Desde hace un tiempo, se ha puesto en marcha un mecanismo para parar el IPTV pirata a toda costa en muchos países del mundo, y uno de los más sonados recientemente ha involucrado el cierre de una página y la detención de su fundador.
Tal y como ha contado la propia LaLiga, se ha detenido al fundador de "Al Angulo TV" y se han cesado sus emisiones, y el proceso para llegar hasta ese desenlace ha sido largo y lleno de detalles.
Para empezar, la Justicia argentina hizo una redada en Paraná, Entre Ríos, donde el acusado operaba desde su domicilio un laboratorio tecnológico, en el cual se incautaron ordenadores, móviles y otros dispositivos que, según la investigación, habrían servido para montar una empresa clandestina de retransmisiones de fútbol nacional e internacional y eventos de alta demanda, como la Fórmula 1.
Según se ha podido saber, el servicio funcionaba con unos 14 dominios "espejo", es decir, direcciones web replicadas que sirven para evadir bloqueos o caídas del dominio principal.
Además, el operador había puesto en marcha una aplicación para Android para ofrecer acceso en vivo a señales robadas. Esta estrategia ha hecho que tenga un gran alcance entre los usuarios y que aguante mucho más que otros servicios de IPTV pirata que ya han caído.
En cuanto a su modelo de negocio, se basa en monetización publicitaria informal. Para que entiendas este concepto, en los ambientes pirata, la publicidad no pasa un control, por lo que suele estar relacionada con estafas.
Cuando los usuarios entraban en esta plataforma, según afirman, se veían bombardeados con enlaces y ventanas que, si eran aceptados por descuido, instalaban malware capaz de registrar lo que escribían con el teclado, robar credenciales o redirigir a páginas de phishing.
Esto son palabras mayores, ya que hablamos de que, por ver el fútbol gratis, tus contraseñas y datos bancarios podrían verse expuestos y perder información importante o incluso dinero.
De puertas para adentro, el entramado manejaba dinero a través de billeteras virtuales y criptomonedas, que, por cierto, fueron incautadas.
Por otra parte, es interesante saber que el acusado se presentaba en redes bajo el alias "Shishi", y tenía perfiles en varias plataformas, estando especialmente activo en X, donde llegó a proclamar que "nadie podía atraparlo" mientras celebraba que había llegado a los 100.000 seguidores.
Ese comportamiento desafiante de cara al gran público se lo puso muy fácil a las autoridades para que lo identificaran como fundador y único propietario de la web y la aplicación.
Este caso ha formado parte de una estrategia regional sostenida por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual y respaldada por LaLiga, que ha aportado, según dice la propia entidad, inteligencia técnica y jurídica.
Al margen de esto, también comentan que se ha obtenido una orden judicial para retirar de las plataformas de Google dos APKs piratas, que son MagisTV y FlujoTV. Según dice LaLiga, Google aún no ha hecho nada, pero está claro que esta orden será precedente para otras que vengan en el futuro.
Otra cosa interesante que ha mencionado la entidad es la organización del primer "war room" antipiratería en Argentina, coordinado por LaLiga. Una war room es un espacio de coordinación intensiva en el que hay fiscales, especialistas forenses, ingenieros de redes y representantes del sector audiovisual para compartir evidencias, sincronizar acciones y así actuar más rápido cuando se detectan webs de IPTV pirata.
También ha hablado sobre su coalición con plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre. Aunque aparentemente no tengan nada que ver, en estas plataformas se vende acceso a señales pirata, dispositivos ya configurados y listas de suscripción para ver contenido de forma ilegal, y gracias a esta coalición se podrán echar abajo anuncios así en menos tiempo.
Como decíamos, son muchos los países que están persiguiendo la piratería con uñas y dientes. Mismamente, recientemente hablamos sobre una nueva ley anti-IPTV pirata que contempla multas de 750 a 5.000 euros y el doble para reincidentes.
No obstante, no tenemos claro hasta qué punto tendrá esto éxito a nivel general, ya que es como poner puertas al campo, cuando tiren varios, saldrán nuevos.
Además, el alto precio para acceder legalmente al fútbol y al deporte en general no debería ser una condición férrea para los forofos, sino que se deberían crear planes más flexibles y asequibles.
Adiós a MagisTV: LaLiga acaba con la plataforma IPTV pirata
- Ver Comentarios