Vodafone veta a Huawei del núcleo de sus redes móviles europeas

Vodafone veta a Huawei del núcleo de sus redes móviles europeas
La videovigilancia aumenta la seguridad, y myQNAPcloud Surveillance protege las copias de seguridad en la nube

Cuando parecía que el mar volvía a estar en calma entre Estados Unidos y Huawei, una nueva amenaza cae sobre la tecnológica china y en este caso tiene que ver con Reino Unido, el operador Vodafone y el 5G de Huawei.

Es un rompecabezas muy desafortunado para la empresa de móviles donde se le avecina un futuro poco prometedor, ya que Vodafone ha decidido eliminar los equipos de Huawei en el despliegue de la conexión 5G. Esta decisión la toma la operadora, tras otra decisión previa donde el Reino Unido ha decidido vetar a Huawei en la expansión del 5G.

🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.

🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link

🟢 Ofrecido por TP-Link España

Esta medida no va a ser precisamente rápida y barata, ya que supondrá un coste de 200 millones de euros y un retraso de 5 años. Esto se debe a que la infraestructura y las inversiones que se habían realizado hasta la fecha de hoy, se pierden tras este nuevo acuerdo que saca a Huawei de la lista de proveedores de 5G en Reino Unido, y ahora toca reemplazar todo.

El Reino Unido no es el único país que ha vetado a Huawei para el despliegue del 5G, ya que unos aliados de EE. UU. también acataron el mismo proceder hace unos días. Nos referimos a Australia y Nueva Zelanda, ambos territorios han querido prohibir la presencia de Huawei tras los presuntos vínculos con el gobierno chino.

Por su parte, Huawei ya no sabe de qué forma negar los supuestos espionajes del gobierno chino a otros países a través de los móviles de Huawei.

Pero todo esto tiene un inicio y es que la pólvora la soltó la Comisión Europea el pasado 29 de enero al comunicar que daba vía libre a los gobiernos europeos para que fueran ellos, de forma independiente, quienes decidieran quitar de la lista a las empresas proveedoras de 5G que les provocase algún tipo de conflicto interno.

Esto se resume en que la Comisión Europea se ha lavado las manos y ha lanzado la granada a cada país, y serán los gobiernos quienes decidan si dar un voto de confianza o no a Huawei.

Y es que, desde Bruselas, en lugar de dar confianza, están exigiendo un exhaustivo control a ciertas compañías que se van a convertir en proveedoras de 5G en ciertos países europeos.

De momento en España no existe ningún veto a Huawei, y esperemos que no llegue nunca. Este tipo de decisiones tan drásticas se deben a que Huawei se ha convertido en un líder global en lo que a tecnología 5G se refiere. Este hecho es casi indiscutible, y ha generado una oleada de críticas y de recelos debido a las acusaciones entre la tecnológica china, su gobierno y las dudas de espionaje a los Estados Unidos.

Vía: Reuters

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Sofía Pacheco
@_sofia_pacheco_ | LinkedIn

Alma de pájaro, siempre en las nubes. Entusiasta y buscadora incansable de inspiración. Amante de los animales, enamorada de Madrid y, en ocasiones, repostera de cosas ricas. Tecnología, fotografía y comunicación, como forma de vida.