QVR Recording Vault es la solución sin licencia de QNAP para conservar las grabaciones de videovigilancia

QVR Recording Vault es la solución sin licencia de QNAP para conservar las grabaciones de videovigilancia

La continuidad de las grabaciones es el talón de Aquiles de muchos proyectos de seguridad, ya que los datos se generan sin descanso, los requisitos de retención crecen (180 días como mínimo en muchos sectores) y la presión por centralizar la administración aumenta con cada nueva sede, almacén o delegación.

Ante esto, QNAP ha presentado QVR Recording Vault. Se trata de una solución de copia de seguridad activa y sin licencia para que puedas conservar, administrar y recuperar grabaciones de videovigilancia a gran escala.

Es especialmente útil si la compañía cuenta con muchas sedes y necesita archivar grabaciones a largo plazo, sin complicaciones y a un precio razonable.

La herramienta se basa en separar la función de grabación de la función de respaldo. En vez de exigir a cada servidor de videovigilancia que copie por su cuenta sus propios vídeos hacia la sede central, se designa un NAS de alta capacidad en esa sede como servidor de copias de seguridad.

Ese NAS, que ejecuta QVR Recording Vault, se conecta a los puntos finales que graban (QVR Surveillance, QVR Pro o QVR Elite) y protege las grabaciones. Con este diseño, cada sistema hace lo que mejor sabe hacer: los servidores de grabación graban y el servidor de copia de seguridad respalda de forma continua, ordenada y centralizada.

Como decíamos antes, es una solución sin licencia ni cuotas de suscripción, y admite conexiones de servidores de grabación de punto final ilimitadas, por lo que no tendrás que preocuparte por el dinero mientras escalas.

Por otro lado, no te hará falta tocar servidores, cámaras ni cableado de la infraestructura de videovigilancia que ya tengas. Solo añade los servidores de copia de seguridad que necesites e intégralos con QVR Surveillance, QVR Pro o QVR Elite.

En cuanto a su interfaz, permite seguir de un vistazo los trabajos de copia, el estado de ejecución, la frecuencia, los días de retención y el uso de espacio, de forma que puedas anticipar cuellos de botella antes de que el almacenamiento se agote.

Se pueden fijar días máximos de retención y capacidad máxima por cámara, elegir entre respaldos de eventos (que solo guarde incidencias) o respaldos regulares (que grabe todo), o incluso activar la sobrescritura cuando necesites liberar espacio.

Por si fuera poco, preserva los metadatos en los archivos respaldados, lo que hace que las grabaciones se puedan buscar rápidamente con QVR Client, tanto en escritorio como desde su app móvil.

QVR Recording Vault requiere un NAS con procesador x86 (Intel o AMD), QTS 5.1 o posterior y al menos 2 GB de RAM para rendir como servidor de copias de seguridad.

QNAP ofrece un NAS para cada necesidad, y te ayudamos a escoger el más adecuado para tu hogar (o tu empresa)

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.