Review: Roborock Q7 M5, mucha limpieza con poco mantenimiento en un robot aspirador muy potente

Review: Roborock Q7 M5, mucha limpieza con poco mantenimiento en un robot aspirador muy potente
¡Novedades en TDTChannels! Dos nuevos canales gratuitos, y muchos actualizados

Llevamos un par de semanas compartiendo piso con un invitado especial: el Roborock Q7 M5, un robot aspirador que promete quitarnos la tarea de limpiar el suelo del hogar y darnos más tiempo para otras actividades.

Sus principales armas son una succión HyperForce de 10.000 Pa y un nuevo sistema de doble antienredo, algo que se ha notado en una casa donde hay mascotas y en la que, por tanto, hay presencia de pelo y arena del arenero.

Tras varias limpiezas, los rodillos estaban casi libres de pelo, por lo que no necesitamos usar las tijeras para cortar. A esto se suma un LiDAR de 360° que genera mapas multinivel nada más iniciarlo.

En la caja encontramos el robot aspirador junto con dos mopas, la base de carga y el adaptador para enchufarla, además de la documentación.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

Roborock Q7 M5, ficha técnica

A continuación, te mostramos las características técnicas de este práctico robot aspirador:

Roborock Q7 M5
Potencia de succión 10.000 Pa
Autonomía Hasta 2 horas
Capacidad del depósito de polvo 470 ml
Capacidad del depósito de agua 350 ml y caudal electrónico de 3 niveles
Navegación LiDAR PreciSense 360º con mapas multinivel para varios suelos
Modos de limpieza 5 niveles de potencia

Consulta la oferta: Roborock Q7 M5 (Amazon)

Consulta la oferta: Roborock Q7 M5 (AliExpress)

Diseño sobrio y práctico

Roborock ha apostado por un diseño minimalista pero práctico, que es al final lo que todos buscamos cuando compramos un aparato de limpieza.

Mientras el robot limpiaba, hemos observado varias cosas que nos gustan. La primera es su parachoques en la parte delantera, que absorbe impactos leves para evitar daños al chocar con muebles u otros objetos.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

No obstante, siempre es recomendable despejar el suelo lo máximo posible de objetos que entorpezcan el camino del robot, y por supuesto, no dejar ningún cable ni objeto afilado a su alcance, ya que puede quedarse atascado o incluso dañarse.

Por otro lado, su altura es de solo 10 centímetros aproximadamente, por lo que cabe perfectamente bajo sofás y muebles bajos para llegar a donde no llegarías con la escoba.

El LiDAR se encuentra en el centro para escanear de forma equilibrada el entorno, mientras que en los laterales hay unos orificios para los altavoces y el sistema de salida de aire.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

En su interior encontramos que tiene un depósito combinado, apto para contener agua en un lado y polvo en otro, separados el uno del otro, que se extrae fácilmente con solo tirar hacia arriba de un interruptor que se encuentra en la parte trasera. Además, contiene un filtro lavable.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

Una vez fuera, hay que tirar hacia arriba de la pestaña que te señalamos a continuación para acceder al depósito de polvo.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

Ya abierto el depósito, tira toda la suciedad recogida a la basura y enjuaga con agua el depósito y el filtro y déjalos secar durante 24 horas para introducirlos de nuevo.

Lo siguiente que nos ha llamado la atención son sus ruedas, que cuentan con tacos de goma para no marcar suelos más delicados y son ideales para subir sobre alfombras sin dejar marca. En nuestro caso, el suelo era cerámico, así que no ha habido ningún problema al respecto.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

App cómoda, completa y útil

La app de Roborock, disponible tanto para iOS como para Android, es muy intuitiva, completa y práctica.

Una vez instalada, simplemente tienes que vincular el robot al móvil escaneando el código QR que hay sobre él y proporcionando detalles de la red WiFi a la que se conectará para poder acceder a él desde el smartphone.

Cuando ya están vinculados, las opciones que tienes son muchas. Para empezar, si te diriges a la pestaña Perfil > Parlante inteligente, puedes conectarlo a un altavoz inteligente (como Amazon Echo o Google Nest) para que forme parte de tu hogar conectado.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

Por otro lado, en la opción de ajustes podrás configurar las notificaciones, actualizar el firmware y gestionar habitaciones para identificarlas rápidamente mientras el robot limpia, entre otras opciones.

Ahora pasamos a la pestaña "Dispositivo", que es sin duda la que más vas a usar y la que más te va a gustar. Esta desplegará todas sus opciones una vez enciendas el robot.

