Review: Xiaomi 15, un móvil potente, compacto y con una avanzada fotografía de Leica

Review: Xiaomi 15, un móvil potente, compacto y con una avanzada fotografía de Leica

El Xiaomi 15 ha pasado por mis manos, el nuevo móvil compacto de gama premium de Xiaomi llega por todo lo alto con una cámara con lentes Leica. En esta completa review verás de lo que es capaz este pequeño gigante de Xiaomi.

El MWC de 2025 ha sido uno de los mejores en muchos años, hemos visto como las marcas han lanzado al mercado sus mejores apuestas en dispositivos móviles. Tanto como que Xiaomi ha presentado el que puede ser el mejor móvil fotográfico del momento, con un sensor de 1 pulgada, el Xiaomi 15 Ultra.

Por otro lado, está su "hermano pequeño" (pequeño en tamaño, pero gigante en prestaciones), el nuevo Xiaomi 15, que ahora analizamos. Un dispositivo de gama premium con un tamaño compacto, mucha potencia y con una cámara Leica con la que obtener fotografías increíbles.

Estamos hablando de un móvil que parte de los 999,99 €. Pese a ser un precio elevado, es un dispositivo que aspira a superventas, y el tamaño compacto de este Xiaomi 15 es su gran argumento a favor. Para muchos usuarios, quizá sean las dimensiones ideales en un Android.

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Un diseño minimalista, pero con gran elegancia

El diseño delicado del nuevo Xiaomi 15 nos encanta, cuenta con una de las mejores líneas de diseño que hemos visto en años en un móvil de Xiaomi. Si lo comparamos con el Xiaomi 14, estamos ante unos cambios sutiles, pero el fabricante ha sabido superarse con su nueva generación.

El exterior del Xiaomi 15 nos da sensación de una calidad increíble. Los marcos del dispositivo están fabricados en aluminio microcurvado que ofrece uno de los mejores agarres que he sentido en un móvil en los últimos años.

En cuanto al tamaño, hemos dicho que estamos ante un nuevo móvil compacto. El Xiaomi 15 monta una pantalla con una diagonal de 6,36 pulgadas en un tamaño de apenas de 153 x 71 mm y un grosor de tan solo 8,08 mm.

El Xiaomi 15 cumple el deseo de muchos usuarios de un móvil más pequeño de lo habitual, puesto que estamos ya acostumbrados a paneles que llegan a las 6,9 pulgadas, con tamaños excesivos.

Los biseles son extremadamente delgados, en el Xiaomi 15 miden tan solo 1,38 mm:

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Si giramos el móvil podremos ver su gran módulo de cámaras. El Xiaomi 15 cuenta con una triple lente Leica en un diseño tipo volcán. Este diseño nos recuerda mucho al mismo que tenía el Xiaomi 14, pero con ligeros cambios que dan sensación de mayor calidad:

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

En el lateral derecho se localizan los botones típicos para subir y bajar el volumen, y el botón para bloquear/desbloquear el móvil, podemos ver claramente el diseño microcurvado de los cantos:

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

En el canto inferior se ubica la bandeja de la tarjeta SIM, el puerto de carga USB C, un micrófono y uno de los dos altavoces con los que cuenta este Xiaomi 15:

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

El Xiaomi 15 llega en varios colores, además, uno de ellos cuenta con acabado diferente que atraerá todas las miradas. El Xiaomi 15 está disponible en blanco, negro, verde y plata líquida. Este último opta por un material especial con una trasera de vidrio moldeada con calor y un módulo de cámaras diferente al resto.

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

A nivel físico, el Xiaomi 15 lo resiste todo, cuenta con certificación IP68, por lo que será resistente a las salpicaduras, agua y al polvo. Podrás sumergir el dispositivo hasta 1,5 metros durante 30 minutos (al menos, es lo que nos asegura Xiaomi), algo que no hemos comprobado en la review, pero sí que lo hemos usado bajo la lluvia sin problema alguno.

