El switch de QNAP perfecto para creadores, oficinas o videovigilancia: 10 GbE, gestión lite y tamaño compacto

El switch de QNAP perfecto para creadores, oficinas o videovigilancia: 10 GbE, gestión lite y tamaño compacto
Los routers TP-Link serán más seguros: así reforzará sus modelos prplWare gracias a F-Secure

Una de las pesadillas que puede haber dentro de entornos de trabajo y pequeñas empresas es el siguiente escenario: una copia de seguridad muy grande se dirige hacia un servidor NAS, lo cual ralentiza mucho el rendimiento de las estaciones de trabajo para editar vídeo de alta resolución u otra tarea exigente similar.

Esto no ocurre porque los equipos no tengan capacidad, sino por un problema de la infraestructura de red, que no es capaz de gestionar y priorizar este tipo de tareas.

⌚️ ¡Huawei Watch GT 6 Pro, elegante, completo y con descuentazo!
Disfruta de este smartwatch premium con pantalla AMOLED, diseño de lujo, batería de hasta 14 días y funciones avanzadas de salud y deporte. 💪
🎁 Además, consigue un descuento exclusivo usando el código HUAWEIGT6PRO al comprarlo en la tienda oficial.
👉 Descubre todos los detalles, características y cómo aprovechar la oferta.

🔗 Ver la oferta del Huawei Watch GT 6 Pro

🟡 Ofrecido por Huawei Mobile

Pues bien, para resolver este y otros muchos problemas similares, QNAP ofrece el switch QSW-L3205-1C4T, y a continuación te vamos a explicar todo lo que ofrece.

Un switch versátil y rápido

Este switch está equipado con 5 puertos que operan a una velocidad de 10GbE, lo que en total da una capacidad de conmutación de 100 Gbps.

Imagen - QNAP QSW-L3205-1C4T: switch 10 GbE gestionado lite asequible y compacto

Esta cifra es el volumen máximo de datos que el switch puede procesar por segundo, y es más que suficiente para que no haya congestión, incluso aunque todos los puertos estén operando a su máxima capacidad.

De estos cinco puertos, cuatro son de tipo RJ45, y además es compatible con el estándar Multi-Gigabit NBASE-T. Para que entiendas la importancia de NBASE-T, debes saber que, tradicionalmente, las redes Ethernet sobre cable de cobre saltaban de 1 Gbps a 10 Gbps, sin velocidades intermedias.

Con el estándar NBASE-T, estos puertos RJ45 pueden negociar automáticamente varias velocidades, gracias a lo cual podrás conectar un dispositivo antiguo que solo soporte 1 Gbps y también una estación de trabajo moderna o un NAS con una tarjeta de 2.5 GbE o 5 GbE y aprovechar ese aumento de velocidad sin tener que llegar a los 10 GbE.

Además, el quinto puerto es un puerto combinado SFP+/RJ45 muy versátil. El conector SFP+ es una ranura para insertar módulos que permiten conectar la red a través de diferentes medios, lo cual es ideal para conexiones de larga distancia. Asimismo, es inmune a las interferencias electromagnéticas.

Como es un puerto combinado, puedes usar la ranura SFP+ con un módulo de fibra o el conector RJ45 de cobre, pero no ambos a la vez.

Rendimiento y eficiencia van de la mano

LACP

Otra de sus funciones es la compatibilidad con LACP, que es un protocolo que permite agrupar varios puertos físicos para que funcionen como un único enlace lógico de mayor capacidad.

Para que lo entiendas mejor, esto significa que puedes combinar dos de los puertos de 10 GbE del switch conectados a un NAS de QNAP que también soporte LACP, para así crear un canal con un ancho de banda teórico de 20 Gbps.

Así, duplicarás la velocidad para transferir archivos grandes o copias de seguridad. Además, si uno de los cables o puertos falla, el tráfico continuará fluyendo a través del otro sin interrupción.

VLAN

Por otra parte, integra VLAN, que es una tecnología que permite crear subredes lógicamente aisladas dentro del mismo switch físico.

Para que entiendas cuán útil es esto, imagina un estudio con un equipo de edición, un departamento de administración y una red de cámaras de vigilancia IP. Sin VLAN, todo el tráfico de estos tres grupos se mezclaría en la misma red, lo que puede crear una congestión e incluso riesgos de seguridad. Gracias a VLAN, se puede aislar cada grupo como si estuvieran en switches separados.

El dispositivo también incluye una función de detección de bucles en tiempo real, que bloquea automáticamente los puertos afectados cuando se crea accidentalmente un bucle para que así no se caiga toda la red.

QoS

Asimismo, para que las aplicaciones importantes siempre tengan el rendimiento necesario, el switch cuenta con QoS, que es un mecanismo que ayuda a priorizar ciertos tipos de tráfico de red. Concretamente, el QSW-L3205-1C4T viene ya optimizado para escenarios como VoIP, streaming de vídeo y copias de seguridad.

Así, el switch inspecciona los paquetes de datos, los clasifica en diferentes colas de prioridad y, por ejemplo, los paquetes de una llamada de voz o de streaming en tiempo real, que son muy sensibles a la latencia, recibirán la máxima prioridad, mientras que una transferencia de archivos grande, que es menos sensible, tendrá una prioridad menor.

De esta forma, la copia de seguridad no provocará cortes en una videoconferencia o en reproducción multimedia.

Jumbo Frames

Por otra parte, este switch incorpora características para mejorar la estabilidad aunque haya mucho tráfico multimedia, como Jumbo Frames de hasta 12.000 bytes.

Para que lo entiendas, en una red Ethernet estándar, el tamaño máximo de un paquete de datos es de 1.500 bytes. Al transferir archivos grandes, estos deben dividirse en miles de paquetes pequeños.

Cada paquete necesita tener una cabecera con información de control, lo cual provoca cierta sobrecarga. Sin embargo, con Jumbo Frames se pueden enviar paquetes mucho más grandes (de hasta 12.000 bytes), por lo que habrá menos paquetes, y, por tanto, menos sobrecarga.

IGMP Snooping

Además, para mejorar el tráfico de multidifusión, como el de los sistemas de videovigilancia o el de los servicios de IPTV, el switch utiliza IGMP Snooping.

Volviendo a términos sencillos, comprende que el tráfico de multidifusión hace que una única fuente envíe un flujo de datos a varios destinatarios.

Un switch sin IGMP Snooping trata este tráfico de forma que "inunda" todos los puertos con datos, incluso aquellos conectados a dispositivos que no han solicitado ese flujo, y esto desperdicia bastante ancho de banda.

Con IGMP Snooping, el switch puede ver exactamente qué puertos necesitan recibir un flujo de multidifusión concreto.

Una interfaz intuitiva y sencilla

Todas estas funciones que parecen tan complejas y enrevesadas se muestran de forma intuitiva y centralizada en el QNAP Switch System, una interfaz sencilla a la que se puede acceder a través de un navegador web.

Imagen - QNAP QSW-L3205-1C4T: switch 10 GbE gestionado lite asequible y compacto

Cuenta con un panel general para ver el estado del sistema en tiempo real y una gestión detallada de cada puerto. También podrás realizar actualizaciones de firmware con un solo clic.

QNAP ofrece un NAS para cada necesidad: cómo escoger el más adecuado

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.