Cuando lo hayas hecho, puedes pulsar en el botón de "Play" para que comience a limpiar o el botón con forma de casa para que vuelva a la base. Para más opciones, pulsa en el botón rosa "Entrar".

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

A continuación, podemos ver un mapa de dónde se encuentra el dispositivo, dónde está la base y la forma de las estancias.

En la parte superior, además de su porcentaje de batería y el estado en que se encuentra, puedes pulsar en el icono con forma de mapa que se encuentra en la esquina derecha.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

En la siguiente pantalla podrás interactuar con el mapa para que el robot sepa en qué lugares hay alfombras, los tipos de suelo que hay, si es que hay distintos, dividir la habitación por zonas o combinar habitaciones.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

También puedes crear umbrales, que son zonas por las que el robot pasará sin limpiar. En cambio, las zonas restringidas son aquellas por las que ni siquiera pasará.

Por último, puedes personalizar secuencias para que, por ejemplo, puedas elegir que empiece a limpiar el salón, luego la cocina y, por último, los dormitorios.

Continuando con los botones que hay en la parte superior, el que tiene forma de engranaje nos dará estadísticas de limpieza, posibilidad de programar limpiezas, cambiar el idioma de la voz del robot, activar el bloqueo para niños, e incluso nos indicará cuándo cambiar componentes.

Otra función que nos ha gustado es la de control remoto, también ubicada en Ajustes. Con ella, puedes dirigir el robot como quieras.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

Si nos vamos a la parte inferior de la pantalla que estábamos explorando antes, y pulsamos en la opción de aspirado y fregado, tendremos 5 potencias de succión: silenciosa, intermedia, Turbo, Max y MAX+.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

En cuanto al volumen de agua, como comentaremos más adelante, hay 3 caudales diferentes: bajo, medio o alto.

Por otro lado, puedes elegir entre uno o dos ciclos de limpieza y una ruta de limpieza intermedia o intensa, dependiendo de si quieres que los zigzags sean más estrechos para cubrir más suelo.

Asimismo, puedes crear una limpieza complementaria u omitir la habitación, dependiendo de lo que quieras.

  1. Descarga Roborock para Android

descarga

  1. Descarga Roborock para iOS

descarga

Sistema de navegación milimétrico

La marca presume del LiDAR PreciSense, que gira diez veces por segundo y escanea en un radio máximo de 8 metros.

En la primera pasada crea un mapa provisional, reconoce habitaciones, sugiere zonas prohibidas, como zonas demasiado bajas, y guarda la planta para agilizar todo el proceso la próxima vez que limpies.

Nos ha gustado mucho este aspecto, ya que la casa en la que lo hemos probado tiene muchos recovecos, esquinas, giros y muebles que tener en cuenta a la hora de limpiar, y ha conseguido mapear todo perfectamente para llegar a todos los rincones.

Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que, aunque el dispositivo cuenta con un sensor de desniveles, la marca recomienda dejar algún tipo de barrera física frente a escaleras y bajadas similares.

Lo primero que limpia son bordes y luego comienza a limpiar en zigzag para no dejarse nada.

En nuestra experiencia, se apañó bien él solo la mayoría de las veces. Solo tuvo un par de contratiempos en dos limpiezas.

El primero fue cuando se quedó atascado debajo de un mueble en el que, a priori, cabía perfectamente, pero justamente eligió un rincón donde la altura era más baja. Tras varios segundos atascado, envió una notificación al móvil y avisó por voz que necesitaba que lo sacasen.

Por otro lado, en una de las plantas el robot no detectó que estaba en un nuevo ambiente y se movió de manera errática y no estructurada, pero eso lo arreglamos cancelando la limpieza y comenzando una nueva.

Cuando ha terminado la limpieza, avisa por voz que ya ha terminado y que se dirige hacia la base, y él solo se va a la base y comienza a recargar su batería.

Obviamente, para que esto ocurra de forma automática, la base tiene que estar enchufada en el punto donde comenzó la limpieza. En caso de que no lo hagas así, podrás acabar la limpieza de forma manual.

Limpieza contundente

Para que te hagas una idea del nivel de limpieza de este robot, pudo recoger pequeños granos de arena de gato, pelo de gato, polvo, migas de pan y suciedad similar sin problema alguno.

Puede que pienses que, debido a su forma redonda, no puede llegar a esquinas y bordes, pero nada más lejos de la realidad.

