Hemos tenido el placer de probar el Xiaomi 15 y creemos Xiaomi ha acertado mejorando este modelo. El año pasado pudimos ver la salida al mercado del Xiaomi 14 y hoy enfrentaremos cara a cara a los dos móviles de gama alta para ver si merece la pena el cambio.
En el Xiaomi 15 confirmamos que combina la comodidad de un móvil compacto con la mejor fotografía, gracias a Leica. De nuevo, Xiaomi monta lentes Leica en un smartphone que no es un modelo "Ultra", y nos parece una de las mejores decisiones que puede haber tomado.
Por otro lado, vamos a analizar las diferencias que existen entre los dos compactos de Xiaomi de gama alta. El Xiaomi 15 y el Xiaomi 14 son dos grandes dispositivos, pero como siempre, en una comparativa tiene que haber un ganador, aquí tienes todos los detalles al respecto.
Xiaomi 15 vs Xiaomi 14, especificaciones
Comencemos esta comparativa viendo la tabla de especificaciones de ambos dispositivos para conocer algunas diferencias entre ellas. Como podrás ver, hay algunas que son más que evidentes y te permitirán tomar la mejor decisión:
Xiaomi 15 | Xiaomi 14 | |
Pantalla | 6,36" CrystalRes AMOLED 2.670 x 1.200 píxeles Tasa de refresco de 120 Hz Muestreo de 300 Hz Gama de colores DCI-P3 3.200 nits HDR10+ y Dolby Vision Uso táctil con agua Baja luz azul TÜV Rheinland Tecnología sin parpadeos TÜV Rheinland Colores adaptables Biseles de 1,38 mm | 6,36" CrystalRes AMOLED 2.670 x 1.200 píxeles LTPO y AdaptiveSync Pro Tasa de refresco de 120 Hz Muestreo de 240 Hz Gama de colores DCI-P3 3.000 nits HDR10+ y Dolby Vision Baja luz azul TÜV Rheinland Tecnología sin parpadeos TÜV Rheinland Colores adaptables |
Procesador | Snapdragon 8 Elite 3 nm | Snapdragon 8 Gen 3 4 nm |
Memoria | 12 GB de RAM LPDDR5X | 12 GB de RAM LPDDR5X |
Almacenamiento | 256 GB o 512 GB UFS 4.0 | 256 GB o 512 GB UFS 4.0 |
Cámara trasera | 50 MP Light Fusion 900 50 MP teleobjetivo 50 MP ultra gran angular | 50 MP Light Fusion 900 32 MP teleobjetivo 75 mm 50 MP ultra gran angular |
Cámara selfie | 32 MP angular 90º | 32 MP angular 89,6 |
Conectividad | Bluetooth 6.0, WiFi 7 y NFC 5G | Bluetooth 5.4, WiFi 7 y NFC 5G |
Puertos y sensores | USB C Lector de huellas en pantalla | USB C Lector de huellas en pantalla |
Batería | 5.240 mAh Carga de 90 W Carga inalámbrica de 50 W | 4.610 mAh Carga de 90 W Carga inalámbrica de 50 W |
Sistema | HyperOS 2 Android 15 | HyperOS Android 14 |
Pantallas casi idénticas
Tras conocer las fichas técnicas de los Xiaomi 15 y Xiaomi 14, pasemos a ver las pequeñas diferencias que existen en sus pantallas. Los cambios son realmente mínimos, el nuevo Xiaomi 15 cuenta con tecnología CrystalRes AMOLED que ofrece una gran pureza de colores y mayor definición frente a la pantalla del Xiaomi 14.
Ambos dispositivos cuentan con una pantalla de 6,36 pulgadas, pero este año, el Xiaomi 15 tiene unos biseles más estrechos, por lo que obtenemos el mismo tamaño de pantalla, pero en un tamaño algo menor.
A nivel de brillo, el Xiaomi 15 cuenta con un total de 3.200 nits. En cambio, la pantalla del Xiaomi 14 llega a los 3.000 nits, por lo que el Xiaomi 15 se verá algo mejor bajo la luz del sol. Son casi la misma pantalla, pero el ganador en este punto es el Xiaomi 15, aunque sea por poca diferencia.
Rendimiento excelente
Hablemos un poco del rendimiento de ambos dispositivos, aquí estamos enfrentando a sus procesadores, en el caso del Xiaomi 14 contamos con el Snapdragon 8 Gen 3, fabricado en 4 nm y con un total de 8 núcleos.
En el caso del Xiaomi 15 su procesador es el Snapdragon 8 Elite, fabricado en 3 nm y con 8 núcleos. El rendimiento de ambos chips es excelente y son muy pocas las diferentes que hay entre ellos.
Ambos procesadores son capaces de abrir aplicaciones de manera casi instantánea, aunque el Xiaomi 15 lo hará un poco más rápido, puesto que el Snapdragon 8 Elite cuenta con un 16% más de rendimiento frente al Snapdragon 8 Gen 3.
A nivel gráfico, ambos cuentan con la tecnología GPU Qualcomm Adreno, por lo que el rendimiento en juegos será excelente. Podrás jugar a cualquier título que exija altos requisitos gráficos como PUBG, Fortnite o Call of Duty Mobile.
