El CNI recomienda no usar Siri: esta es la razón

El CNI recomienda no usar Siri: esta es la razón
Estrenos Netflix julio 2025: La vieja guardia 2, El muro negro y mucho más

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español ha lanzado una guía con consejos, entre los que se incluyen desactivar el asistente de voz Siri, o al menos limitar sus funciones, para proteger la privacidad de los usuarios de iPhone iPad, Mac y otros dispositivos de Apple.

Asistentes de voz como Alexa de Amazon y Google Assistant llevan tiempo siendo acusados de escuchar a sus propietarios mediante prácticas discutibles, pero ahora el Centro Criptológico Nacional, dependiente del CNI, se pronuncia expresamente contra Siri.

🎁 ¡Consigue el nuevo HUAWEI WATCH FIT 4 Pro con descuento exclusivo!
Llévate el smartwatch más completo con pantalla AMOLED, titanio, ECG y hasta 10 días de batería.
👉 Usa el código promocional HUAWEI5PRO al comprar y obtén tu rebaja especial.

🔗 Ver detalles y promoción aquí

🟡 Ofrecido por Huawei

A nivel general, recomienda "evitar el uso de Siri en la medida de lo posible", aunque la entidad propone algunas configuraciones para evitar los riesgos.

El CNI menciona que nuestra voz es enviada a Apple, y recuerda que en el pasado la empresa reconoció que sus subcontratas accedían a las grabaciones, incluso algunas en que los usuarios no sabían que Siri estaba escuchando.

En concreto, el CNI propone tres acciones generales:

  1. Deshabilitar a Siri en la pantalla de bloqueo.
  2. Impedir que Siri analice las apps con datos delicados.
  3. No usar atajos de Siri que manejen información sensible.

El objetivo es que, si un empleado escucha lo que decimos a Siri, haya menos posibilidades de que descubra detalles comprometidos.

Cómo mejorar la privacidad de Siri

Desde el CNI, a pesar de que no recomienda usar el asistente de voz en general, proponen algunas configuraciones que limiten sus riesgos, y que son sencillas de aplicar desde el menú de iOS.

Las tres modificaciones clave en iOS (iPhone y iPad) son estas:

Ajustes -> Siri y Buscar -> Mejorar Siri y Dictado -> Desactivar

Ajustes -> Siri y Buscar -> Siri con pantalla bloqueada -> Desactivar

Ajustes -> Siri y Buscar -> Sugerencias en pantalla bloqueada -> Desactivar

Imagen - El CNI recomienda no usar Siri

Además, desde el mismo menú de Siri sería interesante desactivar su acceso a la ubicación por GPS, y desvincular al asistente de aquellas apps donde manejemos datos privados.

Por último, el CNI cree que debemos evitar los atajos que realicen acciones delicadas. Dado que un simple comando de voz los puede iniciar, existe el peligro de que alguien nos suplante, ya sea con su voz o mediante una grabación.

Si bien este tema genera bastante confusiones, por ejemplo, si los móviles nos escuchan para mostrar publicidad, está claro que los asistentes de voz suponen una cierta invasión a la privacidad, sobre todo cuando sus creadores revisan las grabaciones, e incluso las subcontratas tienen acceso a lo que decimos.

Los consejos del CNI contra Siri son muy razonables, aunque otras grandes multinacionales de la talla de Google, Amazon y Microsoft también recopilan enormes cantidad de datos personales, y debemos esforzarnos por proteger nuestra privacidad en Internet.

¿Es posible espiar en WhatsApp?

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.