La alta disponibilidad ya está al alcance de las pymes gracias a QNAP y a su innovador sistema de NAS dual

La alta disponibilidad ya está al alcance de las pymes gracias a QNAP y a su innovador sistema de NAS dual

La alta disponibilidad llega a las pymes gracias a QNAP, mediante su sistema de NAS dual. Un fallo en el almacenamiento de las empresas genera pérdidas y trastornos graves, algo que ahora pueden evitar.

La denominada alta disponibilidad, o "high availability" (HA) en inglés es clave en un mundo donde las interrupciones ya no son aceptables. QNAP ofrece un sistema de conmutación automática que, ante un fallo en la unidad principal, cambia de inmediato a la secundaria.

Los informes recientes hablan de que el 60% de las empresas ha sufrido caídas del servicio en los últimos 3 años, con un coste medio por cada interrupción de unos 300.000 dólares para el 90% de ellas.

La solución de alta disponibilidad de QNAP ofrece dos variantes, adaptándose a las diferentes necesidades de cada organización:

  1. NAS dual para alta disponibilidad: la denominada alta disponibilidad activa-pasiva, donde se emplean dos NAS idénticos. Si falla el NAS activo, en un tiempo alrededor de 60-90 segundos tendremos funcionando el segundo NAS.
  2. NAS con doble controladora activa: la alta disponibilidad (HA) activa-activa emplea un único NAS dual con arquitectura de doble controladora, que permite un tiempo de recuperación inferior a 30 segundos.

El entorno de alta disponibilidad se puede gestionar con QNAP High Availability Manager. Una herramienta sencilla e intuitiva, que facilita la configuración y administración.

Imagen - High Availability con QNAP basada en NAS dual: alta disponibilidad efectiva y asequible

NAS dual para alta disponibilidad

La solución más sencilla y asequible que pone la alta disponibilidad al alcance de las pymes. Por ejemplo, para mantener los servidores de los departamentos siempre online, o en un estudio de creación multimedia.

Se basan en dos NAS idénticos, con el sistema operativo QuTS hero, que ofrece la fiabilidad del formato ZFS. La sincronización entre ambos NAS se realiza mediante SnapSync, asegurando que los nodos estén siempre sincronizados, pues escribe los datos a la vez en ambos, en tiempo real.

Imagen - High Availability con QNAP basada en NAS dual: alta disponibilidad efectiva y asequible

La conexión de "heartbeat" establece una comunicación directa entre los dos nodos, de manera que se detecta al instante la caída del NAS activo. También hay una vigilancia "witness" que confirma que los datos se mantienen iguales.

La conmutación automática ante un error se realiza en unos 60-90 segundos, garantizando que empresas y otras organizaciones siguen funcionando ante un incidente técnico.

En esta configuración activa-pasiva podemos usar NAS como el TS-h2287XU-RP o el TS-h2490FU, que ofrecen prestaciones avanzadas a un coste ajustado para un sistema de alta disponibilidad.

Es posible reforzar la alta disponibilidad con redundancia MC-LAG si incorporamos un doble switch. Al igual que con los NAS, la conmutación automática redirige el tráfico del switch primario al secundario ante un error.

Los switches L3 Lite de QNAP son una gran opción, como el QSW-M3224-24T o el QSW-M7308R-4X, que harán más robusta la red de la empresa.

NAS con doble controladora activa

Una solución activa-activa reduce el tiempo de recuperación ante una interrupción, al tiempo que aumenta el rendimiento general a la hora de servir datos.

En un único chasis tenemos los dos sistemas de almacenamiento, con una doble controladora que funciona de manera simultánea. Es decir, el tiempo de respuesta ante un fallo es mínimo, pues solo hay que redirigir las peticiones, algo que ocurre de manera automática.

Imagen - High Availability con QNAP basada en NAS dual: alta disponibilidad efectiva y asequible

La doble controladora también supone que se puede repartir la carga entre ambos sistemas de almacenamiento en su uso habitual, así que la capacidad total es mayor.

Estos sistemas son más avanzados, al incluir interfaces de SAS de doble ruta y funciones de ZFS muy útiles gracias al soporte para QES, como la autorrecuperación o la reducción de datos en línea.

Modelos como el ES2486dc o el ES1686dc R2 son dos muy buenas alternativas si queremos apostar por la alta disponibilidad activa-activa.

Alta disponibilidad: activa-pasiva vs activa-activa, ¿cuál escoger?

La alta disponibilidad activa-activa es técnicamente superior, pues proporciona un tiempo de recuperación inferior. Ahora bien, es una solución más costosa, y no todos los entornos requieren este nivel de prestaciones.

Por ejemplo, una solución activa-activa es adecuada para servidores que exijan una muy alta disponibilidad, o de almacenamiento de virtualización, donde no podemos permitir que los clientes o empleados pierdan el acceso durante muchos segundos.

En cambio, un doble NAS activo-pasivo sería adecuado para los servidores de los diferentes departamentos de la empresa, por ejemplo. Una interrupción con una duración máxima de 60-90 segundos es aceptable en la mayoría de los casos.

Esta tabla muestra algunas diferencias clave entre ambas alternativas:

Activa-pasiva Activa-activa
Recuperación 60-90 segundos Menos de 30 segundos
Nodos 2 NAS idénticos 1 NAS de doble controladora activa
Protocolos NFS, SMB y iSCSI NFS, SMB, iSCSI y FC
Coste Asequible Medio

En pleno 2025, la alta disponibilidad es necesaria para todas las empresas, cuya infraestructura IT no debe detenerse ni por un momento. Gracias a la solución de QNAP, tanto las pymes como las grandes organizaciones disponen de alternativas para cada necesidad.

  • Ver Comentarios