Comparativa: Huawei Watch GT 6 vs Huawei Watch GT 5, ¿vale la pena comprar el nuevo modelo?
Vamos a comparar los Huawei Watch GT 5 vs Watch GT 6, en todas las variantes de esta serie de smartwatches. No solo las especificaciones, sino nuestra opinión tras "exprimir" a fondo todas las prestaciones de los relojes.
Nosotros hemos probado de primera mano los relojes de la comparativa. En nuestra review del Huawei Watch GT 5 Pro nos gustó mucho su propuesta, y con el reciente análisis del Huawei Watch GT 6 confirmamos la evolución del smartwatch.
Muchas veces tenemos la duda de si vale la pena comprar la versión más reciente, y ahora la resolveremos:
Huawei Watch GT 6 vs Watch GT 5: comparamos los modelos base
La diferencia clave entre ambos smartphones es la superior batería del Watch GT 6. Hablamos de que el modelo de 46 mm alcanza hasta 21 días de autonomía con uso ligero, frente a los 14 días de su antecesor.
Con el modelo de 41 mm se alcanzan hasta 12 días, que es una gran evolución frente a los 7 días del Huawei Watch GT 5 en este tamaño.
En realidad, la batería es muy buena en todos los casos. Rivales como los Apple Watch o los smartwatches con Wear OS (Pixel Watch o Galaxy Watch, por ejemplo) hay que cargarlos a diario.
Por otro lado, la ubicación por satélite es más precisa en el Watch GT 6. También han incorporado nuevo modo de ciclismo avanzado, con un potenciómetro virtual incluido, que en nuestras sesiones de ejercicio ha funcionado muy bien.
La pantalla ha aumentado el brillo hasta los 3.000 nits, frente a los 1.200 nits del modelo anterior. En nuestras pruebas, ambos se ven muy bien en exteriores, pero ese brillo extra puede suponer una diferencia apreciable en los días de sol radiante.
En el Huawei Watch GT 6 tenemos un pulsómetro más avanzado. Nos avisa de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) o si la frecuencia es irregular, además de detectar arritmias por ondas de pulso.
| Watch GT 5 | Watch GT 6 | |
|---|---|---|
| Pantalla | 1,43" AMOLED (46 mm) 1,32 AMOLED (41 mm) 466 x 466 px Brillo 1.200 nits | 1,47" AMOLED (46 mm) 1,32 AMOLED (41 mm) 466 x 466 px Brillo 3.000 nits |
| Sensores | Pulsómetro 24/7 Oxígeno en sangre (SpO2) Temperatura de la piel | Pulsómetro 24/7 (detecta arritmias y variabilidad de frecuencia cardíaca) Oxígeno en sangre (SpO2) Temperatura de la piel |
| Deportes | +100 modalidades | +100 modalidades Mapas de trail running Modo ciclismo avanzado |
| Multimedia | Altavoz y micrófono Admite llamadas a través del móvil | Altavoz y micrófono Admite llamadas a través del móvil |
| Conectividad | Bluetooth 5.2 LE | Bluetooth 5.2 LE |
| Geolocalización | Antena con beamforming | Antena con beamforming mejorada |
| Resistencia | 5 ATM al agua IP68 a agua y polvo | 5 ATM al agua IP69 a agua y polvo |
| Batería | 524 mAh (46 mm) 323 mAh (41 mm) Carga inalámbrica rápida | 867 mAh (46 mm) 540 mAh (41 mm) Carga inalámbrica rápida |
| Sistema | HarmonyOS | HarmonyOS |
Ambos relojes optan por una caja de acero inoxidable, con correa en materiales que incluyen el metal, el cuero o la goma.
Tenemos diseños muy variados, con cambios entre generaciones. Huawei busca combinar moda y tecnología, así que cada "temporada" presenta varios diseños originales.
Ahí entramos en un tema de gustos. Al final, entre ambas generaciones ha pasado solo un año, y no podemos decir que unos modelos se vean más modernos que otros.
A nosotros nos gustan por igual, si los valoramos en conjunto. Eso sí, hay que pensar que los modelos de 46 mm se inspiran en los relojes de caballero clásicos, mientras que los de 41 mm tienen un estilo más femenino, adaptándose mejor a las muñecas pequeñas.
Huawei Watch GT 6 Pro vs Watch GT 5 Pro: así evoluciona la gama alta
En este caso, hay una diferencia muy clara: el Huawei Watch GT 6 solo dispone de versión en 46 mm, dejando de lado el modelo de 41 mm del que disponía su antecesor.
