Digi se queda sin parte de fibra propia tras venderla

Digi se queda sin parte de fibra propia tras venderla
Estas dos mejoras de WhatsApp parecen pequeñas, pero se convertirán en trucos imprescindibles en tu día a día

La sorprendente decisión de la venta de parte de la red de fibra óptica de Digi la dejará en una extraña posición. Tras una fuerte inversión en su red de fibra propia en España, otros operadores podrán utilizar sus conexiones, hasta ahora exclusivas de Digi.

Los análisis ya hablaban de que Digi tendría que subir precios para ser sostenible en España, y esta operación podría ser el primer paso de un cambio de estrategia. La red de fibra pasará a ser propiedad de un conjunto de tres empresas de inversión: Macquarie Capital, Abrdn y Arjun Infrastructure, que delegarán su gestión en Onivia.

⌚️ ¡Huawei Watch GT 6 Pro, elegante, completo y con descuentazo!
Disfruta de este smartwatch premium con pantalla AMOLED, diseño de lujo, batería de hasta 14 días y funciones avanzadas de salud y deporte. 💪
🎁 Además, consigue un descuento exclusivo usando el código HUAWEIGT6PRO al comprarlo en la tienda oficial.
👉 Descubre todos los detalles, características y cómo aprovechar la oferta.

🔗 Ver la oferta del Huawei Watch GT 6 Pro

🟡 Ofrecido por Huawei Mobile

No está clara la motivación de Digi, pero probablemente necesita ingresos que justifiquen el coste de instalar su propia fibra. El operador recibirá 750 millones de euros, aunque seguirá utilizando la red que acaba de vender.

Los compradores solo se han hecho con parte de la fibra de Digi, la correspondiente a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y las provincias de Ávila, Madrid, Murcia y Segovia. Además, tienen un preacuerdo para adquirir el posible despliegue adicional de Digi en esas zonas.

En total, ha sido vendidos 6 millones de accesos (ubicaciones con cobertura de fibra), aunque 1,75 millones no han sido instalados, y Digi tiene hasta 3 años para entregarlos a los compradores.

En realidad, Digi seguirá usando la red que acaba de vender, y también será encargada de su mantenimiento, en caso de problemas técnicos u otro tipo de intervenciones.

El objetivo de los fondos de inversión no es solo tener la propiedad, sino que la fibra de Digi será revendida por Onivia a otros operadores. Onivia es un operador mayorista, que no ofrece sus servicios a los clientes finales, sino a otras compañías de telecomunicaciones.

Es decir, que podremos contratar la fibra anteriormente exclusiva de Digi con otros operadores. Esto incluye las conexiones a 10 Gbps que ya está comercializando, y también las velocidades de hasta 50 Gbps que por ahora tiene en pruebas.

Desde luego, supone cambio considerable de estrategia, justo en el momento en el que la fusión de Orange y MásMóvil como MásOrange busca reducir la competencia en el mercado. Los precios tan bajos de Digi estaban siendo el principal estímulo del sector, que no sabemos si mantendrá tras este cambio de enfoque.

El efecto más inmediato es que la fibra vendida por Digi se podrá contratar con otros operadores, pero habrá que esperar a conocer a qué acuerdos llega Onivia, de los que dependerán las condiciones finales para los usuarios.

¿Pensando en marcharte de Digi? 7 tarifas más baratas que puedes contratar

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Soy un todo "geek", experto en tecnología, redes sociales y gadgets. Llevo más de 10 años analizando smartphones, audio, televisores, informática, redes y todo "cacharro" que pasa por mis manos. A la pregunta de "¿Qué móvil me compro?", la respuesta soy yo.