Xiaomi 15, especificaciones

Xiaomi nos tiene acostumbrados a un gran hardware en sus móviles de gama premium. Como no iba a ser de otra manera, el Xiaomi 15 cuenta con unas especificaciones realmente de escándalo con las que realizar cualquier tarea que nos propongamos, todo ello potenciado por el nuevo Snapdragon 8 Elite:

Xiaomi 15
Pantalla 6,36" CrystalRes AMOLED
Resolución 2.670 x 1.200 píxeles
1-120 Hz de tasa de refresco
Brillo hasta 3.200 nits
Gama de colores DCI-P3
HDR10+ y Dolby Vision
Procesador Snapdragon 8 Elite
8 núcleos
Fabricado en 3 nm
Memoria 12 GB de RAM LPDDR5X
Almacenamiento 256 GB
512 GB
Cámara trasera 50 MP sensor principal Leica
50 MP teleobjetivo Leica
50 MP sensor ultra gran angular Leica
Cámara selfie 32 MP
90º de campo de visión
Conectividad Bluetooth 6.0
NFC
5G
WiFi 7
Puertos y sensores Proximidad, luz ambiental, acelerómetro, giroscopio y brújula y barómetro
Infrarrojos
Enfoque láser y parpadeo
GPS, Galileo, GLONASS, Beidou y QZSS
USB C
Batería 5.240 mAh
Carga rápida de 90 W
Carga inalámbrica de 50 W
Cargador no incluido
Sistema HyperOS 2.1 bajo Android 15
Dimensiones y peso 152,3 x 71,2 x 8,08 mm
191 g
Protección IP68

Consulta la oferta: Xiaomi 15 (Amazon)

Fotografía excelente con Leica reforzada por la IA

El nuevo Xiaomi 15 nos sorprende con un nuevo sistema de lentes, por eso hemos dicho que ha mejorado lo que ya era excelente. Este año el Xiaomi 15 cuenta con una triple cámara de 50 MP, todas ellas codesarrolladas con Leica, por lo que la calidad fotográfica está asegurada.

De nuevo, Xiaomi ha apostado todo por la fotografía. Recordemos que su hermano mayor, el Xiaomi 15 Ultra, cuenta con un sensor de 1 pulgada de tamaño, es el móvil que podría ser más cercano a una cámara réflex.

Antes de las fotos obtenidas, te contamos los sensores con los que cuente el Xiaomi 15, todas ellas bajo una lente óptica Vario-Summilux 1:1,62-2,2/14-60 ASPH:

  1. 50 MP: sensor principal Leica Light Fusion 900 con tecnología Super Pixel 4 en 1 con un tamaño de píxel de 2,4 µm, una apertura f/1,62, estabilizador OIS y una distancia focal equivalente a un objetivo de 23 mm.
  2. 50 MP: sensor teleobjetivo de 60 mm, con una apertura f/2,0, estabilización OIS y una distancia focal equivalente a un objetivo de 60 mm, cuenta con un zoom óptico de 5 aumentos y un zoom digital de 60 aumentos.
  3. 50 MP: sensor ultra gran angular con una apertura f/2,2, una distancia focal equivalente a un objetivo de 14 mm y una amplitud de visión de 115º.
  4. 32 MP: sensor selfie con una apertura f/2,0 y un campo de visión de 90º.

Aquí están los resultados que hemos obtenido en las fotos realizadas durante el día. A pesar de las lluvias, hemos conseguido buenas tomas, pues al estar nublado las condiciones lumínicas son adecuadas.

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Sensor principal día

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Sensor UGA día

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Zoom x2 día

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Zoom x5 día

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Zoom x20 día

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Modo 50 MP

Como puedes ver, los resultados son realmente increíbles, se nota la mano de Leica en cada toma. Aquí te dejamos también la misma foto con los diferentes tipos de disparo de Leica:

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Leica Authentic

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Leica Vibrant

Veamos los ejemplos tomados con los diferentes sensores en entornos de poca luz. A pesar de sufrir algunas dificultades con el sensor ultra gran angular, la calidad que obtendremos será más que suficiente para hacer las mejores fotos durante la noche:

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Sensor principal noche

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Sensor ultra gran angular noche

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Zoom x2 noche

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Zoom x5 noche

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Zoom x20 noche

Por supuesto, y como no podría ser de otra forma, el Xiaomi 15 cuenta con la optimización de la fotografía gracias a la IA. Además, podremos añadir una marca de agua de Leica tan característica, que le aporta más autenticidad a la imagen.

