Si buscas un móvil super resistente y con batería enorme, ojo a esta marca: Oscal despunta en rugerizados

Si buscas un móvil super resistente y con batería enorme, ojo a esta marca: Oscal despunta en rugerizados

Quizá hayas encontrado un móvil o tablet Oscal en alguna tienda, y te preguntes si es una marca fiable que vale la pena comprar. Así que vamos a explicar qué es Oscal, y darte nuestra opinión sobre este fabricante de tecnología.

Oscal está especializada en teléfonos rugerizados. Es decir, dispositivos con un muy elevado nivel de resistencia, incluyendo caídas hasta 10 metros, golpes, temperaturas extremas e inmersiones en agua.

Esto exige un diseño mucho más aparatoso que otros smartphones, como en el Oscal Tank 1 o la tablet Oscal Spider 10. El grosor es superior y los biseles alrededor de la pantalla son más amplios. Un mayor tamaño del dispositivo que redunda en una batería muy superior a los móviles estándar.

Imagen - ¿Vale la pena comprar un móvil Oscal?: Opiniones sobre la marca de móviles rugerizados

Oscal ofrece también móviles y tablets con diseños convencionales, smartwatches, auriculares y baterías externas de gran tamaño, pensadas para el camping, o como protección de dispositivos críticos ante apagones.

En general, el catálogo de Oscal es completo y atractivo, pues no hay muchas marcas que diseñen teléfonos rugerizados con este nivel de resistencia. Ofrece una relación calidad-precio muy agresiva, en parte por su modelo de distribución.

Oscal está disponible en España a través de tiendas online como Amazon o AliExpress. Ofrece garantía y soporte postventa desde estos canales, pero no está presente en las tiendas físicas, lo que supone un ahorro de costes.

Imagen - ¿Vale la pena comprar un móvil Oscal?: Opiniones sobre la marca de móviles rugerizados

Es una buena marca, y consideramos que es fiable, pero debemos ser realistas. Sus precios son más ajustados que marcas premium como Samsung, Huawei o Xiaomi, y los productos reflejan esto en algunos detalles.

Claro que no compite directamente con las marcas tradicionales. Oscal es fuerte en los móviles rugerizados, para un público concreto: trabajadores de la construcción, talleres mecánicos, industria pesada... o para los amantes de los deportes de aventura y otras personas que necesiten un smartphone muy, muy resistente.

Oscal tiene detrás mucha experiencia

Oscal es una marca reciente, fundada en el año 2020. Detrás tiene mucha más experiencia, pues su propietario es Shenzhen Doke Electronic. Un conglomerado chino que también es propietario de Blackview.

Blackview lleva desde 2013 en el mercado, y ha lanzado también muchos smartphones rugerizados. No es raro que un grupo empresarial apueste por varias marcas, como ocurre con BBK Electronics, que es dueña de Vivo, Realme, OnePlus y Oppo, por ejemplo.

Oscal se beneficia de la tecnología de su matriz. Por ejemplo, sus móviles montan la capa Doke OS sobre Android (con una buena política de actualizaciones) y la inteligencia artificial de Doke AI.

Imagen - ¿Vale la pena comprar un móvil Oscal?: Opiniones sobre la marca de móviles rugerizados

Esto es importante, porque el software supone una limitación en los fabricantes pequeños, y Oscal dispone de una capa de personalización bien trabajada.

En conclusión: Oscal es una buena marca que vale la pena comprar, siempre que la resistencia sea nuestra prioridad en un móvil o tablet, y seamos conscientes de que el soporte postventa se realiza a través de las tiendas online con las que trabaja.

9 móviles más baratos con resistencia al agua

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy todo un "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.