Review: Poco F8 Ultra, un destello de gran calidad a un precio sorprendente

Review: Poco F8 Ultra, un destello de gran calidad a un precio sorprendente
Los mejores chollos de Black Friday para PS5

Hemos tenido la oportunidad de trabajar varios días con el Poco F8 Ultra, un teléfono gama alta que prometía mucho y que, honestamente, cumple con todas las expectativas, tanto las de rendimiento como las de acabado y hardware.

Su caja contiene el terminal en sí, un cable USB-C, un pin extractor de tarjetas y una funda de plástico. Lamentablemente, no contiene cargador, aunque no es algo que solo haga Xiaomi, sino que las marcas ya no incluyen el cargador del móvil.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

Su ficha técnica es envidiable, lo que adelanta el buen móvil que vamos a analizar a continuación:

Poco F8 Ultra
Pantalla
AMOLED de 6,9 pulgadas, resolución de 1.200 x 2.608 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, brillo de 3.500 nits, HDR10+, Dolby Vision.
Procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5 + VisionBoost D8
Memoria 16 GB
Almacenamiento 512 GB
Cámara trasera Principal de 50 MP y apertura de f/1.7 con estabilización óptica + periscopio de 50 MP con apertura de f/3.0, zoom de 5 aumentos y estabilización óptica + ultra gran angular de 50 MP y apertura de f/2.4
Cámara selfie 32 MP y apertura de f/2.2
Conectividad 5G, WiFi 7, Bluetooth 5.4, NFC, infrarrojos, eSIM, etc.
Puertos y sensores USB-C 3.2, huella ultrasónica, GPS, etc.
Batería 6.500 mAh, carga rápida de 100 W y carga inalámbrica de 50 W
Sistema Android 16 con HyperOS 3

Consulta la oferta: Poco F8 Ultra (Amazon)

Diseño elegante y resistente

El F8 Ultra tiene un diseño que no tiene nada que envidiar a los buque insignia más exclusivos del mercado, y en la mano se siente ligero y robusto al mismo tiempo, aunque tenemos debilidad por las superficies antideslizantes en la parte trasera, cosa que este modelo no tiene. No obstante, eso se arregla fácilmente con una funda protectora.

La pantalla es de un tamaño amplio, más que suficiente para disfrutar de todo tipo de contenidos. Sus biseles son muy finos, lo que nos parece muy positivo para aprovechar al máximo la superficie útil.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

En cuanto a la parte trasera, hemos recibido el modelo en color negro con fibra de vidrio mate, muy elegante, por cierto.

El módulo de cámaras nos recuerda al del iPhone 17 Pro Max por su forma rectangular, aunque bien es cierto que Xiaomi ha sido muy original en este punto. Al lado de las lentes, se puede ver un altavoz Bose que dota al dispositivo de un sonido que, a nuestro parecer, es de muy buena calidad.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

Aunque el módulo de cámaras sobresale respecto al resto de la parte trasera, no sobresale tanto como para que resbale o estorbe, algo que sí nos ha ocurrido con otros dispositivos.

Si miramos a los bordes, en el derecho encontramos los botones de volumen e inicio, en la parte superior un altavoz; y en la inferior el puerto de carga USB-C, el compartimento de tarjetas, un micrófono y otro altavoz.

Cuenta con certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua hasta metro y medio de profundidad durante 30 minutos.

Pantalla sobresaliente

Su panel AMOLED de 6,9 pulgadas con brillo de hasta 3.500 nits integra tecnología HyperRGB, y, a priori, deberíamos ver más claridad y nitidez, lo cual hemos percibido claramente. Concretamente, los colores se ven vívidos pero naturales, y el contraste es excepcional.

En cuanto al brillo, hemos podido ver la pantalla perfectamente incluso bajo la luz del sol, y cuando ha caído la noche, su brillo mínimo de 1 nit y PWM a 2.560 Hz han ayudado a que no se nos cansen los ojos.

Por otro lado, la marca afirma que la pantalla cuenta con varias tecnologías que ahorran energía sin sacrificar calidad ni brillo, y, ciertamente, hemos notado una mayor autonomía, aunque esto lo trataremos en su debido apartado.

En cuanto a su fluidez, tiene tasa de refresco de 120 Hz, y moverse por los menús y apps resulta impecable, sin cortes ni interrupciones, aunque bien es cierto que a esto también ayuda la calidad de su sistema operativo, del cual hablaremos más adelante.

