Poco M7 tiene una enorme batería, un diseño impactante y es barato: Xiaomi asalta la gama de entrada
Cuando un móvil de gama baja promete una autonomía de varios días y una pantalla fluida ideal para vídeo y juegos, lo más probable es que la relación calidad-precio sea buena, y efectivamente así ocurre con el Xiaomi Poco M7.
Este modelo cuenta con características muy interesantes y un precio imbatible. Por ello, lo primero que vamos a ver es su tabla de especificaciones.
Xiaomi Poco M7 | |
---|---|
Pantalla | De 6,9 pulgadas con una resolución FHD+ (2.340×1.080), AdaptiveSync hasta 144 Hz (9 niveles), muestreo táctil hasta 288 Hz, brillo típico de 700 nits, modo lectura, certificaciones TÜV (luz azul reducida por software, sin parpadeos, ritmos circadianos), tecnología táctil con agua 2.0 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 685 |
Memoria | 6 GB / 8 GB + extensión de memoria hasta 16 GB (RAM virtual) |
Almacenamiento | 128 GB / 256 GB, ampliable por microSD hasta 2 TB |
Cámara trasera | Sensor principal 50 MP con apertura f/1.8 con modos HDR, nocturno, retrato, time-lapse, cámara cinematográfica y vídeo hasta 1080p a 30 FPS |
Cámara selfie | 8 MP con apertura f/2, HDR, retrato, anillo de luz suave; vídeo hasta 1080p a 30 FPS |
Conectividad | Dual SIM, 4G, WiFi 2,4/5 GHz, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, Glonass, Galileo y Beidou |
Puertos y sensores | USB-C, sensor de huella lateral, desbloqueo facial con IA, emisor de infrarrojos; sensores de proximidad virtual, luz ambiental, acelerómetro y brújula electrónica |
Batería | 7.000 mAh con carga rápida de 33 W y carga inversa de 18 W. |
Sistema | Xiaomi HyperOS 2 |
Consulta la oferta: Xiaomi Poco M7 (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi Poco M7 (AliExpress)
Como podrás apreciar a simple vista, el punto más llamativo del Poco M7 es su batería de 7.000 mAh, lo que se traduce en una autonomía de hasta 2 días de uso ligero.
Además, incorpora una carga rápida de 33 W y carga inversa de 18 W por cable. Esto último lo convierte en un pequeño power bank que, con 10 minutos de carga inversa, consigues varias horas de autonomía.
Poco también ha indicado lo mucho que ha cuidado el aspecto de la batería con el chip BatteryExtender, que hace que a bajas temperaturas (hasta -20 grados) siga operativo.
Asimismo, la marca afirma que tras 1.600 ciclos de carga, la batería conserva al menos el 80% de su capacidad, lo cual significa que tiene una larga vida útil.
Pasando ahora a la pantalla, ofrece un buen ángulo de visión, modo lectura y un brillo típico de 700 nits con 850 nits en modo de alto brillo, lo cual es una cifra suficiente, tirando a corta si demasiada luz impacta sobre la pantalla.
Otro punto llamativo de la pantalla es su tasa de refresco de 9 niveles hasta 144 Hz, la cual otorga una gran fluidez a lo que sea que estés viendo en pantalla, ya sea un vídeo, la interfaz del sistema operativo o un juego, aunque teniendo en cuenta que es un dispositivo de gama baja, no esperes ejecutar juegos exigentes.
En cuanto al confort visual, tiene tres certificaciones de TÜV Rheinland (luz azul reducida por software, sin parpadeos y compatibilidad con ritmos circadianos) para ayudar a reducir la fatiga visual cuando uses mucho el móvil.
Su procesador es el Snapdragon 685, el cual es estable y eficiente en tareas diarias, como multitarea moderada, redes sociales y juegos ligeros. Lo acompañan hasta 8 GB de RAM (además de RAM virtual) y hasta 256 GB de almacenamiento ampliables gracias a la tarjeta microSD.
El dispositivo llega con Xiaomi HyperOS 2, una versión que se integra con la IA de Google mientras se mantiene conectado al ecosistema de Xiaomi con Xiaomi Share, sincronización de llamadas entre dispositivos cercanos y portapapeles compartido.
Incorpora una cámara principal de 50 MP, y la acompaña una lente secundaria. La marca promete fotos con colores vivos y buena nitidez. Su cámara selfie es de 8 MP, suficiente para fotos cotidianas.
Y si quieres grabar vídeo, tanto la trasera como la delantera graban hasta 1080p a 30 FPS, más que suficiente para un uso no profesional.
Otros detalles interesantes son que cuenta con un aumento de volumen del 200% respecto al Poco M6 (con Hi-Res Audio y Dolby Atmos) para una mejor experiencia de audio. También tiene certificación IP64 contra polvo y salpicaduras.
Su diseño es futurista, con una cubierta trasera de cuatro curvas para un mejor agarre. Está disponible en negro, azul y plata, y cuesta 129,99 euros en su versión 6 GB+128 GB y 149,99 euros en su versión 8 GB+256 GB.
Consulta la oferta: Xiaomi Poco M7 (Amazon)
Consulta la oferta: Xiaomi Poco M7 (AliExpress)
7 mejores móviles Xiaomi para jugar en 2025
- Ver Comentarios