La nueva familia de Moto G está aquí y en su presentación oficial hemos podido ver todos los detalles de los Moto G7, G7 Plus, G7 Power y G7 Play que han sido presentados.
La gama Moto G ha sido la más vendida de Motorola desde que apareció en escena en el año 2013. Desde Motorola han sabido redefinir cada modelo y adaptarlo a la actualidad es por ello que ya van por la séptima generación.
Moto G7, todo en uno versión básico
En esta ocasión, y más concretamente con el Moto G7 han querido colocar sus cámaras y su pantalla en el centro de todo.
- Pantalla: Max Vision Full HD+ de 6,2 pulgadas con notch en forma de gota de agua.
- Procesador: Snapdragon 632 de 8 núcleos.
- Memoria RAM: 4 GB.
- Almacenamiento interno: 64 GB con posibilidad de ampliar mediante MicroSD hasta 256 GB.
- Cámara trasera: doble de 12 MP con focal 1.8 + 5 MP con focal 2.2.
- Cámara delantera: 8 MP con focal 2.2.
- Conectividad: WiFi, dual-band, Bluetooth 5.0, GPS, NFC y GLONASS.
- Puertos y sensores: lector de huellas, USB tipo C 2.0 y jack de 3,5 mm.
- Batería: 3.000 mAh con TurboPower.
- Sistema operativo: Android 9 Pie.
Compra: Moto G7 (Amazon)
El Moto G7 estará disponible en blanco y negro por un precio de 249 € y podrás hacerte con él a partir del 10 de febrero.
Moto G7 Plus, imagen y diseño a la altura de Motorola
Un smartphone que va un paso por delante del anterior que os hemos mostrado. Aquí Motorola ha querido ofrecer la misma pantalla pero con un rendimiento y cámaras mejoradas.
- Pantalla: Max Vision Full HD de 6,2 pulgadas con notch en forma de gota de agua.
- Procesador: Snapdragon 636.
- Memoria RAM: 4 GB y 6 GB.
- Almacenamiento interno: 64 GB con posibilidad de ampliar mediante MicroSD hasta 256 GB.
- Cámara trasera: doble de 16 MP con focal 1.7 con OIS + 5 MP con focal 2.2 y slow-mo a 240 fps.
- Cámara delantera: 12 MP con focal 2.0.
- Conectividad: WiFi, dual-band, Bluetooth 5.0, GLONASS, NFC y GPS.
- Puertos y sensores: lector de huellas, USB tipo C 2.0 y jack de 3,5 mm.
- Batería: 3.000 mAh con TurboPower.
- Sistema operativo: Android 9 Pie.
En concreto este modelo estará disponible a partir del 15 de febrero en color rojo y azul a un precio de 299 €.
Moto G7 Power, un extra de energía para la gama media
Si quieres un diseño característico, una buena pantalla y además un extra de batería para que el smartphone te acompañe sin pausa a lo largo de tu día a día, este es el modelo que buscas.
- Pantalla: Max Vision HD+ de 6,2 pulgadas con notch ancho.
- Procesador: Snapdragon 632.
- Memoria RAM: 3 GB.
- Almacenamiento interno: 32 o 64 GB ampliables mediante MicroSD hasta 256 GB.
- Cámara trasera: 12 MP con focal 2.0 y flash LED.
- Cámara delantera: 8 MP con focal 2.2.
- Conectividad: WiFi, dual-band, Bluetooth 5.0, GLONASS, GPS y NFC.
- Puertos y sensores: lector de huellas, USB tipo C 2.0 y ningún jack.
- Batería: 5.000 mAh con carga rápida.
- Sistema operativo: Android 9 Pie.
La versión Power del Moto G7 estará disponible a partir del 15 de febrero en color negro por 209 €.
Moto G7 Play, compacto y completo
Este Motorola viene a plantar cara al resto de sus hermanos, y con un diseño compacto, la gente de Motorola no se ha olvidado de ningún detalle.
- Pantalla: IPS de 5,7 pulgadas.
- Procesador: Snapdragon 632.
- Memoria RAM: 2 GB.
- Almacenamiento interno: 32 GB ampliables mediante MicroSD hasta 256 GB.
- Cámara trasera: 13 MP con focal 2.0.
- Cámara delantera: 8 MP con focal 2.2.
- Conectividad: WiFi, NFC y Bluetooth 4.2.
- Puertos y sensores: lector de huellas y USB tipo C 2.0.
- Batería: 3.000 mAh.
- Sistema operativo: Android 9 Pie.
El más básico de todos los Moto G7 que se han presentado hoy estará disponible a partir del mes de marzo por 149 €.
Ahora que ya conoces todos los detalles de la nueva generación de Moto, solo falta esperar a que lleguen al mercado, elegir entre el Moto G7, G7 Plus, G7 Power y G7 Play y hacerte con uno de ellos.
- Ver Comentarios