La lucha contra la piratería está más fuerte que nunca y es que ya podemos decir adiós a todas estas plataformas IPTV ilegales tras una gran operación policial en Argentina. En el siguiente artículo te contamos todos los detalles de cómo La Liga, Alianza, Nagravisión y Telecom Argentina han colaborado para este operativo.
El pasado 2 de septiembre hemos podido conocer cómo una gran operación policial en Argentina ha podido desmantelar una red de IPTV ilegal con 8 millones de usuarios y con un potencial de llegar hasta los 20 millones a nivel mundial.
Gracias a la investigación realizada por la Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro, en Buenos Aires, se han podido desmantelar hasta cuatro edificios en Vicente López, provincia de Buenos Aires.
En esta operación se han podido detectar transmisiones y servicios IPTV ilegales en todo el mundo, pero con las oficinas y servidores en la localidad anteriormente citada.
De todas las plataformas que han sido cerradas, encontramos algunas tan conocidas como:
- My Family Cinema
- TV Express
- Eppi Cinema
- Weiv TV
- Red Play
- Duna TV
- Boto TV
- PlusTV
- Super TV Premium
- MegaTV+
- Megamax+
- Nebuplus
Estas y muchas otras plataformas de IPTV ilegales estaban presentes en gran parte de los TV Box de marcas como Duosat y BTV con alcance a países como Argentina, Brasil, México y Sudáfrica, entre otros.
Implantación de medidas estrictas contra la piratería
Tras este gran operativo en Argentina, se ha creado una estrategia para seguir la lucha contra la piratería digital. Los objetivos con los que se ha cumplido han sido los siguientes:
- Eliminación de archivos APK de MagisTV y FlujoTV.
- Bloqueemos dinámicos de DNS y direcciones IP contra los sitios webs ilegales.
- Se ha creado el primer War Room en contra de la piratería en Argentina, el cual está coordinado por La Liga.
- Se han producido pactos con empresas como Mercado Libre, para evitar la venta de este tipo de dispositivos.
Recordemos que las aplicaciones IPTV pueden ser un gran agujero de seguridad para tus datos más personales como son, las claves del banco o tus contraseñas de redes sociales, puesto que la gran mayoría se descargan fuera de las tiendas oficiales de aplicaciones sin conocer la procedencia de las mismas.
Ahora bien, después de esta gran operación en Argentina contra la piratería digital y audiovisual, estamos seguros de que los siguientes podrían pensarlo dos veces antes de crear una nueva red, aunque, son muchas las que siguen activas.
- Ver Comentarios