La mayor ventaja del Watch GT 6 Pro son los 21 días de autonomía, gracias a una batería que aprovecha mejor el espacio interior, y almacena más energía.
El Watch GT 5 Pro de 41 mm ofrece hasta 14 días de batería con un uso ligero, que también es una muy buena cifra, que baja a los 7 días en los modelos de 42 mm.
| Watch GT 5 Pro | Watch GT 6 Pro | |
|---|---|---|
| Pantalla | 1,43" AMOLED (46 mm) 1,32 AMOLED (42 mm) 466 x 466 px Brillo 1.200 nits | 1,47" AMOLED (46 mm) - 466 x 466 px Brillo 3.000 nits |
| Sensores | Pulsómetro 24/7 Electrocardiograma Oxígeno en sangre (SpO2) Temperatura de la piel | Pulsómetro 24/7 (detecta arritmias y variabilidad de frecuencia cardíaca) Electrocardiograma Oxígeno en sangre (SpO2) Temperatura de la piel |
| Deportes | +100 modalidades Mapas de trail running | +100 modalidades Mapas de trail running Modo ciclismo avanzado |
| Multimedia | Altavoz y micrófono Admite llamadas a través del móvil | Altavoz y micrófono Admite llamadas a través del móvil |
| Conectividad | Bluetooth 5.2 LE | Bluetooth 5.2 LE |
| Geolocalización | Antena con beamforming | Antena con beamforming mejorada |
| Resistencia | 5 ATM al agua IP69K a agua y polvo Buceo hasta 40 m | 5 ATM al agua IP69 a agua y polvo Buceo hasta 40 m |
| Batería | 524 mAh (46 mm) 323 mAh (42 mm) Carga inalámbrica rápida | 867 mAh (46 mm) - Carga inalámbrica rápida |
| Sistema | HarmonyOS | HarmonyOS |
La evolución del Huawei Watch GT 6 Pro es paralela al modelo base. También ofrece la pantalla con un brillo superior de 3.000 nits (eran 1.200 nits en el anterior modelo), y la antena mejorada para una ubicación más precisa empleando las redes satelitales.
En ambos disponemos de electrocardiograma. El Watch GT 6 Pro añade también la detección de variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) y de frecuencia irregular, junto a los avisos de arritmias por ondas de pulso.
De nuevo, hay cambios en diseño y colores, para darle al Huawei Watch GT 6 Pro un aura de "nueva temporada" frente a su antecesor.
¿Modelo Watch GT estándar o Watch GT Pro?
Quizá la duda sea sobre si optar por un modelo Watch GT estándar o por el superior Watch GT Pro. La separación entre estas gamas no cambia apenas entre generaciones, y se centra en los materiales usados y algunas funciones avanzadas.
Los modelos base de Watch GT 5 y GT 6 optan por una caja de acero inoxidable, vidrio protector de alta resistencia para la esfera y trasera sintética. Las correas incluyen metal, goma, cuero o tejido.
Si saltamos a los Watch GT 5 Pro o GT 6 Pro los acabados se vuelven mucho más premium: caja de titanio (con opción de correa de titanio), cristal de zafiro para la esfera y nanocerámica en la trasera.
Cabe destacar que todas las correas de Huawei emplean un formato estándar. No solo son intercambiables entre modelos del mismo tamaño, sino que podemos escoger entre los miles de correas que existen en el mercado.
A nivel de funciones, los Huawei Watch GT 5 Pro y GT 6 Pro destacan porque son capaces de realizar electrocardiogramas. Además, admiten el buceo hasta 40 m de profundidad, y sirven de ordenador de inmersión.
¿Qué smartwatch de Huawei me compraría?
Tras probar ambos relojes a fondo, tengo claro que los Huawei Watch GT 6 y GT 6 Pro suponen una gran evolución que vale la pena. Ahora bien, los anteriores Watch GT 5 y GT 5 Pro también son smartwatches muy sólidos, que no deberíamos descartar.
Consulta la oferta: Huawei Watch GT 6 - Cupón descuento 60 €: AELGRUPOGT6
Sobre todo, si encontramos una oferta que los deje bien de precio. Por otro lado, Huawei da una gran importancia al diseño, y sus smartwatches son accesorios de moda como un reloj convencional.
Entre ambas generaciones hay algunos diseños bastante diferentes que pueden decantar la balanza, en especial si queremos algún color específico.
Por último, también hemos comparado los Huawei Watch GT 6 vs Samsung Galaxy Watch 8, donde cada marca adopta un enfoque propio para sus smartwatches.
10 smartwatches por menos de 100 euros
- Ver Comentarios