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Gracias a su lente ultra gran angular, disponemos de un modo Supermacro, que nos permitirá obtener fotografías de pequeños objetos a unos 4 cm de distancia con una calidad abrumadora, tal y como puedes ver en este ejemplo:

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

En cuanto a grabación de vídeo, permite grabar en calidad hasta 8K a 30 fotogramas por segundo. Por otro lado, tenemos también grabación de vídeo en cámara superlenta a una velocidad de 1.920 fps.

Gracias al nuevo procesador Snapdragon 8 Elite, la grabación de vídeo ha mejorado mejora de forma sustancial mediante el apoyo de la inteligencia artificial. Además, la IA es capaz de eliminar ruidos de fondo, algo que el reciente Galaxy S25 Ultra también es capaz de hacer.

Pantalla AMOLED muy protegida

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

El nuevo Xiaomi 15 cuenta con una nueva pantalla CrystalRes Dynamic AMOLED con un tamaño de 6,36 pulgadas y con una resolución de 2.670 x 1.200 píxeles (densidad de 460 ppp). Esta pantalla soporta también con una tasa de refresco adaptativo entre 1 y 120 Hz.

A nivel de color, la pantalla del Xiaomi 15 cubre con toda la gama de colores DCI-P3, con una profundidad de 68.000 millones de colores. Lo mejor de todo es su brillo, pues alcanza los 3.200 nits, más que suficiente para ver su pantalla a plena luz del día, algo que hemos comprobado y no hemos sufrido problema alguno.

En los ajustes de la pantalla podremos cambiar entre varios tipos de calibración del color. Hay un modo color profesional más cercano a realidad, tenemos también un modo vibrante para obtener un toque de color más saturado o un aspecto más natural. Todo será cuestión de gustos.

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Como no podía ser de otra manera, la pantalla del Xiaomi 15 cuenta con la tecnología Dolby Vision y HDR10+, y sigue respondiendo aunque tengamos las manos mojadas, algo que funciona muy bien.

A este Xiaomi 15 no le falta la certificación de luz azul de TÜV Rheinland, tecnología sin parpadeos y es compatible con los ritmos circadianos. Todo ello para mejorar la salud visual y evitar la fatiga de nuestros ojos.

A nivel físico, la nueva pantalla AMOLED del Xiaomi 15 cuenta con un nuevo vidrio de protección bajo el nombre Xiaomi Shield Glass. Al sumarlo a su marco de aluminio reforzado, tendremos entre nuestras manos un smartphone de lo más resistente para el día a día.

Como ya hemos comentado más arriba, Xiaomi ha reducido aún más el grosor de los biseles. Este año, el Xiaomi 15, cuenta con unos biseles mucho más finos, tan solo miden 1,38 mm, por lo que disfrutamos de un tamaño mayor de pantalla en un dispositivo más pequeño.

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

El Xiaomi 15 cuenta con la opción de pantalla siempre activa o always-on-display (AOD), una función que nos permitirá ver siempre las notificaciones o un reloj sin tener que activarla. Esto hará que la autonomía del móvil sea más baja.

En cuanto a seguridad biométrica, el Xiaomi 15 cuenta con lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla. La velocidad de desbloqueo es realmente rápida y muy precisa, no tenemos queja alguna de donde está situado, puesto que se ubica en una zona muy cómoda.

El Xiaomi 15 sí cuenta con sensores de proximidad y luz ambiental basados en hardware, por lo que no tendrás esos molestos problemas de que se apague la pantalla de manera accidental aunque no lo estés cubriendo.

El nuevo Xiaomi 15 cuenta con un doble altavoz, por lo que disfrutamos de un sonido estéreo con una calidad de nivel Hi-Res Audio y Hi-Res Audio Wireless. Como no podía ser de otra manera, también admite sonido espacial gracias a Dolby Atmos.

El audio del Xiaomi 15 es espectacular. En las pruebas que hemos hecho viendo series o escuchando música en apps como Tidal (Tidal cuenta con sonido de alta fidelidad) hemos quedado realmente satisfechos. A nivel de volumen, podremos escuchar el Xiaomi 15 desde cualquier sitio y con un tono realmente claro.

