestra recomendación según del modelo que tengas ahora

¿Vale la pena cambiar a los nuevos iPhone 17? Esta es nuestra recomendación según del modelo que tengas ahora
Comparativa: Xiaomi 15T vs iPhone 17 Pro, ¿cuál sería mejor?

Intentaremos aclarar una duda que asalta a muchos propietarios de un iPhone. ¿De verdad vale la pena dar el salto a alguno de los iPhone 17? Son muchos los que estarían planteándose cambiar su actual móvil por uno de los más nuevos, pero quizá todavía no lo tengan muy claro.

La respuesta que te damos nosotros es que depende. Depende de muchos factores, especialmente de saber qué iPhone tienes ahora mismo y si las novedades que presentan el nuevo iPhone equivalente suponen un verdadero salto como para plantearse algo así.

Pero factores como el dinero también influyen, como comprador de Apple ya sabes que el iPhone no es un móvil precisamente económico y si eres de los que lo cambia sin haber vendido el anterior, es un desembolso importante. Teniendo en cuenta esto, vamos a ver qué puedes hacer.

iPhone 17, el que más mejoras trae

Imagen - ¿Vale la pena cambiar a los nuevos iPhone 17? Comparativa de las novedades

De todos los nuevos iPhone, el iPhone 17 es el que más mejoras trae si lo comparamos con la generación anterior. Si es tu primera incursión en el mundo Apple para comprarte el iPhone y quieres lo último, pero no quieres dejarte una fortuna, el iPhone 17 es el más recomendable.

Nos parece que la llegada de una pantalla ProMotion a 120 Hz (¡por fin!) a la versión “no Pro” del iPhone es una gran noticia, a pesar de que no debería serlo a estas alturas. Además, de un brillo de 3.000 nits que nos permite ver la pantalla sin ningún problema a plena luz del día.

Tenemos mejor autonomía (aunque no un gran salto), nuevo chip A19 que es más potente y eficiente que la generación anterior, brindando una experiencia y fluidez sin igual. Algo más, las opciones de almacenamiento empiezan en los 256 GB, desechando los 128 GB para siempre.

Veamos algunas situaciones que puedes plantearte:

Tengo el iPhone 16, ¿vale la pena el iPhone 17?

Si buscas una mejor pantalla con más fluidez y brillo, sí que sería un motivo para pasarse. Pero más allá de ahí, no tienes razón alguna para renovarlo, pues las novedades no son suficientemente importantes.

Tengo el iPhone 15, ¿lo cambio por el iPhone 17?

A pesar de que el iPhone 15 es de 2023, aún sigue siendo un teléfono estupendo. Las mejoras ciertamente no son tan importantes como para plantearse un cambio, a no ser que quieras los 120 Hz, que ahí sí podría ser un motivo.

Tengo el iPhone 14, ¿debería cambiar al iPhone 17?

Quizá si ya tienes un iPhone 14 (modelo base) es momento de plantearte el cambio, las mejoras entre el iPhone 14 vs iPhone 17 si consideramos que pueden ser lo suficientemente importantes como plantear la renovación.

Tengo el iPhone 13, ¿es momento para renovar?

Pues sí, si lo tienes y ya te está dando problemas de autonomía y quieres estar a la última, como propietario de este modelo sí que me plantearía más seriamente un posible cambio, más incluso si tengo el iPhone 14.

Y otro detalle más, si tienes actualmente el iPhone 14 o el iPhone 13, Apple Intelligence y sus funciones, que todavía no son muchas, puede ser otro motivo para hacer el cambio desde esos teléfonos al iPhone 17. Aun así, si tu actual móvil, tengas el que tengas, te funciona bien, puedes esperar un poco más, quizá a una nueva generación el año que viene incluso.

iPhone 17 Pro/17 Pro Max: pocos cambios

Imagen - ¿Vale la pena cambiar a los nuevos iPhone 17? Comparativa de las novedades

¿Hay mejoras “reales” en los nuevos iPhone 17 Pro/17 Pro Max? Pues depende de lo que busques si buscas hacer el cambio. Creemos que si actualmente tienes un iPhone 16 Pro/Pro Max o incluso un iPhone 15 Pro/Pro Max, consideramos que no es necesario.

¿Qué cosas nuevas traen estos nuevos modelos Pro? Entre otros detalles, una mejor autonomía (tampoco es una gran mejora), un chip superpotente que sí puede marcar la diferencia frente al de modelos anteriores, nueva cámara de vapor que disipa mejor el calor, etc.

Ahora se apuesta por el diseño en aluminio en vez del titanio, así que siguen teniendo un aspecto premium. También hay mejoras en las cámaras de los nuevos iPhone 17 Pro/Pro Max, ahora todos los sensores son de 48 megapíxeles y el teleobjetivo llega con un zoom de hasta 8x.

