Cierran otra plataforma IPTV pirata, pero provocan el bloqueo indiscriminado de webs legítimas

Cierran otra plataforma IPTV pirata, pero provocan el bloqueo indiscriminado de webs legítimas

De nuevo, una desastrosa operación antipiratería ha provocado enormes problemas en Internet. Con el objetivo de cerrar un servicio de IPTV ilegal, se ha aplicado un bloqueo indiscriminado que ha afectado a millones de internautas y ha generado pérdidas a propietarios de páginas web legítimas.

En este caso, el servicio cerrado es DuckVision, que ciertamente ofrecía contenido sin permiso de los propietarios de los derechos. Existen muchos servicios de IPTV ilegales, aunque esta tecnología está también detrás de plataformas populares como Pluto TV o Tivify.

El problema es que el bloqueo se ha aplicado a través de Cloudflare, un servicio que protege a las webs de ciberataques. De hecho, se ha acusado a Cloudflare de "proteger a organizaciones criminales de forma intencionada con el fin de lucrarse".

A esto se ha sumado una pésima gestión por parte de Movistar, pues los clientes de otros operadores no han sufrido el problema.

Movistar bloqueó todas las páginas web que usaban el plan gratuito de Cloudflare, sin que tuvieran nada que ver con DuckVision. El resultado es que se han bloqueado páginas legales.

Por lo tanto, los usuarios dejaron de tener acceso a muchas páginas legales por culpa de esta operación. Por supuesto, los propietarios de las webs han incurrido en pérdidas, que es complicado que puedan recuperar.

Detrás de la operación ha estado LaLiga, que quería "blindar" la emisión del encuentro del Atlético de Madrid vs Real Madrid con un bloqueo "relámpago" contra DuckVision.

LaLiga ha valorado positivamente la iniciativa, pero para las páginas legítimas afectadas ha sido un verdadero problema. Por otro lado, LaLiga va a denunciar a DuckVision con las pruebas que han obtenido, como legítimamente corresponde, por las verdaderas pérdidas causas al negocio audiovisual del fútbol.

En el pasado hemos visto operaciones policiales más afortunadas, como el reciente cierre de un servicio de IPTV pirata europeo, con 22 millones de usuarios.

Asimismo, no nos deja de llamar mucho la atención que LaLiga considere que Cloudflare "protege a organizaciones criminales", algo bastante extraño. Este servicio, utilizado ampliamente a nivel mundial, es conocido por defender a muchos servicios online frente a ciberataques, incluyendo empresas tan grandes como Carrefour, Zalando o DHL.

En cualquier caso, este tipo de operaciones antipiraterías indiscriminadas suponen un grave problema. Con el objetivo de proteger los derechos audiovisuales del fútbol, se ha causado un importante perjuicio a usuarios y propietarios de páginas legítimas.

7 plataformas de streaming con periodo de prueba gratis

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.