Esta eSIM de Vodafone protege contra apagones y fallos de la conexión: así es Vodafone Always On

Esta eSIM de Vodafone protege contra apagones y fallos de la conexión: así es Vodafone Always On
WhatsApp prepara una mejora importante para los antiguos estados

Lamentablemente, ya hemos vivido un apagón, y ya sabemos los daños económicos que producen, especialmente a las empresas.

Con solo unos minutos de desconexión se interrumpen cadenas logísticas, deja de haber acceso a plataformas en la nube y las líneas quedan incomunicadas.

Por ello, Vodafone Always On ha sido presentado como un servicio de respaldo móvil con eSIM para mantener latente una línea alternativa hasta que el operador principal falla y que se activa de inmediato para preservar la conectividad.

Para entender mejor esto, debes saber que una eSIM es un chip soldado en la placa base del dispositivo que cumple la misma función que la tarjeta SIM física tradicional.

Tiene los datos que identifican la línea ante la red móvil, pero su ventaja es que, al estar integrada, puede almacenar varios perfiles y cambiar entre ellos por software, sin extraer ni insertar nada.

En el caso de Vodafone Always On, la eSIM queda registrada, pero inactiva, hasta que el usuario decide emplearla como respaldo. Mientras la línea principal opera, la eSIM de respaldo permanece "dormida" con un coste fijo de 1 euro al mes.

En resumen, estos serían los pasos aportados por Vodafone:

  1. La empresa contrata Vodafone Always On y recibe un perfil eSIM.
  2. Se instala en el dispositivo y se mantiene inactivo.
  3. Si la línea principal sufre una caída o tiene poca cobertura, el usuario activa la eSIM de Vodafone de manera manual o automática.
  4. Una vez restablecido el operador primario, puede volver a él y la eSIM regresa al estado latente.

La cuota de alta es de 5 euros por línea, y cuando llega el momento de usarla, el cliente elige entre dos alternativas que solo generan coste durante el período de consumo:

El servicio cuenta con dos planes de precios que solo se activan con el primer uso:

  1. Plan Always On 12 GB, con una cuota mensual por uso de 12 euros, se incluyen 12 GB y 100 minutos en llamadas nacionales al mes.
  2. Plan Always On Ilimitado, con una cuota mensual por uso de 20 euros, se incluyen datos ilimitados y 500 minutos en llamadas nacionales al mes.

Otra ventaja de ambos planes es que el primer mes de uso es gratuito. Aunque son ideales para apagones, estos planes también son útiles ante ciberataques, o simples caídas de la conexión principal.

Seguro que muchas empresas harán uso de un servicio como Vodafone Always On ante cualquier inconveniente que les surja y que dificulte la conexión.

Perfil de Empresa de Google: cómo crear uno para tu negocio

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.