Sin olvidar la nueva cámara selfie de 18 megapíxeles y la función de grabación a la vez con la cámara principal y trasera. Aquí están las principales mejoras, no son tampoco algo para tirar cohetes y decir algo como “son novedades muy top”, en realidad, son más bien normales.

Fruto de las mejoras que cabría esperar cada año con cada nueva generación. Como ejemplo, el nuevo chip A19 Pro, es una evolución del que tiene el iPhone 16 Pro/Pro Max. Teniendo en cuenta todo lo anterior, pues quizá tengas un iPhone de una generación o varias más antiguas.

Y si estás pensando en hacer el cambio, vamos a ver distintas situaciones:

El iPhone 16 Pro/Pro Max es mi actual móvil, ¿lo cambio?

Si para ti las pequeñas novedades implementadas en la nueva generación son importantes (nuevos sensores en la cámara, nuevo chip, un poco más de autonomía, etc.), quizá sí. Pero si fuera tú, yo todavía no lo cambiaría.

Tengo el iPhone 15 Pro/Pro Max, ¿hago el salto?

Tampoco creemos que pasar el iPhone 15 Pro/Pro Max a la generación más nueva sea un gran salto. Sí, es verdad que hay algunas novedades, pero no consideramos que sean tan importantes como para cambiar el teléfono.

Ahora tengo el iPhone 14 Pro/Pro Max, ¿debería cambiarlo ya?

Ya serían 3 generaciones atrás si tienes este teléfono y aquí sí que nos plantearíamos ya con algo más de seriedad el cambio si realmente consideramos que las novedades son relevantes y si el teléfono ya no funciona bien.

¿Y si tengo el iPhone 13 Pro/Pro Max?

Aquí como antes, plantearse el cambio es algo bastante más serio, el salto sí que ya sería más importante en cuanto a novedades. Si funciona, yo lo aguantaría todavía un poco más, si no fuese así, me plantearía cambiarlo.

iPhone Air, para los más atrevidos

Imagen - ¿Vale la pena cambiar a los nuevos iPhone 17? Comparativa de las novedades

Nos falta hablar del iPhone Air, que es la gran novedad este año. Este nuevo iPhone Air (que no iPhone 17 Air) es el inicio de una nueva gama de teléfonos premium ultrafinos de Apple, con especial interés en el diseño, con un grosor de tan solo 5,6 mm y algunas otras novedades.

Pero también algunas carencias importantes, como la presencia de una sola cámara y una batería de menor autonomía. Consideramos aquí algo fundamental, si buscas un iPhone llamativo y diferente a todo lo que hemos visto hasta ahora, podríamos plantearnos el cambio.

Nos referimos a que, si consideras mucho el tema estético, sí que podría ser un motivo para cambiarse. Pero más allá de lo “bonito”, realmente el iPhone Air no aporta muchas más novedades, si nos fijásemos en el hardware, plantearíamos sin duda comprar el iPhone 17.

Además, el iPhone Air es caro para lo que ofrece. Cierto es que el iPhone Air llama la atención por su diseño extradelgado, pero no debes dejarte llevar solo por el diseño, que no deja de ser importante. Céntrate también en el hardware, que es la parte más significativa de todas.

Quiero cambiar de gama, ¿debería?

Otra cuestión que también puede generar dudas es el hecho de que quieras renovar tu actual iPhone, pero cambiando de gama. Con un ejemplo se entiende mejor, supongamos que ahora tienes el iPhone 13 Pro Max y te gustaría ahora ir a por el iPhone 17, en vez del 17 Pro Max.

¿Es recomendable? Pues depende, ten en cuenta que Apple diferencia los modelos "Pro" de sus iPhone de las versiones base, como el iPhone 17. Es algo que debes tener muy en cuenta, pero también el tema de precio, el iPhone 17 es más barato que el iPhone 17 Pro/Pro Max.

Si haces un cambio de un modelo "Pro" a un modelo "normal", pierdes la posibilidad de acceder a mejores cámaras, una mayor autonomía y un mejor diseño, entre otros detalles. Pero gastarás menos dinero por lo que ya mencionamos antes, pues el iPhone 17 es más económico.

Si es al revés, es decir, cambias de un iPhone "normal" a un modelo "Pro" ganas todo lo que mencionamos anteriormente (más autonomía, diseño, chip más potente, etc.), pero sí que tendrás que hacer un esfuerzo extra en cuanto a dinero, pues son modelos más caros.

Creemos que ya deberías considerar hacer un cambio si tienes un iPhone 13 o iPhone 13 Pro/Pro Max, el cambio puede ser ya más que importante.

En definitiva, deberías considerar en primer lugar qué modelo de iPhone tienes actualmente. Si tuvieras un iPhone 13 o una generación anterior, creemos que sí está suficientemente motivado hacer el cambio, pero si tienes un móvil más reciente, como el iPhone 15 Pro/Pro o la versión base, lo mismo para el iPhone 16, no hay tanto cambio como para planteárselo.

Si quieres que la batería de tu iPhone te dure más, tienes que activar esto

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.