También hemos querido poner a prueba su soporte para HDR10+, HDR Vivid y Dolby Vision con contenido compatible para ello, y lo reproduce de forma impecable, tanto a nivel de rendimiento como de calidad.

A lo que vemos en pantalla tenemos que sumar lo que escuchamos, y es que este teléfono incorpora el sistema de audio Sound by Bose, que cuenta con 3 altavoces.

Hemos reproducido vídeos y escuchado música sin auriculares, y podemos decir que los graves son buenos y hay bastante detalle y claridad en el sonido. Por poner una pega, el volumen máximo podría ser mayor, ya que cuenta con este altavoz extra, pero no es nada significativo.

Cámaras (y sonido) de muy buena calidad

Xiaomi también ha puesto empeño en las cámaras de este nuevo modelo. Para empezar, incorpora una cámara principal de 50 MP con apertura f/1.7 y estabilización óptica. El sensor es más grande, lo que hace que sea más sensible a la luz.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

De día, las fotografías muestran un buen balance de blancos, un rango dinámico amplio y colores naturales. La nitidez nos parece sobresaliente y no se ven artefactos artificiales.

Luego tenemos el teleobjetivo periscópico de 50 MP con apertura f/3.0, zoom óptico de 5 aumentos, zoom híbrido de 10 aumentos y zoom digital de hasta 20 aumentos. También cuenta con estabilización óptica y permite enfocar desde cortas distancias.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

Honestamente, ha sido una de las mayores sorpresas para nosotros, ya que podemos hacer un zoom decente sin perder demasiado detalle. Obviamente, no estamos hablando del nivel del Vivo X300 Pro, pero para la mayoría de los usuarios, esta calidad es más que suficiente.

El tercer sensor es un ultra gran angular de 50 MP con apertura f/2.4 y campo de visión de 102 grados, y sus colores se mantienen consistentes respecto a los otros sensores.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

Donde sí hemos notado un pequeño margen de mejora es en las fotografías nocturnas con poca luz. Aunque el sensor principal se defiende razonablemente bien gracias al gran tamaño que mencionamos y a la estabilización óptica, bien es cierto que puede aparecer algo de ruido en ciertas situaciones.

No podemos decir que haga fotos malas de noche, pero no llega al nivel de otros buque insignia que han cuidado esta faceta más.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

La cámara frontal de 32 MP nos ha dejado buenas sensaciones al hacernos selfies. Los colores son correctos y la definición adecuada. El modo retrato recorta bien al sujeto en la foto y el efecto bokeh es perfecto para destacarlo.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

Sin embargo, si no te termina de gustar, siempre puedes ir a la galería, seleccionar la foto en cuestión y pulsar en la "f" que aparecerá abajo. Desliza para editar la apertura y añadir o quitar más efecto bokeh. Esto es algo que nos ha parecido increíblemente útil e intuitivo.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

También nos han gustado los filtros incluidos en la app de la cámara, que aunque muchas veces nos olvidamos de ellos por no necesitarlos, siempre es bueno tener de donde escoger para situaciones en las que los requieras.

En cuanto a vídeo, el F8 Ultra es capaz de grabar hasta 8K a 30 FPS con la cámara trasera y 4K a 30 FPS con la frontal. Hemos probado a grabar vídeos de día y de noche a máxima resolución, y de día no tenemos pegas al respecto, más allá de pequeños temblores a los que no alcanza a llegar la estabilización.

Sin embargo, en la noche la bajada de calidad que mencionamos antes afecta indirectamente a la resolución de la cámara, lo cual es una lástima. No obstante, y al igual que ocurre con las fotos nocturnas, no se puede decir que haga malos vídeos de noche, pero sí mejorables.

Rendimiento muy fluido

Este móvil tiene el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, una auténtica bestia del rendimiento que procesa sin despeinarse cualquier tarea cotidiana y sencilla, pero no es eso lo que queríamos probar, sino tareas más exigentes.

Lo hicimos probando juegos populares de francotirador y tiros, y en ningún momento notamos tirones o interrupciones en nuestra experiencia de juego. Todo fue rápido y fluido.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

Parte de este éxito total se debe también a que el F8 Ultra incorpora también el chipset VisionBoost D8, una segunda unidad de procesamiento que mejora concretamente el rendimiento gráfico en videojuegos.

