Miles de cuentas de PayPal han sido hackeadas

Miles de cuentas de PayPal han sido hackeadas

Se ha producido un hackeo en miles de cuentas de PayPal, la billetera virtual que permite efectuar pagos en línea. Vamos a conocer todos los detalles sobre este incidente de seguridad, el cual ha sido notificado por la propia empresa a través de un comunicado.

PayPal es una de las grandes compañías de pago por Internet, nacida en el año 1998. Se trata de un método cómodo y fácil de utilizar, ya que tan solo hay que asociar las tarjetas de crédito a la cuenta de PayPal e iniciar sesión con tu correo electrónico cuando quieras utilizarlas.

No obstante, las ventajas no son las mismas para todos los usuarios, variando muchas veces en función del país de residencia. Si te interesa crear una cuenta de PayPal en Estados Unidos, por ejemplo, en este artículo te dejamos las claves.

Hace tan solo unas semanas, a finales de diciembre, PayPal confirmó que se habían producido accesos no autorizados en miles de cuentas de sus clientes. Por el momento, no hay pruebas que indiquen que las credenciales de inicio de sesión se sacaron del propio sistema de la empresa.

De la misma forma, no hay información sobre lo que han podido realizar los hackers con la información obtenida de dichas cuentas, y por suerte tampoco existen denuncias de transacciones no consentidas. Desde la compañía, dejan claro que proteger la información de sus clientes y que estos se sientan seguros es su prioridad principal.

Por ello, PayPal ha tomado medidas al respecto, empezando por abrir una investigación que concluye que las actividades no consentidas tuvieron lugar entre el 6 y el 8 de diciembre de 2022. Estas fechas coinciden con el momento en el que decidieron eliminar el acceso de terceros no autorizados.

Sin embargo, el resultado fue totalmente contrario: terceras personas pudieron ver y adquirir datos personales de algunos usuarios de PayPal. En cuanto a la naturaleza de los datos personales, podrían incluir la siguiente información: nombre, fecha de nacimiento, dirección, número de la seguridad social y número de identificación fiscal.

La solución: servicio de monitoreo de identidad gratis

Si eres uno de los afectados por este hackeo masivo, tendrás que establecer una nueva contraseña la próxima vez que inicies sesión en tu cuenta. Y, con el fin de tranquilizar a sus usuarios, PayPal asegura que ha puesto en marcha mayores controles de seguridad para evitar que esto vuelva a suceder.

Además, los clientes podrán disfrutar del servicio de monitoreo de identidad de Equifax, una empresa dedicada a realizar informes de solvencia. Esto no conllevará ningún coste adicional, contarán con ello de manera totalmente gratuita durante dos años.

Para obtenerlo, simplemente hay que registrarse en la web oficial de Equifax e introducir el código de activación que te hayan proporcionado. Aprovechar este servicio sin necesidad de pagar es una gran ventaja, sin duda, pero la confianza de los usuarios de PayPal podría tardar un tiempo en ser recuperada.

Antes de finalizar, también queremos recordarte que PayPal te cobra una comisión si tu cuenta está inactiva. Esta política fue instaurada hace menos de un mes y se aplica en aquellas cuentas que cumplan con una serie de requisitos.

Esperamos que no seas uno de los afectados por el hackeo en miles de cuentas de PayPal. En caso de ser así, asegúrate de establecer una nueva contraseña cuanto antes e intentar mantenerte siempre alerta, revisando tus cuentas con cierta regularidad.

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios