Si eres cliente del servicio de prepago de Verizon, puede que hayas sido hackeado en los últimos días. Cientos de clientes de Verizon en su versión prepago han sido hackeados durante varios días, pues así lo ha confirmado la compañía telefónica.
Si has recibido un SMS con un aviso por parte de Verizon, significa que un tercero ha podido acceder a tus últimos 4 dígitos de la tarjeta de crédito que utilizas para los pagos automáticos en cuenta.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
El hackeo a los clientes de prepago de Verizon ha sido durante los días del 6 al 10 de octubre de 2022. En este hackeo se ha podido comprobar que un tercero (hacker) ha obtenido acceso a los últimos 4 dígitos de las tarjetas de crédito de los clientes.
Verizon toma las siguientes medidas de protección
Para poder ofrecer una mayor seguridad a los clientes de prepago, Verizon ha tomado las siguientes medidas de protección:
- Se han evitado más accesos no autorizados a la cuenta de los clientes, tomando como referencia los cuatro últimos dígitos de la tarjeta de crédito.
- Si hubiera algún cambio en la SIM, Verizon lo cambiará y lo notificará.
- El servicio de atención al cliente es consciente de las cuentas hackeadas de los clientes.
- Se restablecerá el código de seguridad (PIN) de la tarjeta SIM, ya que, contienen muchos datos privados.
Ante estas medidas, Verizon pide a los usuarios que tomen una serie de pasos para poder proteger su cuenta e indica lo siguiente:
- Establecer u nuevo PIN que no sea ninguno que se haya usado anteriormente.
- Cambiar la contraseña y la pregunta de seguridad para poder entrar en la cuenta "Mi Verizon".
Los clientes que quieran cambiar los datos o tarjeta de crédito para hacer los pagos automatizados sobre su línea tendrá que visitar una web en la que se les explicará cómo hacerlo.
Web: Preguntas y respuestas Verizon prepago
En Estados Unidos, los usuarios crean un historial de crédito que permite conocer a las entidades el poder adquisitivo de cada familia o miembro de ellas. En este historial se reflejan las compras realizadas a crédito y en este caso, los pagos automatizados de Verizon lo son. La compañía advierte y aconseja que los usuarios revisen dicho historial para ver si existieran movimientos no autorizados.
Verizon afirma que nunca llamarán para pedirte una contraseña, o preguntas o respuestas secretas o el PIN de alguna cuenta. Esto lo cumplen todas las compañías, ya que, debido a las políticas de privacidad, las contraseñas no pueden ser reveladas.
- Ver Comentarios

