Uber desata la polémica por notificaciones en las que parece que rastrea tu ubicación
Confiamos cada día en muchas aplicaciones móviles que gestionan nuestra vida diaria, y esto a menudo implica una cesión de datos personales de la que no siempre somos plenamente conscientes, a pesar de que aceptemos términos y condiciones, ya que no solemos leerlos.
Recientemente, está habiendo una polémica con Uber por una serie de notificaciones que han recibido sus usuarios, las cuales sugieren que la compañía rastrea su ubicación, incluso cuando los permisos para ello parecen estar explícitamente restringidos, y hay muchos usuarios preocupados al respecto.
Concretamente, ha habido testimonios de varios usuarios que, en los últimos meses, han notado un comportamiento raro en la aplicación de Uber en dispositivos iOS.
Una notificación "alarmante"
Al llegar a zonas de alto tránsito, como aeropuertos, recibían un mensaje de bienvenida: "Bienvenido a (Madrid, Londres o el lugar que fuese). Abre la aplicación para obtener indicaciones hacia el punto de recogida de Uber”.
Lo alarmante de este aviso es que ocurría a pesar de que los usuarios habían configurado los permisos de ubicación para que solo estuvieran activos mientras se usase la app. Todo esto ha hecho pensar que la compañía estaba rastreando en secreto su ubicación en segundo plano.
Sin embargo, una investigación llevada a cabo por ESET ha arrojado algo de luz al asunto. Según sus hallazgos, no se trata de un rastreo oculto por parte de los servidores de Uber, sino que esto lo causa una función nativa de iOS llamada UNLocationNotificationTrigger.
¿Qué es el geovallado?
Para comprender cómo funciona esto, te vamos a explicar antes qué es el geovallado, que es la tecnología en la que se basa esta función.
El geovallado es una función que permite que una aplicación, como Uber, le pida al sistema operativo del teléfono (en este caso, iOS) que dibuje un perímetro virtual o invisible sobre un mapa.
Por ejemplo, Uber le dice a iOS: "Marca toda la zona del aeropuerto". Una vez que Uber ha hecho esta solicitud, la aplicación de Uber no se queda vigilando activamente para ver si entras allí.
Quien hace el trabajo de vigilancia es el propio sistema operativo. El teléfono sí sabe dónde estás en todo momento para funciones como el GPS o la app del tiempo. Por tanto, es el propio iOS el que se da cuenta de que has cruzado ese perímetro virtual del aeropuerto. En ese momento, la aplicación de Uber sigue sin saber que estás allí.
La parte llamada UNLocationNotificationTrigger es simplemente la instrucción que Uber le dejó programada al sistema operativo. Uber le dijo a iOS: "Si el teléfono entra en esa zona del aeropuerto, activa este disparador", que es la notificación que ha provocado tanta polémica.
Por lo tanto, todo este proceso ocurre dentro del teléfono. El teléfono detecta la ubicación y el teléfono muestra el mensaje, y Uber no estaría recibiendo ninguna alerta ni ubicación tuya hasta el momento exacto en que decides tocar esa notificación y abrir la aplicación.
Consejos para evitar el abuso de tu ubicación
Esto quiere decir que no hay un rastreo malicioso, pero bien es cierto que algunos usuarios podrían considerar el uso de esta función como invasiva, más aún si son ellos mismos los que restringen el acceso a la ubicación.
Ante esto, ESET da una serie de consejos para que los usuarios de iOS puedan proteger su privacidad de manera más efectiva:
- Para empezar, revisa los permisos de ubicación de cada app que tengas instalada.
- Si vas a Ajustes > Notificaciones, podrás ver qué aplicaciones tienen permiso para enviar avisos basados en localización y desactivarlo.
- Por otro lado, si vas a Ajustes > General, encontrarás una opción para desactivar la actualización en segundo plano de las apps, lo que hará que tengan menos actividad cuando no las uses.
- Por último, y como siempre decimos, la mejor arma contra los ciberdelincuentes es el sentido común. Pregúntate si realmente es necesario que una app acceda a tu ubicación para que funcione.
Ahora ya puedes quitarte el susto de encima y continuar tranquilo con tu app de Uber, pero nunca bajes la guardia ante lo que puedan hacer los ciberdelincuentes, como ocurrió en el caso en el que se filtró la ubicación de los usuarios de Candy Crush, Tinder y otras apps populares.
- Ver Comentarios