El Snapdragon 8 Elite puede con todo

Ya hemos visto que el Xiaomi 15 cuenta con una ficha técnica sorprendente. Veamos un poco más a fondo el hardware que hace que este móvil sea tan potente, todo ello gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite.

Este es el hardware interno del Xiaomi 15:

  1. Snapdragon 8 Elite como procesador, fabricado en 3 nm y con 6 núcleos Oryon V2 Phoenix M a 3,53 GHz y 2 núcleos Oryon Phoenix L a 4,32 GHz.
  2. Adreno 830 como procesador gráfico.
  3. 12 GB de memoria RAM LPDDR5X.
  4. 256 GB o 512 GB de almacenamiento con tecnología UFS 4.0.

Estos son los resultados que hemos obtenido tras las pruebas realizadas con Geekbench Benchmark 6, una app de análisis de rendimiento gráfico y de CPU. Usando un solo núcleo, el Xiaomi 15 ofrece una puntuación de 2.965 puntos, en el caso del modo multinúcleo, la puntuación es de 9.232 puntos.

A nivel gráfico, el Xiaomi 15 puede con todo tipo de juegos, hemos probado algunos como Asphalt 9, PUBG o Fortnite, títulos de lo más exigentes a nivel gráfico. La puntuación gráfica de Geekbench es de 17.800 puntos.

Como puedes ver, estamos ante un gran resultado, y es que el Xiaomi está por encima de móviles como el reciente Oppo Find X8 Pro o el Vivo X200 Pro.

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Debo decir que el rendimiento que nos ofrece este Xiaomi 15 es increíble y todo es gracias a la potencia bruta del Snapdragon 8 Elite. No hemos sufrido bajadas de FPS en ningún momento mientras jugábamos, lo que sí he notado es una temperatura un poco elevada en algunos de los cantos del móvil.

Autonomía suficiente y carga a 90 W

Pasamos al punto que quizá sea más importante para muchos usuarios, la autonomía del Xiaomi 15. Antes de nada, debes saber que este móvil integra una batería de 5.240 mAh y que admite una carga rápida de 90 W, algo que sí es verdaderamente destacable.

También podremos cargar el móvil de manera inalámbrica a 50 W, algo que agradecemos mucho, puesto que es una de las cifras más altas que hemos visto en carga inalámbrica. El Xiaomi 15 es compatible con cualquier tipo de carga Quick Charge, incluida la versión QC3+.

Hablemos un poco sobre la autonomía del Xiaomi 15, he de decir que esperaba algo más, pero también que soy bastante exigente en este aspecto. He conseguido llegar a la noche con un 3% de batería, tras un uso intenso haciendo fotos, vídeos, jugando y navegando por Internet.

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Es cierto que, para un uso normal del día a día, estoy seguro de que podremos obtener más de 24 horas de duración sin necesidad de conectarlo a cargar.

A pesar de todo, si usamos un cargador de 90 W (el cual no viene incluido, algo que no terminaré de comprender en un dispositivo que supera los 900 euros) tendremos un 40% en tan solo 10 minutos.

Si queremos cargar por completo el móvil, harán falta menos de 30 minutos. A pesar de todo, el uso normal de casi cualquier usuario supondrá una mayor autonomía real, pero nosotros debemos exprimir todo lo posible los dispositivos.

Android 15 con HyperOS 2.1 y repleto de IA

Pasemos al apartado del software, el Xiaomi 15 trae el nuevo sistema operativo HyperOS. Lo mejor de todo es que llega en su nueva versión HyperOS 2.1, actualización que, por ahora, llegarán solo a unos pocos dispositivos de la marca.

Algo que también debemos destacar es Xiaomi HyperIA. Si quieres un móvil inteligente, es un avance importante, puesto que gracias a la IA podremos realizar muchas tareas cotidianas de una forma mucho más rápida y eficaz.