Con cualquiera de los Xiaomi podrás hacer todo tipo de tareas cotidianas, pero también tareas de alto rendimiento, como renderizado de vídeo en 4K o edición de vídeo. A pesar de todo, el rendimiento que ofrece el Snapdragon 8 Elite es superior, por lo que, en este punto, el ganador vuelve a ser el Xiaomi 15.
Cámaras Leica de alto nivel
Pasamos a uno de los puntos más importante para muchos usuarios, la fotografía. Las cámaras de los Xiaomi 15 y Xiaomi 14 cuentan con lentes firmadas por Leica, por lo que la calidad fotográfica está asegurada. Este año, el Xiaomi 15 ha apostado por una lente Leica Vario-Summilux 1:1,62-2,2/14-60 ASPH.
Por otro lado, el Xiaomi 14 tiene una lente Leica Vario-Summilux 1:1,6-2,2/14-75 ASPH. Las diferencias son muy pocas, puedes ver algunos ejemplos de fotos en la review que hemos hecho del Xiaomi 15, las cuales podrás juzgar por ti mismo.
A nivel de sensores, el Xiaomi 15 cuenta con un triple sensor de 50 MP, estos son:
- 50 MP sensor principal Light Fusión 900.
- 50 MP sensor teleobjetivo Leica 60 mm.
- 50 MP sensor ultra gran angular 14 mm.
Ahora veamos los sensores que monta la cámara del Xiaomi 14:
- 50 MP sensor principal Light Fusion 900.
- 32 MP sensor teleobjetivo Leica 75 mm.
- 50 MP sensor ultra gran angular 14 mm.
Como puedes ver, las diferencias son realmente pocas, en este caso el Xiaomi 15 cuenta con un nuevo sensor de 50 MP teleobjetivo que incorpora alguna mejora extra y una gran definición. Con este nuevo sensor tendremos un zoom amplio y lograremos mejor calidad en las fotos.
A nivel de vídeo, ambos dispositivos son capaces de grabar en calidad 8K. La única diferencia es que el Xiaomi 15 podrá hacerlo a 30 FPS, en el caso del Xiaomi 14 esta grabación queda limitada a 24 FPS.
Ambos cuentan con diferentes opciones de vídeo, modo retrato y vídeo dual, que te permitirá grabar con las cámaras traseras y delantera al mismo tiempo.
Si giramos los móviles y nos centramos en las cámaras delanteras, cuentan con el mismo sensor de 32 MP. La calidad que obtendremos en ambas fotos será casi idéntica.
A nivel fotográfico las diferencias son muy pequeñas, pero sí que podremos decantarnos por un dispositivo, en este caso, de nuevo por el Xiaomi 15.
Conectividad y batería
Puede que este sea uno de los puntos más cuestionables de ambos dispositivos. El pasado Xiaomi 14 monta una batería de 4.610 mAh con una carga rápida Hyper Charge de 90 W, lo que nos permite cargar el móvil en menos de 30 minutos.
Este año, en cambio, Xiaomi ha apostado por una mayor batería y el Xiaomi 15 trae una batería de 5.240 mAh, también cuenta con una carga rápida Hyper Charge de 90 W y una carga inalámbrica de 50 W. El procesador del Xiaomi 15 puede tener un mayor consumo, pero dispondrás de batería para todo el día con ambos smartphones.
A nivel de conectividad, los dos ofrecen características muy similares. El Xiaomi 15 trae una versión de Bluetooth 6.0, en cambio, el Xiaomi 14 se queda en la versión 5.4. Ambos disponen de conectividad NFC, WiFi 7 y conexión con redes 5G.
Relación calidad-precio y conclusiones
Llegamos al final de la comparativa entre los Xiaomi 15 y Xiaomi 14. Una vez que hemos visto todas las características, actualmente el Xiaomi 15 parte desde un precio de 999 euros en su versión de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
En cambio, el Xiaomi 14 cuenta con un precio más bajo, concretamente podremos adquirirlo desde 710 euros en su versión de 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento.
Consulta la oferta: Xiaomi 15 (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi 14 (Amazon)
En cuanto a relación calidad-precio, tenemos como claro ganador el Xiaomi 14, puesto que te ofrecerá casi lo mismo que el Xiaomi 15 a un menor precio.
Ahora bien, volvamos a la pregunta que nos hacíamos al principio del artículo, ¿merece la pena el cambio? La respuesta es no. Si actualmente tienes un Xiaomi 14, no merece la pena que lo cambies por un Xiaomi 15.
En cambio, si quieres comprarte un móvil nuevo por menos de 1.000 euros, te recomendamos el nuevo Xiaomi 15, o que esperes a alguna oferta, puesto que estamos seguros de que muy pronto comenzarán a aparecer.
Llevo muchos meses analizando dispositivos de Xiaomi, desde un Poco X6 Pro, pasando por los recientes Xiaomi Redmi Note 14 o Xiaomi 15, y debo decir que la compañía lo está haciendo muy bien.
Estos son los 11 móviles de Xiaomi que me compraría en 2025
- Ver Comentarios