8 años de Xiaomi en España: así es cómo la marca china por excelencia ha transformado el mercado
Cuando Xiaomi llegó oficialmente a España en el año 2017, las expectativas eran altas, pero también la percepción del consumidor era diferente. Xiaomi se había popularizado en tiendas de importación por sus "móviles chinos baratos", muy competitivos en calidad-precio.
Tras 8 años en el mercado español, las cosas han cambiado. Si bien entre los móviles Xiaomi sigue habiendo modelos "chollo", la estrategia actual apuesta por productos premium y un ecosistema muy amplio que lleva la tecnología a todos los aspectos de nuestra vida.
Xiaomi es fuerte en tablets, wearables y televisores, y en el hogar inteligente, donde además está lanzando sus primeros electrodomésticos. También en categorías como los patinetes eléctricos, y muchos otros pequeños dispositivos de "estilo de vida".
La estrategia es clara. Xiaomi ya no quiere ser una "marca china barata", quiere ser premium, aspiracional y moverse en rangos de precios más altos. No solo porque sean más rentables, sino porque permiten crear productos más sofisticados.
Eso sí, su enfoque es pragmático, como vimos con el Xiaomi 15T Pro: un móvil de gama alta, sin duda, pero que no deja de esforzarse en calidad-precio frente a los rivales de su segmento.
Actualmente, Xiaomi compite mano a mano con Samsung como marca más vendida de móviles en España, y ha dejado atrás a Apple hace tiempo.
Una posición donde Xiaomi, siendo realistas, ha tenido mucha suerte por el devenir de los acontecimientos. Huawei podría estar poniéndole las cosas muy difíciles, pero tras el bloqueo de EE.UU. en 2018, Huawei perdió impulso durante años.
Coche eléctrico y tiendas propias: dos retos de Xiaomi
El fabricante no deja de repetir su eslogan "Human x Car x Home". El coche eléctrico es muy importante de cara a reforzar su imagen de marca, pero realmente en el hogar ("home") es donde la marca no deja de expandir sus propuestas, desde aspiradores robots a secadores de pelo.
La marca tiene planes ambiciosos para los próximos años. Quizá el más llamativo sea la llegada de su coche eléctrico al mercado mundial en 2027. A nivel más local, Xiaomi ha inaugurado su primera tienda propia en España hace apenas unas semanas.
Será uno de sus objetivos durante 2026. Pasar de tiendas gestionadas por terceros, a espacios propios, donde lleve sus productos a un público cada vez mayor.
Estos 8 años dejan a Xiaomi como una marca más que establecida en España, dispuesta a seguir creciendo en categorías de producto y, sobre todo, a posicionarse como una marca más premium. Un reto, sin duda, que no esperábamos que fuera a plantearse cuando llegó en 2017.
Mejores móviles de Xiaomi en 2025
- Ver Comentarios

