Vivo X300 Pro es oficial, y llega con una clara ambición: convertirse en el mejor móvil fotográfico de 2025

Vivo X300 Pro es oficial, y llega con una clara ambición: convertirse en el mejor móvil fotográfico de 2025

Los amantes de la buena fotografía son realmente exigentes a la hora de elegir un móvil que cumpla con sus requisitos, y Vivo ha venido para cumplirlos todos con el Vivo X300 Pro y su hermano pequeño, el Vivo X300.

Ambos teléfonos prometen una potencia fotográfica y un rendimiento general excelentes para que puedas realizar cualquier tarea que necesites de forma fluida y rápida.

🎁 ¡Oferta del vivo V60 Lite 5G a precio genial!
Un gama media completísimo con pantalla AMOLED 6,77" a 120 Hz, batería de 6.500 mAh con carga rápida de 90 W, cámara de 50 MP e IP65.
👉 Descubre el precio y disponibilidad ahora.

🔗 Ver oferta y detalles aquí

🟡 Ofrecido por vivo

Por ahora, solo se ha presentado su versión china, pero vamos a adelantar las características de ambos y sus principales ventajas en detalle.

Vivo X300 Pro, la cúspide de la imagen móvil profesional

Imagen - Vivo X300 y X300 Pro son oficiales: ficha técnica, novedades y diferencias

Vivo X300 Pro
Pantalla LTPO de 6,78 pulgadas, con resolución de 1.260 x 2.800 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, HDR 10+, 1 nit de brillo mínimo, certificación TÜV Rheinland Flicker Free y SGS Low Blue Light.
Procesador MediaTek Dimensity 9500
Memoria 16 GB
Almacenamiento 512 GB o 1 TB
Cámara trasera Principal: ZEISS de 50 MP, sensor LYT-828 de 1/1.28", f/1.57, estabilización CIPA 5.5.
Teleobjetivo: ZEISS APO de 200 MP, sensor HPB de 1/1.4", f/2.67.
Ultra Gran Angular: ZEISS de 50 MP, f/2.0.
Cámara selfie ZEISS de 50 MP, f/2.0
Conectividad WiFi 7 (2.4G/5G/6G), Bluetooth 5.4, NFC, etc.
Puertos y sensores USB 3.2 Gen 1 (USB-C), escáner de huellas ultrasónico 3D, etc.
Batería 6.510 mAh BlueVolt, carga rápida de 90 W FlashCharge y carga inalámbrica de 40 W
Sistema OriginOS 6 (basado en Android 16)

El Vivo X300 Pro es el buque insignia de la serie, y cuenta con un sistema de imagen sorprendente, liderado por una cámara teleobjetivo ZEISS APO de 200 MP.

Por si no lo sabes, la certificación "APO" (Apocromática) es un estándar de calidad óptica profesional que garantiza una corrección excepcional de las aberraciones cromáticas.

Imagen - Vivo X300 y X300 Pro son oficiales: ficha técnica, novedades y diferencias

Esto significa que la lente es capaz de enfocar las longitudes de onda de los tres colores primarios (rojo, verde y azul) en un mismo plano, eliminando los halos de color que suelen aparecer en los bordes de objetos con alto contraste, especialmente en fotografías a larga distancia.

Por tanto, obtendrás imágenes con una nitidez, un contraste y una fidelidad de color superiores.

Imagen - Vivo X300 y X300 Pro son oficiales: ficha técnica, novedades y diferencias

Este teleobjetivo se construye en torno a un sensor HPB de 1/1.4 pulgadas desarrollado entre vivo y Samsung. Con sus 200 megapíxeles podrás capturar un gran nivel de detalle.

Además, está equipado con el revestimiento ZEISS T*, un tratamiento antirreflectante que minimiza los reflejos y destellos para mejorar la claridad de la imagen, incluso aunque dispares hacia fuentes de luz.

Imagen - Vivo X300 y X300 Pro son oficiales: ficha técnica, novedades y diferencias

Asimismo, incorpora una estabilización de imagen con clasificación CIPA 5.5. Esta calificación, otorgada por la Camera & Imaging Products Association, indica que puede compensar el movimiento de la mano hasta en 5,5 pasos de diafragma, lo que significa que tendrás fotos y vídeos nítidos sin necesidad de trípode e incluso aunque haya poca luz.

En cuanto a su cámara principal, hablamos de un sensor LYT-828 de 1/1.28 pulgadas, definido en colaboración con Sony, y lo combina con la tecnología VCS 3.0.

Imagen - Vivo X300 y X300 Pro son oficiales: ficha técnica, novedades y diferencias

Esta tecnología ajusta el espectro de color que captura el sensor para que se asemeje con mayor precisión a cómo percibe el color el ojo humano, por lo que la reproducción de los tonos es más natural y auténtica.

