HyperOS 3 es oficial: estas son las novedades y los modelos Xiaomi compatibles

HyperOS 3 es oficial: estas son las novedades y los modelos Xiaomi compatibles

El nuevo HyperOS 3 traerá Android 16 a los móviles de Xiaomi, en una capa de personalización que mejora su rendimiento, renueva su interfaz visual y se integra mejor con otros dispositivos.

Las novedades a nivel visual serán las más llamativas, empezando por Xiaomi Super Island, que es su versión de la Dynamic Island del iPhone. Es decir, una serie widgets alrededor del orificio de la cámara, con información diversa.

Por ejemplo, el reproductor musical, la linterna del móvil, el nivel de batería de los auriculares... pero también algunos servicios de terceros, como aplicaciones de taxi o de mapas.

Imagen - HyperOS 3 es oficial: novedades y modelos Xiaomi compatibles

Otra novedad visual son las pantallas de bloqueo animadas, y unos nuevos fondos de pantalla generados mediante IA con efectos de profundidad. También se han rediseñado los iconos y realizado diferentes retoques visuales en el sistema.

Por su parte, la galería de fotos de Xiaomi incluye un buscador mejorado, y una sección que recopila las fotos de las mascotas, algo que Google Fotos ofrece hace tiempo.

Imagen - HyperOS 3 es oficial: novedades y modelos Xiaomi compatibles

Como viene siendo habitual en las últimas versiones, la interfaz está muy bien adaptada para tablets, pues la gama de tablets de Xiaomi no deja de crecer.

Imagen - HyperOS 3 es oficial: novedades y modelos Xiaomi compatibles

Rendimiento optimizado y mejor integración con los Mac

Como ya ocurrió en las anteriores versiones, HyperOS 3 presume de mejoras de rendimiento. Se han optimizado las animaciones, reducido la carga sobre el procesador y mejorado la eficiencia energética.

Imagen - HyperOS 3 es oficial: novedades y modelos Xiaomi compatibles

Ahora las apps abrirán más rápido, la interfaz responderá con mayor fluidez a los toques y el vídeo también se ha optimizado. Según la marca, los gamers son los que más notarán estos cambios de HyperOS 3.

Claro que el software de Xiaomi nunca ha ido especialmente fino en comparación con otros fabricantes. Desde el lanzamiento del primer HyperOS el objetivo ha sido ponerse al mismo nivel, y será muy interesante comprobar si al fin lo han logrado.

HyperOS 3 se basará en Android 16, pero no nos extrañaría que haya modelos que reciban esta capa manteniendo Android 15 de base. Es una política extraña, que Xiaomi ya ha aplicado en el pasado.

Por último, HyperOS 3 mejora la sincronización de los móviles Xiaomi con los Mac de Apple. Ahora se pueden abrir hasta 3 apps del móvil en el ordenador, desbloquear un móvil o tablet Xiaomi usando Face ID, y se facilita el envío de fotos y vídeos.

Imagen - HyperOS 3 es oficial: novedades y modelos Xiaomi compatibles

En cuando a seguridad, se han reforzado los permisos de las aplicaciones, desarrollado un sistema de localización para dispositivos perdidos que estén apagados, y un mecanismo de verificación en dos pasos para cuando usamos nuestra cuenta Xiaomi en varios dispositivos.

Por otro lado, en HyperOS 3 tiene nuevas funciones de IA, incluyendo reconocimiento del contenido en pantalla. Habrá que ver si llegan a Occidente, pues Xiaomi podría reformular su propuesta IA fuera de China, dado que en Europa las regulaciones protegen mejor la privacidad.

HyperOS 3, móviles, tablets y televisores compatibles

Tenemos ya una lista de los primeros dispositivos compatibles, que recibirán la versión de pruebas de HyperOS 3 en China antes de que termine 2025.

Sin duda, habrá muchos otros que se confirmarán más adelante, pues la lista inicial se limita a los productos insignia de Xiaomi en sus diferentes gamas:

Móviles

  1. Xiaomi 15, 15 Pro, 15S Pro y 15 Ultra.
  2. Xiaomi 14, 14 Pro y 14 Ultra.
  3. Xiaomi Mix Flip y Mix Flip 2.
  4. Xiaomi Mix Fold 4

Tablets

  1. Xiaomi Pad 7, Pad 7 Ultra, Pad 7 Pro y Pad 7S Pro 12.5.
  2. Xiaomi Pad 6S Pro 12.4

Televisores

  1. Gama Xiaomi TV S Pro Mini LED 2025.
  2. Gama Xiaomi TV S Pro Mini LED.

Por el momento, no sabemos la fecha en que se lanzará HyperOS 3. Nuestra apuesta es que podríamos verlo en Europa junto a la presentación del futuro Xiaomi 15T.

De ser así, llegaría a los primeros móviles a finales de 2025, con más modelos que se irían actualizando escalonadamente en 2026.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.