Cuidado con escanear cualquier código QR: te pueden estafar

Cuidado con escanear cualquier código QR: te pueden estafar
Cambia tu look gracias a la IA: Google Gemini ahora te permite editar imágenes fácilmente

Los primeros casos de la estafa del QR inverso nos demuestran los riesgos de este sistema para compartir información. Un código QR puede llevarnos a cualquier enlace tras escanear su imagen con el móvil, algo que ha sido utilizado de manera delictiva.

En realidad, crear un código QR está al alcance de cualquiera, algo que fue aprovechado por un presunto estafador para robar casi 880 euros en un bar de Sevilla (España). Se aprovechó de la falta de conocimientos tecnológicos de los camareros presentando un QR personalizado a la hora de pagar las consumiciones.

El QR del presunto estafador servía para solicitar dinero en vez de para enviarlo, así que los camareros acababan siendo los que le abonaban el precio de lo consumido en su Bizum, y una serie de cargos posteriores.

Aquí entraba el factor de la ingeniería social, es decir, convencer al personal del bar de que ese código QR escaneado servía para que cobrasen la cuenta, cuando justo servía para lo contrario.

Imagen - Cuidado con escanear cualquier código QR: te pueden estafar

Además, de este modo también habría obtenido los datos bancarios de los estafados, de manera que se hizo transferencias adicionales, hasta sumar los casi 880 euros que fueron robados según la Subdelegación del Gobierno.

Por el momento, el autor ha sido detenido por la Guardia Civil española, y habrá que esperar para saber qué cargos se le imputan ante el juez por estos hechos.

Los QR se han extendido tanto que incluso Spotify tiene códigos QR para abrir canciones, así que era inevitable que se acabaran usando en diversas estafas. En este caso las víctimas parecen poco expertas en tecnología, pero el riesgo afecta a todos los usuarios.

Al escanear un QR nos puede llevar a una página maliciosa, ya sea porque nos intente engañar (haciéndose pasar por una empresa, por ejemplo) o porque aproveche alguna vulnerabilidad en el móvil para instalar malware o virus informáticos.

Por lo tanto, hay que ser cuidadoso al escanear un código QR, verificando siempre la fuente, y desconfiar especialmente si está relacionado con el pago de algún servicio, como acabamos de ver en este incidente del QR inverso.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.