Una VPN no es suficiente: estos son los extras de Surfshark que te protegen al máximo en Internet

Una VPN no es suficiente: estos son los extras de Surfshark que te protegen al máximo en Internet
El nuevo monitor de LG sorprende con su peana integrada, pantalla táctil y todas las ventajas de una Smart TV

Si eres alguien que usa VPN a menudo, pero piensa que debería tener una protección más integral y completa, puedes quedarte tranquilo, ya que existe Surfshark One.

Este servicio es una suite integral de seguridad digital que combina varias herramientas en una sola suscripción. Incluye VPN, antivirus, sistema de alerta de filtración de datos personales y otras herramientas de privacidad.

VPN de Surfshark One

La VPN de Surfshark brinda privacidad al cifrar el tráfico de tu conexión a Internet y ocultar tu dirección IP.

Esta VPN cuenta con más de 3.200 servidores distribuidos en 100 países, todos ellos con conexiones de 10 Gbps para que mantengas una alta velocidad.

Imagen - Surfshark One: así es la VPN con antivirus, protección de identidad y buscador privado

Como hay tanta variedad de países, podrás saltarte casi cualquier bloqueo geográfico con el que te encuentres, y ello sin que afecte demasiado en la velocidad.

Esta VPN utiliza cifrado AES-256-GCM de grado militar para proteger los datos, junto con protocolos VPN modernos como WireGuard, OpenVPN e IKEv2/IPSec para ofrecer velocidad a la vez que seguridad.

Surfshark tiene una estricta política de no-registros verificada con auditorías independientes, lo que quiere decir que no almacenan ni comparten la actividad de navegación de los usuarios.

Asimismo, todos los servidores funcionan solo con RAM, por lo que no almacenan datos permanentes y queda asegurado que cualquier dato se borra al reiniciarlos.

Otra ventaja de su VPN es que permite dispositivos simultáneos ilimitados, de modo que una sola cuenta puede proteger todos los dispositivos de un hogar.

También incorpora un kill switch que bloquea automáticamente el acceso a Internet si la VPN se desconecta de forma inesperada para que ningún dato se filtre.

Por si fuera poco, también integra una opción llamada "Dynamic MultiHop", que permite encadenar dos servidores VPN en serie para cifrar los datos dos veces y así añadir una capa extra de anonimato.

Igualmente, Surfshark incluye modos especiales como Camouflage Mode y NoBorders, que se saltan firewalls gubernamentales y censura en Internet gracias a que ocultan el uso de la VPN para que el tráfico parezca normal.

Asimismo, integra la función Surfshark Bypasser para que puedas excluir aplicaciones o webs concretas de la protección VPN. Esto es útil, por ejemplo, para acceder a servicios bancarios o dispositivos de la red local sin dejar de navegar protegido en otras webs y apps.

Surfshark VPN también tiene un bloqueador llamado CleanWeb, que filtra anuncios, rastreadores y dominios maliciosos. La describiremos en detalle más adelante, pero el hecho de que esté presente dentro de la VPN es una defensa extra contra la publicidad invasiva y el malware.

Antivirus de Surfshark One

Surfshark One incluye un antivirus que protege los dispositivos contra varios tipos de ciberamenazas. Ofrece protección en tiempo real y análisis personalizados, tanto rápidos como completos, para identificar malware, spyware y phishing antes de que causen daños.

A diferencia de un antivirus tradicional, está integrado con la VPN y el filtro web, lo que le permite, por ejemplo, bloquear webs de phishing mediante la tecnología CleanWeb que mencionamos antes.

También incorpora defensa continua contra ransomware que vigila comportamientos extraños para prevenir que se cifren tus archivos.

Su módulo Webcam Protection bloquea accesos no autorizados a la cámara del dispositivo, y podrás elegir qué aplicaciones tienen permiso para usar la webcam y cuándo recibir notificaciones si un programa intenta activarla sin autorización.

Aunque Surfshark Antivirus fue lanzado en 2021, por lo que es relativamente nuevo, ha demostrado buenos resultados en evaluaciones independientes de AV-TEST, que es una empresa que se dedica a analizar la eficacia de los antivirus.

No obstante, ten en cuenta que Surfshark Antivirus no incluye un cortafuegos dedicado, por lo que no bloquea puertos o tráfico a nivel de red local. Sin embargo, esto no es un gran problema, ya que muchos sistemas operativos ya cuentan con un firewall integrado, como Windows Defender Firewall en Windows.

Surfshark Alert

Este servicio se encarga de monitorear filtraciones de datos personales y notificarte si información tuya ha aparecido en alguna brecha de seguridad o base de datos filtrada en Internet.

Deberás indicar en la herramienta las direcciones de correo electrónico, números de identificación o de tarjetas bancarias que quieras proteger.

Una vez hecho esto, Surfshark Alert escaneará constantemente bases de datos públicas y privadas de filtraciones, y en caso de encontrar una coincidencia con los datos que has dado, te enviará una alerta para que sepas qué dato ha sido filtrado y dónde.

Esto te servirá para que puedas reaccionar de inmediato y cambiar una contraseña, bloquear una tarjeta bancaria, activar la autenticación de dos factores u otra acción, evitando así que los ciberdelincuentes puedan atacarte.

Surfshark Search

Surfshark One incluye Search, un motor de búsqueda que permite realizar consultas de forma 100% anónima, sin cookies y sin publicidad. No guarda historial de búsqueda ni personaliza resultados en función de tus datos.

Ofrece resultados orgánicos puros, ideal para quienes quieren evitar el rastreo de gigantes como Google. Además, en él puedes elegir la región desde la que buscas para obtener mejores resultados.

Alternative ID

Surfshark One también ofrece la herramienta Alternative ID, un generador de datos personales para crear identidades virtuales y que no tengas que usar tu información real al registrarte en webs.

Puedes crear un número ilimitado de personas virtuales y hasta tres direcciones de correo electrónico alternativas. Si luego una de esas identidades recibe spam o es hackeada, tu información real seguirá a salvo.

Por ejemplo, para suscribirte a un newsletter, en lugar de exponer tu correo principal, generas uno temporal con Surfshark y lo usas. Cualquier mensaje llegará a tu bandeja de entrada a través de un reenvío seguro, pero la web que te envía el newsletter nunca sabrá tu email verdadero.

Planes y precios de Surfshark One

Surfshark ofrece tres planes de suscripción: Surfshark Starter, Surfshark One y Surfshark One+. Cualquiera de ellos da acceso a la VPN con conexiones ilimitadas y a la herramienta Alternative ID para proteger tu identidad.

Sin embargo, los planes One y One+ añaden antivirus, Alert y búsqueda privada. A continuación, te mostramos los precios de cada plan dependiendo de la frecuencia de facturación.

Mensual Anual Bianual
Surfshark Starter 15,45 euros al mes 3,19 euros al mes 1,99 euros al mes
Surfshark One 17,95 euros al mes 3,39 euros al mes 2,49 euros al mes
Surfshark One+ 20,65 euros al mes 6,09 euros al mes 3,99 euros al mes

Consulta la oferta: Surfshark VPN con descuento

Surfshark One es multiplataforma. El antivirus está disponible en Windows, macOS y Android, mientras que la VPN y otras funciones de la suite también se encuentran en iOS, Linux, navegadores y dispositivos como Fire TV. En iPhone y iPad, el antivirus no está por restricciones de la plataforma, pero el resto de herramientas sí funcionan.

Cuidado con las grandes VPN: así me dejó NordVPN sin Internet viajando por China

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.