Poco F5 y F5 Pro: los últimos "flagship killer" de Xiaomi ofrecen mucha potencia a precio de locura
Los nuevos Poco F5 y F5 Pro son las últimas propuestas de la submarca de Xiaomi que apuestan por una relación calidad-precio muy agresiva. Dos móviles en la gama media-alta que ofrecen potencia, pantallas de calidad y cámaras mejoradas.
Algunos de los mejores móviles Xiaomi se ubican en el catálogo de Poco, que lanza algunos de los "flagship killer" más interesantes: móviles que son capaces de competir con los smartphones de gama premium a precios más ajustados.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Ambos modelos parten de la misma base, pero tienen diferencias importantes. Por ejemplo, comparten una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas a 120 Hz con biseles muy finos, que admite PWM dimming a 1.920 Hz, de modo que resulta menos agresiva a la vista en entornos oscuros.
En el Poco F5 Pro disfrutamos de resolución 2K+, Dolby Vision para el HDR y lector de huellas bajo la pantalla, mientras que el Poco F5 estándar se queda en resolución FHD y ubica el lector de huellas en el lateral. Los dos disponen de doble altavoz estéreo, pero solo el modelo base hace hueco para el jack de auriculares.
La fotografía nunca ha sido el punto más destacado de la submarca de Xiaomi, aunque vemos avances. Los nuevos modelos integran un sensor principal de 64 MP f/1,79 con estabilización óptica (OIS) que rendirá bien en entornos de poca luz.
En la trasera le acompañan un gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP puramente testimonial. En el frontal tenemos una cámara selfie de 16 MP f/2,45 ubicada en un orificio de la pantalla.
El Poco F5 Pro apuesta por un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, el chip más potente de Qualcomm en la segunda mitad de 2022. Por su parte, Xiaomi puede presumir de que el Poco F5 es el primer móvil que estrena el Snapdragon 7+ Gen 2.
Respecto a la autonomía tenemos baterías de 5.000 mAh (Poco F5) y 5.160 mAh (F5 Pro) que cargan por cable a 67 W. El modelo superior incluye demás carga inalámbrica de 30 W, y también carga inalámbrica inversa.
Poco F5 y F5 Pro, especificaciones
Las diferencias entre el Poco F5 y F5 Pro son importantes en algunos apartados y sutiles en otros, así que es buena idea repasar una ficha técnica comparativa de ambos:
| Poco F5 | Poco F5 Pro | |
|---|---|---|
| Pantalla | 6,67 pulgadas AMOLED FHD+ (2400 x 1080 px) 120 Hz (240 Hz táctil) +93% del frontal Brillo 1.000 nits 1.920 Hz PWM dimming | 6,67 pulgadas AMOLED 2K+ (3.200 x 1.440 px) 120 Hz (480 Hz táctil) +93% del frontal Brillo 1.400 nits con Dolby Vision 1.920 Hz PWM dimming |
| Procesador | Snapdragon 7+ Gen 2 | Snapdragon 8+ Gen 1 |
| Memoria | 8 o 12 GB RAM LPDDR5 256 GB almacenamiento UFS 3.1 | 8 o 12 GB RAM LPDDR5 256 o 512 GB almacenamiento UFS 3.1 |
| Cámara trasera | 64 MP f/1,79 principal OIS 8 MP f/2,2 gran angular 2 MP f/2,4 macro | 64 MP f/1,79 principal OIS 8 MP f/2,2 gran angular 2 MP f/2,4 macro |
| Cámara selfie | 16 MP f/2,45 | 16 MP f/2,45 |
| Sonido | Doble altavoz con Dolby Atmos | Doble altavoz con Dolby Atmos |
| Conectividad | 5G, 4G, WiFi 6 (ax), Bluetooth 5.3, infrarrojos (IR) y NFC | 5G, 4G, WiFi 6 (ax), Bluetooth 5.3, infrarrojos (IR) y NFC |
| Puertos y sensores | USB C, jack de 3,5 mm y sensor de huellas lateral | USB C y sensor de huellas en pantalla |
| Resistencia | IP53 a salpicaduras | IP53 a salpicaduras |
| Batería | 5.000 mAh con carga a 67 W | 5.160 mAh con carga a 67 W Carga inalámbrica a 30 W |
| Sistema | Android 13 Capa MIUI 14 for Poco | Android 13 Capa MIUI 14 for Poco |
Los dos dispositivos optan por acabados en metal y son resistentes a las salpicaduras (certificación IP53). Aunque es una cuestión de gustos, el modelo base tiene un aspecto más moderno, con los sensores de las cámaras directamente en la trasera, sin una zona elevada.
En cuanto al software, Xiaomi apuesta por Android 13 y su capa MIUI 14 for Poco, así que salen actualizados.
Poco F5 y F5 Pro, precio y disponibilidad
Xiaomi venderá el Poco F5 en colores negro, azul y blanco hielo, mientras que el Poco F5 Pro se venderá solo en blanco o negro. Saldrán a la venta en España el 9 de mayo de 2023, y tendrán una oferta de lanzamiento (early bird) hasta el 16 de mayo, en algunos modelos con descuentos muy considerables.
Estas son los precios de las configuraciones de memoria RAM y almacenamiento que llegarán a España:
| Poco F5 | Poco F5 Pro | |
|---|---|---|
| 8 GB + 256 GB | 429,99 € 379,99 € (early bird) | 579,99 € 479,99 € (early bird) |
| 12 GB + 256 GB | 479,99 € 399,99 € (early bird) | 629,99 € 499,99 € (early bird) |
| 12 GB + 512 GB | - | 649,99 € 549,99 € (early bird) |
Con estos precios, los Poco F5 y F5 Pro apuntan a un gama media-alta avanzada, por encima de los recientes Redmi Note 12 de Xiaomi, pero siguen siendo muy competitivos para su hardware, y seguro que son bien recibidos.
- Ver Comentarios

