Así debes crear tus contraseñas para que sean seguras y fáciles de recordar, según el FBI

Así debes crear tus contraseñas para que sean seguras y fáciles de recordar, según el FBI

Aunque parezca una broma, pero se ha demostrado que la contraseña más usada sigue siendo "1234". Los consejos de seguridad siempre van encaminados a la creación de contraseñas seguras donde se mezclan números con letras y en el mejor de los casos, con símbolos, también.

Esto último hace que las contraseñas sean seguras, pero muy difíciles de recordar. Ahora, la historia cambia, y el FBI nos da unos trucos para crear contraseñas bastante seguras pero que podamos recordar con cierta facilidad.

Ya dijimos hace unos días, que las contraseñas han de ser largas y mezclar números, letras, símbolos, y desde luego, nada de usar la misma en todas las cuentas, para evitar ser hackeados. Lo malo de esto es que no todos están dispuestos a complicarse la vida, por eso creemos que el truco que nos da el FBI es crucial para que las contraseñas más usadas dejen de ser "Contraseña 1234", o "1234".

El FBI comenta que es mejor usar una frase larga que supere los 15 caracteres, en lugar de algo corto y complicado. La extensión, aunque sea simple, favorece la dificultad de la contraseña y evita ser hackeado.

Las empresas que guardan nuestras contraseñas, dice el FBI, que están bien. A lo que el servicio de inteligencia apunta, que las compañías deberían hacer controles y seguimientos para determinar si su seguridad se ha visto vulnerada.

Lo que el FBI quiere decir, es que es mejor realizar comprobaciones de forma independiente a través de auditorías, que dejar nuestra confianza en los administradores de contraseña. Esto se debe a que el servicio que custodia las contraseñas puede ser hackeado, y ahí, estamos perdidos, ya que se tendría acceso a miles de millones de cuentas de correo electrónico, redes sociales, aplicaciones, etc.

En conclusión, el FBI recomiendas frases largas, donde, evidentemente, mezclemos tamaños de letra y algún número. Como consejo final, evitar información relacionada con nosotros, como nuestro nombre, dirección, lugar de trabajo, antiguo colegio, etc.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Sofía Pacheco
@_sofia_pacheco_ | LinkedIn

Alma de pájaro, siempre en las nubes. Entusiasta y buscadora incansable de inspiración. Amante de los animales, enamorada de Madrid y, en ocasiones, repostera de cosas ricas. Tecnología, fotografía y comunicación, como forma de vida.