Gracias a que su cepillo rotatorio se encuentra en una esquina del círculo, alcanza todos los rincones, empujando la suciedad hacia la entrada por la que aspira. Además, como este cepillo es flexible, no lanza suciedad lejos, algo que suele ocurrir con robots con escobillas rígidas.

Para la primera limpieza, utilizamos la máxima potencia, para ver claramente la diferencia entre el antes y el después. En las siguientes limpiezas, utilizamos el modo Turbo (3 de 5 en potencia) y vimos que el nivel de succión era más que suficiente para la suciedad que puede haber en el día a día en un hogar.

En cuanto al ruido se refiere, bien es cierto que al ponerlo en máxima potencia el ruido es bastante notable, y se reduce a un nivel más agradable en el modo Turbo, aunque es obvio que, a priori, a más potencia, más ruido.

La marca recomienda limpiar el rodillo cada dos semanas y cambiarlo cada 6 a 12 meses. Nosotros lo limpiamos tras casi dos semanas y solo encontramos polvo fino, lo cual es buena señal.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

Fregado eficaz

Como ya hemos visto, el tanque electrónico de agua dispone de tres niveles de caudal. El más bajo es mejor para suelos de parquet, mientras que para baldosa, como es nuestro caso, es mejor pasar al nivel medio o incluso al alto. Probamos con una mancha seca de café y desapareció a la primera.

El único "mantenimiento" que hay que hacer en este sentido es vaciar el agua y enjuagar la microfibra después de cada uso para evitar olores, lo cual lleva solo un par de minutos.

Ten en cuenta que esto no quiere decir que el Roborock Q7 M5 aspire líquidos. La única relación que tiene este dispositivo con el agua es que podemos llenar el compartimento tirando de la cinta de silicona que se encuentra en el tanque compartido de polvo y agua, mojar la mopa y activar el fregado desde la app.

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

Autonomía con aprobado

Si tuviéramos que ponerle un "pero" a este robot, sería su autonomía, aunque como es un robot para limpiar en interiores, no va a representarte demasiado problema, salvo que tengas una casa muy grande y mucho que limpiar con el modo de limpieza más potente.

Cuando baja al 20% de batería, el robot vuelve a su base, se carga hasta el 80% y, a continuación, vuelve a limpiar. Si tienes un enchufe dedicado para la base, casi siempre tendrás la batería por encima del 50%, por lo que esta "contra" del Roborock Q7 M5 es una a medias.

Roborock Q7 M5, conclusión

Teniendo en cuenta que este robot cuesta unos 240 euros (260 dólares), nos parece que ofrece una buena relación calidad-precio, especialmente por lo cómodo que es su mantenimiento y lo potente y efectiva que es su limpieza.

Aunque no tiene base de autovaciado opcional, como sí tiene el Roborock Qrevo S5V; y su batería puede quedarse corta para casas de 200 metros cuadrados adelante, aquellos que tengan vivienda de hasta 120 metros cuadrados y, en especial, los hogares con mascotas lo disfrutarán al máximo.

Por tanto, lo recomendamos para usuarios que cumplan estas condiciones. Tal y como hemos podido experimentar por nosotros mismos, ganarán tiempo mientras mantienen su casa más limpia que nunca.

Consulta la oferta: Roborock Q7 M5 (Amazon)

Consulta la oferta: Roborock Q7 M5 (AliExpress)

Puntos fuertes del Roborock Q7 M5 en nuestra review

  1. Tiene una succión de 10.000 Pa que lo deja todo impecable.
  2. Cuenta con navegación LiDAR extremadamente precisa y mapas multinivel para recordar varias plantas.
  3. Integra un sistema de doble antienredo para que el mantenimiento del robot sea mínimo.
  4. App muy completa para personalizar horarios, rutas y modos de limpieza.
  5. Limpia manchas secas sin complicaciones.

Puntos débiles del Roborock Q7 M5 en nuestra review

  1. La batería puede quedarse algo corta si utilizas muchos los modos de alto rendimiento.
  2. Necesita vigilancia en las primeras limpiezas.
  3. Puede confundir ambientes tras pasarlo por varias estancias.
  4. No cuenta con base de autovaciado opcional.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 8
  2. Navegación: 9
  3. Limpieza: 9
  4. Fregado: 7
  5. Autonomía: 7
  6. Software/App: 8
  7. Precio: 7
  8. Puntuación global: 8,2

Roborock Saros Z70: el sorprendente robot aspirador con brazo robótico

Imagen - Roborock Q7 M5, análisis con opinión y precio

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.