Poco F8 Ultra y F8 Pro ya están aquí: la marca "low cost" de Xiaomi es más premium que nunca
Los nuevos Poco F8 Ultra y F8 Pro demuestran que la marca de bajo coste de Xiaomi se ha hecho mayor, y puede ofrecer también smartphones muy premium.
Los móviles Poco se orientan a un público joven, y el F8 Ultra seguro que los atrae. Uno de sus acabados emplea un tejido similar al denim en la trasera, y el smartphone monta altavoces Bose con subwoofer integrado en la trasera.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Ambos smartphones comparten una pantalla AMOLED HyperRGB con refresco a 120 Hz, y brillo pico de 3.500 nits. Es de 6,9 pulgadas en el F8 Ultra, y se queda en 5,59 pulgadas en el F8 Pro.
Otra diferencia clave es que el F8 Ultra monta un Snapdragon 8 Elite Gen 5, el chip más actual y potente de Qualcomm. Además, el coprocesador de imagen VisionBoost D8 apoya sus funciones, sobre todo en lo relacionado con el gaming.
Por su parte, el F8 Pro opta por el Snapdragon 8 Elite de anterior generación, que fue lanzando en 2024. Un chip algo más antiguo, aunque también muy potente.
Dado que Poco se centra mucho en el gaming, con estos procesadores proporciona la potencia necesaria para los títulos en 3D más punteros.
Poco se toma la fotografía en serio
Los móviles Xiaomi y Redmi suelen tener mejores cámaras que los Poco. Pero Poco también evoluciona su fotografía, y en este caso integra sensores principales de calidad, y zoom óptico en ambos modelos.
En el F8 Ultra disponemos de una cámara principal de 50 MP f/1,63, con estabilización óptica OIS, basada en el avanzado sensor Light Fusion 950 desarrollado por la propia Xiaomi.
Le acompañan un zoom óptico x5 de 50 MP OIS (algo que ya vimos en el Xiaomi 15T Pro) y un ultra gran angular de 50 MP. En el frontal, la cámara selfie de 32 MP promete grandes resultados.
El F8 Pro también monta una cámara principal de 50 MP, con apertura f/1,88 y estabilización óptica, que emplea el sensor Light Fusion 800. El teleobjetivo de 50 MP ofrece un zoom óptico x2,5, y el ultra gran angular es de 8 MP.
| Poco F8 Pro | Poco F8 Ultra | |
|---|---|---|
| Pantalla | 6,59" AMOLED HyperRGB Refresco 120Hz Brillo pico 3.500 nits | 6,9" AMOLED HyperRGB Refresco 120Hz Brillo pico 3.500 nits |
| Procesador | Snapdragon 8 Elite | Snapdragon 8 Elite Gen 5 VisionBoost D8 (coprocesador imagen) |
| Memoria | 12 GB + 256 GB 12 GB + 512 GB RAM LPDDR5X + almacenamiento UFS 4.1 | 12 GB + 256 GB 12 GB + 512 GB RAM LPDDR5X + almacenamiento UFS 4.1 |
| Cámara trasera | 50 MP f/1,88 principal OIS (sensor Light Fusion 800) 50 MP f/2,2 zoom x2,5 8 MP f/2,2 ultra gran angular | 50 MP f/1,67 OIS principal (sensor Light Fusion 950) 50 MP f/3,0 OIS zoom x3 32 MP f/2,4 ultra gran angular |
| Cámara selfie | 20 MP | 32 MP |
| Sonido | 2 altavoces Desarrollado por Bose | 2 altavoces + subwoofer Desarrollado por Bose |
| Conectividad | 5G/4G WiFi 7, Bluetooth 5.4 y NFC | 5G/4G WiFi 7, Bluetooth 6.0 y NFC |
| Puertos y sensores | USB C y lecto de huellas en pantalla | USB C y lecto de huellas en pantalla |
| Resistencia | IP68 | IP68 |
| Batería | 6.210 mAh Carga cable 100 W | 6.500 mAh Carga cable 100 W Carga inalámbrica 50 W |
| Sistema | Android 16 HyperOS 3 | Android 16 HyperOS 3 |
En cuanto al software, los nuevos Poco F8 vienen con Android 16, y la capa de personalización HyperOS 3 de Xiaomi.
Un software que renueva el diseño visual, optimiza el rendimiento, amplía la sincronización con ordenadores Mac, e incorpora nuevas herramientas de IA.
Baterías de muy alto nivel
Xiaomi se estaba quedando algo atrás en la "guerra de las baterías" que vivimos en estos momentos, pero estos lanzamientos buscan ponerla al día.
En el Poco F8 Ultra disponemos de una batería de 6.500 mAh con carga a 100 W por USB C, y carga inalámbrica a 50 W. Muy buenas cifras, además, la inclusión de la carga inalámbrica refuerza el carácter premium de este modelo.
En cuanto al Poco F8 Pro, la batería es de 6.210 mAh, y comparte la carga por cable a 100 W, prescindiendo de la carga inalámbrica.
Poco F8 Ultra y F8 Pro, precio y disponibilidad
El nuevo Poco F8 Ultra dispone de dos acabados: azul en un tejido que emula al denim, y negro en fibra de vidrio. El F8 Pro se venderá en tres colores: verde turquesa, gris y negro.
Los precios llegan con una oferta de lanzamiento hasta el 6 de enero de 2026:
| F8 Pro | F8 Ultra | |
| 12 GB + 256 GB | 649,99 € 519,99 € oferta lanzamiento | 829,99 € 699,99 € oferta lanzamiento |
| 12 GB + 512 GB | 699,99 € 549 € oferta lanzamiento | - |
| 16 GB + 512 GB | - | 899 € 749 € oferta lanzamiento |
Consulta la oferta: Poco F8 Pro / F8 Ultra (Amazon)
La nueva serie Poco F8 es un avance interesante, con apuestas originales como el audio de Bose o el acabado en Denim, que demuestra cómo Xiaomi puede diversificar sus productos, apoyada en sus submarcas.
7 mejores móviles Xiaomi para jugar en 2025
- Ver Comentarios