La grabación de vídeo se beneficia de la potencia del chip MediaTek Dimensity 9500 y el chip de imagen V3+ de Vivo.

El hecho de que haya estos dos chips permite grabar vídeo en modo retrato a 4K a 60 FPS y vídeo a 4K a 120 FPS, tanto con la cámara principal como con el teleobjetivo.

Para los creadores más exigentes, el X300 Pro soporta la grabación en formato LOG de 10 bits en todas sus lentes. Grabar en LOG te permite capturar un rango dinámico mucho más amplio, lo cual significa que habrá un mayor detalle en las luces y las sombras y, por tanto, más flexibilidad de edición en posproducción.

Además, incorpora el flujo de trabajo ACES, un estándar de la industria cinematográfica que unifica la gestión del color desde la captura hasta la edición final para que haya consistencia cromática profesional entre diferentes dispositivos y programas de software.

El Dimensity 9500 se encarga también del rendimiento general. Se trata de un procesador de gama alta que te ofrecerá una experiencia fluida sin importar el calibre de la tarea que estés ejecutando.

Cuenta con una batería de 6.510 mAh con tecnología de ánodo de silicio que permite una mayor densidad energética que las baterías de litio tradicionales basadas en grafito. En palabras sencillas, esto significa que se puede almacenar más energía en el mismo espacio físico.

Por último, la pantalla no solo ofrece una calidad visual excelente, sino que también cuida la salud visual con dos soluciones: la atenuación PWM de 2.160 Hz para reducir el parpadeo a cualquier nivel de brillo, y la atenuación DC Dimming, que ajusta el brillo regulando directamente la energía enviada al panel.

Vivo X300, el móvil que busca ser el nuevo estándar

Vivo X300
Pantalla LTPO de 6,31 pulgadas, resolución de 1.216 x 2.640 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, HDR 10+, certificación TÜV Rheinland Flicker Free y SGS Low Blue Light
Procesador MediaTek Dimensity 9500
Memoria 12 GB o 16 GB
Almacenamiento 256 GB, 512 GB o 1 TB
Cámara trasera Principal: ZEISS de 200 MP, sensor HPB de 1/1.4", f/1.68, estabilización CIPA 4.5.
Teleobjetivo: ZEISS APO de 50 MP, sensor LYT-602.
Ultra Gran Angular: ZEISS de 50 MP, f/2.0.
Cámara selfie ZEISS de 50 MP, f/2.0
Conectividad WiFi 7 (2.4G/5G/6G), Bluetooth 5.4, NFC, etc.
Puertos y sensores USB 3.2 Gen 1 (USB-C), escáner de huellas ultrasónico, etc.
Batería 6.040 mAh BlueVolt, carga rápida de 80 W FlashCharge y carga inalámbrica de 40 W
Sistema OriginOS 6 (basado en Android 16)

Por otro lado, el Vivo X300 ha sido presentado como la alternativa para aquellos usuarios que buscan una experiencia fotográfica de primer nivel en un formato más manejable y ergonómico.

De hecho, su cámara principal es una cámara ZEISS de 200 MP que utiliza el mismo sensor que se encuentra en el teleobjetivo del modelo Pro.

Esta tendencia es algo que Vivo ha venido buscando desde hace tiempo. Por ejemplo, lo hemos visto claramente en el Vivo X200 FE, un móvil en el que hay buenas cámaras y un diseño más pequeño a lo que estamos acostumbrados actualmente.

Además, el teleobjetivo del X300 también cumple con la certificación ZEISS APO y soporta la tecnología VCS, conceptos que hemos explicado anteriormente.

Por otro lado, el Vivo X300 comparte gran parte del cerebro y las capacidades de software de su hermano mayor, como los nuevos estilos de retrato y funciones de IA para mejorar la experiencia de usuario.

Diferencias entre el Vivo X300 Pro y el Vivo X300

Por tanto, la diferencia más importante entre el Vivo X300 Pro y el Vivo X300 es que el modelo Pro tiene el teleobjetivo de 200 MP, mientras que el Vivo X300 traslada esa potencia de 200 MP a su cámara principal, utilizando el mismo sensor. De esta manera, su teleobjetivo pasa a ser de 50 MP.

Por otra parte, el Vivo X300 Pro tiene una pantalla de mayor tamaño y una batería más grande que el modelo estándar. Asimismo, la carga rápida es un poco mayor, solo unos 10 W más.

Por último, el Vivo X300 Pro ofrece 16 GB de RAM y almacenamiento de 512 GB o 1 TB, mientras que el Vivo X300 tiene variantes de 12 GB y 16 GB de RAM y un rango más amplio de almacenamiento que va desde los 256 GB hasta 1 TB.

Por ahora, han sido presentados solo en China, así que no sabemos si podrían recibir algún pequeño cambio de cara a su lanzamiento en Europa.

8 mejores móviles de Vivo que puedes comprar en 2025

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.