Tras varias horas de juego, el dispositivo se calentó algo en la parte trasera, pero no fue nada incómodo o que afectara al rendimiento. Esto es gracias a su sistema de refrigeración LiquidCool IceLoop 3D, que utiliza dos capas de disipación para dispersar el calor.

La memoria RAM es de 16 GB + 6 GB de RAM virtual, mientras que el almacenamiento es de 512 GB. No hay ranura para tarjetas microSD, pero siendo sinceros, difícilmente la echarás de menos.

Sistema operativo personalizable y fluido

El POCO F8 Ultra llega con Android 16 y la capa de personalización HyperOS 3, la última versión del sistema operativo de Xiaomi que reemplazó a MIUI.

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

Esta capa se siente fluida, intuitiva y especialmente personalizable en comparación con Android "puro". Una de las cosas que más nos ha gustado es Xiaomi HyperIsland, algo similar a la Dynamic Island de Apple.

Está en la barra de estado y cuenta con varios controles, como manejar la música de Spotify, ver temporizadores, gestionar llamadas o seguir indicaciones de navegación, todo ello sin salir de la aplicación que estemos usando. Nos parece muy práctica para usar varias apps a la vez.

Como no podía ser de otra manera, Xiaomi no se ha olvidado de la IA. El teléfono incluye Xiaomi HyperAI, que cuenta con herramientas como AI Writing para generar texto, resumir contenido, expandir ideas y corregir errores, y otra herramienta para crear fondos de pantalla dinámicos a partir de cualquier imagen.

También tenemos acceso a Gemini de Google, con todo lo que esta ofrece.

Autonomía de sobra

El Poco F8 Ultra incorpora una batería de 6.500 mAh, y entre esta generosa cantidad y lo eficientes que son su pantalla, su procesador y su sistema operativo, hemos conseguido superar el día de autonomía con un uso moderado.

Incluso tras jugar durante horas, hemos notado que el porcentaje de batería no bajaba demasiado, lo cual es ideal si quieres realizar tareas exigentes y no tienes enchufes cerca.

Admite una carga rápida de 100 W, y lo hemos conseguido llevar de 0 a 100 en poco más de media hora. Además, soporta carga inalámbrica de 50 W.

Poco F8 Ultra, conclusión

Tras varios días usándolo, podemos decir que el Poco F8 Ultra nos ha dejado un sabor de boca excelente. Poco ha conseguido crear un smartphone que compite de igual a igual con los buques insignia más prestigiosos del mercado sin dejar de ofrecer precios competitivos.

Concretamente, el precio de lanzamiento parte desde los 699,99 euros para el modelo de 12 GB + 256 GB, y de 749 euros para el modelo de 16 GB + 512 GB.

Si a esta cifra le unimos que tiene uno de los procesadores más potentes del mercado, una gran batería, la cámara teleobjetivo periscópica de 5 aumentos, audio en colaboración con Bose, y una buena pantalla y construcción, se antoja hasta barato.

Aunque no es ideal para quien quiera tomar fotografías nocturnas, tiene mucho que ofrecer.

Consulta la oferta: Poco F8 Ultra (Amazon)

Puntos fuertes del Poco F8 Ultra en nuestra review

  1. Rendimiento brutal con el Snapdragon 8 Elite Gen 5 y el chip VisionBoost D8.
  2. Batería de 6.500 mAh con excelente autonomía.
  3. Pantalla AMOLED espectacular con 3.500 nits de brillo.
  4. Sistema de audio Bose 2.1 de buena calidad.
  5. Carga rápida de 100W y carga inalámbrica de 50 W.
  6. HyperOS 3 fluido y muy personalizable.

Puntos débiles del Poco F8 Ultra en nuestra review

  1. Fotografía y vídeo nocturnos mejorables.
  2. Se calienta en sesiones largas de juego exigente.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 9
  2. Pantalla: 9
  3. Hardware: 9,5
  4. Autonomía: 9
  5. Cámara: 8
  6. Software: 8,5
  7. Precio: 8,5
  8. Puntuación global: 8,7

7 mejores móviles Xiaomi para jugar en 2025

Imagen - Review: Poco F8 Ultra, análisis con opinión y precio

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.