El nuevo NAS de QNAP blinda la actividad de las empresas: alta disponibilidad, doble controladora activa y ZFS
Hay sistemas que no pueden desconectarse ni un segundo sin provocar pérdidas directas, y por ello es importante elegir un almacenamiento que garantice el servicio.
En ese sentido, QNAP ha mostrado su alternativa con el ES1686dc R2, un NAS que atiende precisamente esa necesidad gracias a una arquitectura que ofrece alta disponibilidad, rendimiento constante y protección de la información empresarial a gran escala.
Para empezar, cuenta con una doble controladora activo-activo. Para que lo comprendas, una controladora es la placa que gestiona las unidades de disco y gestiona la entrada y salida de datos. Si están las dos activas, quiere decir que reparten tráfico en paralelo y, si una falla, la otra continúa.
Además, sus 16 bahías utilizan una interfaz SAS, que ofrece rutas duales, o lo que es lo mismo, dos caminos independientes por donde circulan los datos, y 12 gigabits por segundo de ancho de banda, el doble que la generación anterior.
Por tanto, si un cable SAS se daña, la ruta secundaria mantiene la comunicación sin que haya incidentes.
En el corazón del sistema trabajan procesadores Intel Xeon D-2142IT o Xeon D-2123IT, dependiendo del modelo exacto.
Xeon D es la gama de Intel para servidores compactos. Consume poco y al mismo tiempo cuenta con extensiones como AES-NI, que acelera el cifrado y descifrado de datos y descarga esa tarea de la CPU principal.
También encontramos módulos RDIMM ECC DDR4 de hasta 512 GB por controladora. Lo que hace RDIMM es añadir un búfer intermedio que estabiliza la señal cuando hay mucha memoria instalada, mientras que ECC detecta y corrige alteraciones de un bit en tiempo real, lo que evita que un fallo de RAM corrompa archivos o bases de datos.
Para blindar todavía más la caché de escritura, cada controladora equipa un módulo NVRAM con BBU. Dicho de forma más sencilla, NVRAM es una memoria que retiene los datos incluso sin corriente.
Si se corta la alimentación, la BBU sostiene el chip durante unos segundos, lo suficiente para que se guarde la información pendiente. Así, el ES1686dc R2 puede reiniciarse sin perder información.
Su sistema operativo es QES 2.2, el cual está basado en el sistema de archivos ZFS. Cuando ZFS lee los datos, recalcula su firma y la compara para detectar pérdidas de información.
Por otro lado, en lugar de modificar un bloque en sitio, escribe uno nuevo y actualiza el puntero, por lo que las instantáneas se crean en segundos y sin duplicar datos, lo que hace que sea mucho más fácil restaurar a un estado anterior de forma casi instantánea.
Por otra parte, QES permite varias técnicas beneficiosas para las compañías:
- Deduplicación: compara firmas digitales y almacena una sola copia de segmentos idénticos, lo cual es ideal cuando cientos de escritorios virtuales comparten la misma imagen de sistema.
- Compresión: reduce el volumen de datos que viaja por la red.
- Compactación: agrupa archivos minúsculos muy repetitivos para no desperdiciar espacio, lo que alarga la vida útil del disco.
En cuanto a la caché, el ES1686dc R2 implementa la tecnología multinivel ARC, la cual se encarga de hacer lecturas frecuentes con microsegundos de latencia para no perder información y procesarla rápidamente.
Sus tres ventiladores hot-swap de 60 mm giran a 16.000 RPM para expulsar el calor sin depender de un único rotor. La fuente redundante de 700 W admite intercambio en caliente, y el consumo típico ronda los 500 W con todas las bahías ocupadas.
Está claro que el QNAP ES1686dc R2 es una garantía para empresas que no se pueden permitir caer en pérdida de información o incidentes similares.
La búsqueda RAG te ahorrará muchísimo tiempo con tu NAS: así se integra en QNAP
- Ver Comentarios