Telegram WebK y Telegram WebZ, los nuevos Telegram Web

Telegram WebK y Telegram WebZ, los nuevos Telegram Web

Telegram ha creado dos versiones web de la app de mensajería, todo ello debido a una competencia interna, los nuevos Telegram Web se llaman Telegram WebK y Telegram WebZ y ambos funcionan igual de bien aunque poseen alguna pequeña diferencia estética.

El reciente aumento de usuarios migrados de WhatsApp debido a su cambio en la política de privacidad hizo que miles de usuarios buscasen alternativas a WhatsApp, entre ellas Telegram o Signal.

Telegram WebZ y Telegram WebK, misma esencia y distinta fachada

Las nuevas aplicaciones de Telegram Web están ya disponibles, ambas necesitan que tengas instalado la aplicación de Telegram en tu móvil para poder iniciar sesión en las diferentes versiones web.

Si accedemos a la web oficial de Telegram podemos ver en su apartado de Apps que las dos nuevas versiones de Telegram Web son parte de "Apps para navegador web". La versión inicial de Telegram Web sigue estando vigente por lo que podremos también acceder a la versión web a la que siempre hemos entrado.

Imagen - Telegram WebK y Telegram WebZ, los nuevos Telegram Web

Las nuevas versiones web funcionan como aplicaciones web, es decir son completamente funcionales, ambas poseen el aclamado modo oscuro y algunos detalles estéticos que cambian entre una versión u otra. En la siguiente imagen podremos ver la versión Telegram WebK:

Imagen - Telegram WebK y Telegram WebZ, los nuevos Telegram Web

Y ahora vemos la versión Telegram WebZ, como podemos observar apenas tenemos diferencias.

Imagen - Telegram WebK y Telegram WebZ, los nuevos Telegram Web

Ambas aplicaciones web poseen también características que aún no son compatibles en su totalidad, pero que sí lo serán más adelante, además también tienen compatibilidad con los stickers animados y también podemos crear carpetas de chats.

Es cierto que parece ser que hay una competencia interna para ver qué equipo realiza una mejor aplicación web de Telegram y aunque las dos son igual de funcionales, una de ellas tiene acceso a notificaciones y la otra no, algo que podemos destacar como punto negativo para una de ellas, concretamente la versión Telegram WebZ.

Ahora ya conocemos las nuevas versiones de Telegram Web, aunque no sabemos muy bien el cometido de lanzar dos aplicaciones, aunque puede que sea para ver cual tiene más tráfico y finalmente puede que Telegram escoja una de ellas como aplicación web oficial. No sabremos si seguirán activas Telegram WebK o Telegram WebZ, pero se agradece este tipo de novedades por parte de los creadores.

Web: Telegram WebK

Web: Telegram WebZ

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Javier Moya
@JavichuMoya | LinkedIn

Técnico de Sistemas Informáticos, Preimpresión Digital y Diseñador Gráfico. Gamer de nacimiento, tecnología como forma de vida, si tiene un botón lo quiero. Fotógrafo amateur, pero en constante aprendizaje. Escribir para aportar conocimientos es la forma más pura de aprender. Mi área de especialización se centra en ámbitos avanzados de la informática profesional, incluyendo la seguridad informática. Además, realizo análisis detallados de diversos productos, desde móviles hasta ordenadores.