La IA es clave en las empresas, y este nuevo servicio de Lenovo les da la potencia de cálculo que necesitan

La IA es clave en las empresas, y este nuevo servicio de Lenovo les da la potencia de cálculo que necesitan
Beyblade es el nuevo canal de Tivify: disfruta online y gratis de esta mítica serie animada

La implementación de la inteligencia artificial en una organización suele toparse con el mismo obstáculo, y es el paso de adquirir el hardware de alto rendimiento a desplegar toda la potencia de la IA de forma personalizada.

La demanda de GPUs supera por mucho la capacidad de las empresas para instalarlas, y Lenovo tiene una solución para esto.

Se trata de Lenovo GPU Advanced Services, una solución integral diseñada para acelerar y maximizar el rendimiento de las cargas de trabajo de IA para que estas puedan convertirse en resultados comerciales tangibles.

El problema de la complejidad

Antes que nada, debes saber que una GPU es un procesador especial que, a diferencia de una CPU, está diseñado para ejecutar miles de operaciones matemáticas simples a la vez.

Mientras que la CPU es ideal para tareas secuenciales y complejas, como ejecutar un sistema operativo, la arquitectura de la GPU encaja como anillo al dedo para la IA, ya que el entrenamiento de modelos de IA requiere el procesamiento de volúmenes de datos muy grandes y en paralelo.

Sin embargo, desplegar una infraestructura de GPU es algo complejo, puesto que implica construir un ecosistema con servidores optimizados que alojen varias GPUs, sistemas de refrigeración avanzados para disipar el gran calor que generan, una red de alta velocidad para que los datos fluyan sin interrupciones y un software que debe ser configurado por un especialista.

Este software incluye controladores del hardware y bibliotecas de computación paralela como CUDA de NVIDIA, y sobre ellas, los frameworks de IA como TensorFlow o PyTorch.

Si alguna de estas capas se configura mal, el hardware no se utilizaría como es debido. Por ejemplo, una GPU de miles de euros podría estar rindiendo a una fracción de su capacidad, o peor aún, permanecer inactiva.

Es precisamente esta complejidad la que Lenovo GPU Advanced Services busca resolver, gracias a un enfoque basado en servicios que permite a las organizaciones deshacerse de la complejidad técnica y centrarse en la innovación.

Una solución integral y potente

Lenovo promete un aumento del rendimiento de las cargas de trabajo en hasta un 30%, lo cual no es poca cosa, ya que los tiempos de entrenamiento de los modelos serán menores y la velocidad para obtener conclusiones a partir de los datos será mayor, lo cual es positivo para la empresa y para los clientes.

Además, este modelo de servicios se alinea con otras soluciones, como la plataforma Lenovo Hybrid AI, lo cual abre la posibilidad a que la infraestructura escale al mismo ritmo que la empresa y sin reinversiones gigantescas a mitad de camino.

Por otro lado, bien es cierto que cada empresa está en un punto diferente de su adopción de la IA, y es por ello que Lenovo GPU Advanced Services se estructura en tres opciones modulares y flexibles que pueden ser contratadas de forma independiente o combinada:

  1. Servicios de diseño y planificación: Esta fase inicial es muy importante para las empresas que comienzan a explorar la IA. Los expertos de Lenovo realizan una valoración exhaustiva de las cargas de trabajo específicas de la organización y analizan el tipo de modelos de IA que se pretenden ejecutar y sus datos. A partir de ahí, se adapta la solución a la empresa.
  2. Servicios de implementación: Para las organizaciones que ya tienen una estrategia definida y están listas para el despliegue, este servicio garantiza una puesta en marcha correcta y eficiente. Los especialistas de Lenovo se encargan de la configuración completa del software y proporcionan una documentación detallada de la arquitectura, además de enseñar al equipo interno.
  3. Servicios gestionados: Una vez que los sistemas de IA están en producción, su mantenimiento y optimización son continuos. Este servicio se encarga de la monitorización constante del rendimiento, la instalación de actualizaciones y parches de seguridad, y la planificación de la recuperación ante desastres.

Por si fuera poco, las empresas pueden complementar estos servicios con Lenovo AI Fast Start, una iniciativa para identificar y validar rápidamente casos de uso de la IA en un entorno controlado antes de escalar su implementación con la máxima seguridad.

Todo esto tiene una gran cantidad de usos prácticos. Por ejemplo, en el sector sanitario, permite mejorar diagnósticos asistidos por IA con conclusiones en tiempo real, lo cual ayudará mucho a los profesionales médicos para interpretar radiografías o resonancias magnéticas y acelerará las listas de espera.

Detrás de un gran premio de Fórmula 1 hay una tecnología que lo hace posible, concretamente la de Lenovo

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.