Las funciones de IA que tenemos dentro de nuestro Xiaomi 15 son:

  1. AI Writing: usando la app de notas, obtendremos ayuda de la IA, como resumir, traducir, dictar o revisar la ortografía a través de la inteligencia artificial.
  2. AI Speech Recognition: la app de grabación de notas es ahora mucho más inteligente. Es capaz de convertir nuestra voz en texto, por ejemplo, si grabamos una reunión, el Xiaomi 15 será capaz de transcribirla.
  3. AI Interpreter: si alguna vez has querido un intérprete de idiomas en tiempo real, esta nueva función será perfecta. Podrás traducir conversaciones cara a cara o por teléfono, a través de una llamada.
  4. AI Search: ahora la búsqueda global de Xiaomi está mucho más potenciada, por lo que puede hacer búsquedas de todo tipo desde un mismo lugar.
  5. AI Dynamic Wallpapers: gracias a la IA crearemos fondos de pantalla animados a partir de fondos de pantalla estáticos.

Ahora bien, esto no sería posible si no fuera por la integración completa de Gemini. El Xiaomi 15 cuenta con todas las funciones de la IA de Google, como el acceso a Gemini desde cualquier app, el modo conversación de Gemini Live, generación de imágenes o algunas extensiones, como rodear una zona de la pantalla para buscar el contenido en Google.

La interfaz del Xiaomi 15 es muy confortable, tenemos una experiencia visual muy buena, y está muy cerca de ser una de las mejores capas de personalización actuales. HyperOS 2.1 llega también con muchas mejoras en el sistema, pero a lo que no ha renunciado Xiaomi ha sido al bloatware (aplicaciones preinstaladas).

Como siempre, esto es una cuestión de abaratar el coste del dispositivo. Pero es que estamos hablando de un móvil que supera los 900 euros, por lo que creo que es algo que no deberíamos admitir. Por otro lado, estas apps que vienen instaladas podremos eliminarlas si no las queremos conservar.

Xiaomi 15, la mejor potencia y fotografía en un compacto

Pasemos al final de la review del Xiaomi 15, he podido comprobar, durante varios días, la potencia que nos ofrece este móvil tan compacto. Con su nuevo rediseño de biseles reducidos tenemos más pantalla en la misma diagonal.

La calidad fotográfica del Xiaomi 15 me ha dejado realmente sorprendido. Gracias a su triple sensor de 50 MP y la impronta de Leica en sus fotos, podemos conseguir resultados profesionales desde el primer disparo. Todo esto está potenciado por su procesador Snapdragon 8 Elite y con sus 12 GB de memoria RAM.

Por otro lado, su batería de 5.240 mAh nos permitirá una autonomía más que suficiente para un día completo, pero con un uso intensivo, en cuanto pidamos algo más de potencia, podremos ver mermada esta autonomía.

Esto no termina de importar tanto, puesto que, si tenemos acceso a un enchufe, podremos usar su carga rápida de 90 W y tener nuestro Xiaomi al 100% en menos de 30 minutos.

El nuevo Xiaomi 15 es, sin duda, uno de los mejores móviles que hemos probado, sin quitar mérito a otros dispositivos, pero podemos situarlo en nuestra lista de favoritos. Si te decides por el nuevo Xiaomi 15, disfrutarás de potencia, fotografía y un dispositivo con más de 5 años de actualizaciones de sistema y seguridad, así que durará muchos años.

Consulta la oferta: Xiaomi 15 (Amazon)

Puntos fuertes del Xiaomi 15 en nuestra review

  1. Nueva pantalla con biseles muy estrechos.
  2. Conjunto de cámaras potenciadas por Leica.
  3. Batería que supera los 5.000 mAh, con carga rápida de 90 W.
  4. Protección IP68.
  5. Procesador más potente del mercado.
  6. Tamaño compacto.

Puntos débiles del Xiaomi 15 en nuestra review

  1. El diseño similar a su antecesor puede no gustar a todos.
  2. Precio un poco elevado.
  3. Exceso de aplicaciones preinstaladas (bloatware).

Nuestra valoración

  1. Diseño: 8
  2. Pantalla: 9
  3. Hardware: 9
  4. Autonomía: 8
  5. Cámara: 9
  6. Software: 7
  7. Precio: 7
  8. Puntuación global: 8.1

Imagen - Xiaomi 15, análisis con opinión y precio

Estos son los 11 móviles de Xiaomi que me compraría en 2025

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios