Review: Galaxy Watch 8, el smartwatch de Samsung es más completo que nunca, aunque su diseño causará división
El nuevo Samsung Galaxy Watch 8 supone una renovación importante del smartwatch del fabricante surcoreano, a nivel de diseño, y también de prestaciones. Tras probarlo a fondo durante tres semanas, en esta review conocerás nuestras opiniones.
La marca surcoreana ha presentado sus nuevos smartwatches junto a los plegables Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7, completando su propuesta para finales de 2025 con cambios de bastante calado.
El Galaxy Watch 8 se convertirá fácilmente en uno de los mejores smartwatches del momento. Es realmente completo, pero también tiene puntos débiles, así que lo vamos a analizar a fondo.
Un diseño diferente, pero no necesariamente mejor
Muchas marcas con un enfoque aspiracional buscan un diseño distintivo, aunque genere controversia o, a veces, aprovechándola. Solo hay que pensar en la extravagancia de la alta costura o, en el ámbito de la tecnología, ideas un tanto extrañas como el notch de los iPhone.
En los Galaxy Watch 8 se adopta el denominado "diseño acolchado", es decir, una forma de cuadrado con esquinas muy redondeadas. Es un estilo que nunca habíamos visto en un smartwatch, y que supone poner por delante la forma sobre la función.
Dado que la pantalla del reloj es circular, nos encontramos con unos biseles mucho más anchos que casi cualquier smartwatch actual:
Eso sí, el grosor se ha reducido frente a la generación anterior a solo solo 8,6 mm, haciéndolo del Galaxy Watch 8 un reloj ligero y cómodo, que apenas notaremos en la muñeca.
Por lo demás, los acabados son tan buenos como Samsung nos tiene acostumbrados. Emplean aluminio reforzado en la caja y cristal de zafiro sobre la pantalla.
En la trasera van los sensores del smartwatch y en el lateral derecho se ubican dos botones. Son de tipo capacitivo, de modo que se aprovechan para las mediciones de salud, colocando uno o dos dedos en ellos:
En el lateral izquierdo están dos ranuras para el altavoz interno del smartwatch, que permite atender llamadas e interactuar con el asistente de voz:
Samsung estrena un nuevo diseño de correa ergonómico, que se ajusta mejor que antes. Se engancha y libera mediante los botones en la trasera del smartwatch:
Estamos de acuerdo en que la correa es muy cómoda. Ahora bien, hay otras correas igual de confortables en el mercado, usando un enganche estándar de 20 o 22 mm.
Optar por formato propietario probablemente también tenga que ver con el deseo de vender más correas. Además de las oficiales de Samsung, habrá de otras marcas, pero nunca igualarán la inmensa variedad de las correas estándar.
En cuanto a la resistencia, el smartwatch cumple el estándar militar MIL-STD-810H, y ofrece doble certificación contra el agua: IP68 y resistencia de 5 ATM. Es decir, en Galaxy Watch 8 es apto para la natación pero, si queremos bucear, tendremos que pasarnos al superior Galaxy Watch Ultra.
Otros competidores directos del Galaxy Watch 8 base sí sirven para bucear, como los Huawei Watch 5 y Watch Fit 4 Pro, o el Amazfit Balance 2, algo a tener en cuenta.
Samsung Galaxy Watch 8 se vende con caja plateada o gris oscuro, y una correa de goma por defecto, aunque en la tienda oficial se ofrecen varias opciones.
Es posible escoger tamaños de 40 mm o de 44 mm, y también la versión estándar con conectividad Bluetooth, o bien que incluya soporte para datos móviles 4G (deberemos agregar una eSIM de nuestro operador).
También existe el Galaxy Watch 8 Classic, en un único tamaño de 46 mm, con opciones de conectividad Bluetooth o bien Bluetooth + 4G. La caja es plateada en ambos casos, con el bisel en blanco o negro según el color que elijamos.
Samsung Galaxy Watch 8, especificaciones
Los smartwatches de Samsung ofrecen unas prestaciones muy avanzadas. Su precio no es elevado solo por el enfoque cada vez más aspiracional de la marca, sino que hay un hardware (y un software) que los justifica:
Galaxy Watch 8 | |
---|---|
Pantalla | 1,47" AMOLED (44 mm) - 480 x 480 px 1,34" AMOLED (42 mm) - 438 x 438 px Brillo pico 3.000 nits Admite always-on display |
Sensores | Pulsómetro 24/7 Electrocardiograma Oxígeno en sangre (SpO2) Temperatura de la piel Antioxidantes Impedancia bioeléctrica (composición corporal) Presión arterial (con calibración previa) |
Multimedia | Altavoz y micrófono |
Procesador | Exynos W1000 (5 núcleos, fabricado a 3 nm) 2 GB RAM + 32 GB almacenamiento |
Conectividad | WiFi 4, Bluetooth 5.3 y NFC (para pagos) 4G/LTE opcional (mediante eSIM) |
Geolocalización | Ubicación con GPS de doble banda |
Resistencia | 5 ATM al agua IP68 a agua y polvo MIL-STD-810H |
Batería | 435 mAh (44 mm) 325 mAh (40 mm) Carga inalámbrica rápida a 10 W |
Sistema | Android Wear OS 6 Capa One UI 8 Watch |
Compatibilidad | Android 12 (al menos 1,5 GB de RAM) |
Precio | Desde 379 € |
Consulta la oferta: Samsung Galaxy Watch 8 (PcComponentes)
Consulta la oferta: Samsung Galaxy Watch 8 (Amazon)
Pantalla espectacular con 3.000 nits de brillo
La pantalla del Galaxy Watch 8 alcanza los 3.000 nits de brillo. En nuestras pruebas se ha mantenido siempre visible, incluso practicando running bajo el intenso sol del verano. Es un brillo superior al Apple Watch Series 10 o al Pixel Watch 3, e igual a los smartwatches más recientes de Huawei.
Como es de esperar, disponemos del modo always-on-display (AOD) que muestra la hora en todo momento. Es mucho más atractivo que tener la pantalla en negro, aunque supone un considerable consumo de batería.
La protección del cristal de zafiro asegura la resistencia, y la respuesta táctil es muy precisa, así que la pantalla es uno de los puntos fuertes del smartwatch.
Control de la salud más completo que nunca
En el Galaxy Watch 8 se estrenan nuevas métricas de salud que nos parecen muy útiles. Por ejemplo, es posible medir el índice de antioxidantes colocando el pulgar sobre el sensor trasero.
Los antioxidantes son compuestos que ayudan a prevenir enfermedades y ralentizar el envejecimiento. Un índice bajo probablemente apunta a la falta de verduras y frutas en la dieta.
Se ha reforzado la monitorización del sueño en dos aspectos clave. Por un lado, vigila la carga vascular al dormir, que de ser elevada indicaría un posible exceso de estrés o unos hábitos poco saludables. También nos aconsejará la hora ideal para meternos en cama, tras analizar el patrón de sueño durante 3 días.
El control del descanso nocturno ya era muy completo, incluyendo el ritmo de respiración, que puede ponernos en la pista de un posible problema de apnea.
También es capaz de analizar la composición corporal (como el porcentaje de músculo o grasa) y la temperatura de la piel. No faltan métricas más habituales, como el nivel de oxígeno en sangre (SpO2) o el pulsómetro con electrocardiograma, que nos dará alertas de ritmo cardíaco irregular.
Como en anteriores versiones, podemos medirnos la tensión arterial tras calibrar el reloj con un tensiómetro médico. No es posible de otro modo, pues exigiría una pulsera hinchable como el Huawei Watch D2, afectando en gran medida al resto de apartados.
En cuando a la monitorización del deporte, se añade un nuevo entrenador de running basado en una prueba inicial de 12 minutos. Tras analizar nuestro rendimiento y estilo de carrera, nos propondrá un plan de entrenamiento adecuado a nuestros objetivos.
Tenemos una monitorización de running muy avanzada, y se controlan un gran número de deportes. Incluso podemos designar zonas de frecuencia cardíaca personalizadas, que son muy útiles en la práctica deportiva cuando alcanzamos cierto nivel.
El Galaxy Watch 8 es capaz de detectar caídas y enviar una alerta a los contactos que escojamos, algo ideal para las personas mayores.
Google Gemini, Maps y muchas apps útiles
El Galaxy Watch 8 ofrece muchas prestaciones avanzadas, gracias al sistema operativo Wear OS de Google. Además, Samsung ha realizado algunos retoques con la capa Watch UI 8 de Google.
Por ejemplo, destaca el asistente de voz Google Gemini, con todas las prestaciones de inteligencia artificial. El reloj incluye un altavoz y un micrófono para interactuar con él, que también sirven para las llamadas.
Gemini es mucho más inteligente y versátil que el anterior Google Assistant, y nos ayudará en bastantes tareas. Quizá debería optimizarse para relojes, con respuestas más concisas, pues en un smartwatch haremos consultas rápidas.
El Galaxy Watch 8 nos orientará en la ciudad gracias a Google Maps, y permite realizar pagos a través de Samsung Wallet, compatible con la mayoría de bancos españoles.
No faltan las notificaciones de las apps del móvil, que podemos configurar en detalle para recibir solo aquellas que nos interesan, y en el momento en que sean pertinentes.
Las respuestas a las notificaciones desde el reloj ofrecen diferentes posibilidades: emojis, textos predefinidos o propuestos por la IA, dictado de voz a texto o hasta un teclado virtual en pantalla, con varias distribuciones para adaptarse al limitado espacio disponible.
En la tienda Play Store es posible descargar muchas aplicaciones de terceros, pero destacamos dos especialmente: WhatsApp, que nos permite leer y hasta contestar mensajes, y Spotify, para escuchar nuestras playlists mientras hacemos ejercicio, sea en streaming o en modo offline.
Incluso disponemos de un navegador web en el reloj, pese a las dificultades para controlarlo en una pantalla tan pequeña.
Por último, es importante recordar que existe una versión con conectividad 4G, a través de una tarjeta eSIM que deberemos solicitar a nuestro operador. Normalmente, podremos compartir la tarifa de datos del móvil, y solo pagar un pequeño extra por la eSIM secundaria.
Este modelo mantiene todas las funciones del Galaxy Watch 8 incluso cuando no está enlazado al móvil, pero el consumo de energía es mayor. Para la mayoría de los usuarios, bastará la versión estándar, con Bluetooth 5.3 y WiFi 4.
Batería correcta... para ser un reloj Wear OS
La batería es el punto débil del Galaxy Watch 8. No porque Samsung haya realizado un mal trabajo, pues la ha optimizado dentro de lo posible, e incluso ha optado por un eficiente procesador Exynos W1000 fabricado a 3 nm. Pero el elevado consumo de energía de su sistema operativo es el que es.
El fabricante habla de unas 30 horas de autonomía en modo always-on-display, que no está nada mal. En nuestras pruebas, creemos que es una cifra bastante cercana a la realidad, aunque puede variar mucho.
Además del modo always-on-display, un uso intensivo del smartwatch drenará la batería mucho más rápido, sobre todo con los entrenamientos o aplicaciones que requieran de la ubicación mediante GPS.
La carga magnética a 10 W resulta cómoda, con una velocidad aceptable. En nuestras pruebas, ha tardado sobre 1 hora y 45 minutos en alcanzar el 100%, partiendo del reloj sin nada de batería.
El mercado de los smartwatches se puede dividir en cuanto a la autonomía. Los Apple Watch y los modelos con Wear OS de Google, como los Galaxy Watch, que ofrecen muchísimas funciones y apps descargables, a cambio de un consumo energético elevado, que exige una carga prácticamente diaria.
Otras smartwatches de marcas como Huawei, Amazfit o Xiaomi optan por sistemas operativos propietarios. Las posibilidades no son tan grandes, pero a cambio logran obtener autonomías incluso superiores a una semana.
Elegir unos u otros es un tema de preferencias personales. O bien disponer de más funciones, o cargar el reloj de manera menos frecuente. Eso sí, para aprovechar la monitorización del descanso nocturno del Galaxy Watch 8 deberemos encontrar un momento para la carga en nuestra rutina diaria diferente a la noche.
Galaxy Wearable y Samsung Health completan la experiencia
El Galaxy Watch 8 se controla mediante dos aplicaciones diferentes, disponibles para Android, pues no es compatible con iPhone. En Galaxy Wearable encontramos la mayoría de las configuraciones, como la descarga de nuevos diseños de esfera, la gestión de las notificaciones y otros ajustes.
También desde aquí es posible configurar las "tarjetas", un nuevo tipo de widget donde combinar diferentes elementos, para tenerlos a la vista con solo deslizar a la derecha de la pantalla principal.
Por su parte, la aplicación de Samsung Health centraliza todo lo relacionado con la salud. Es una app muy completa y cuidada, donde se hace un seguimiento integral de nuestro bienestar, no solo limitado a las funciones de los Galaxy Watch.
Samsung Health ayuda a controlar el ciclo menstrual, el estrés, el estado de ánimo y hasta la alimentación, si bien hay que introducir manualmente lo que comemos.
Además de una vigilancia completa de la salud, y de la actividad física, encontramos extras interesantes. Por ejemplo, es posible crear un grupo con amigos y familiares para competir, un buen aliciente a la hora de cuidarnos.
También tenemos una pestaña con diferentes tipos de entrenamientos con vídeos explicativos. El contenido quizá no sea tan bueno como las suscripciones de pago de Apple, Fitbit/Google o Huawei, pero en el caso de Samsung todo es gratuito, lo que nos parece un punto muy positivo.
Integrado en Samsung Health, y también en el propio Galaxy Watch 8, disponemos de ejercicios de meditación y respiración consciente, que nos ayudarán a relajarnos.
Un smartwarch completo y maduro
El Galaxy Watch 8 es un buen smartwatch, con su pantalla de alto brillo, sus nuevas métricas de salud o el entrenador de running virtual. A eso se suma un software muy maduro, al que el asistente Google Gemini le sienta genial.
En los puntos débiles tenemos sobre todo el alto consumo de batería de Wear OS. El nuevo "diseño acolchado" con biseles más anchos no nos entusiasma, pero aquí entran en juego los gustos personales, y habrá quien prefiera este nuevo estilo diferente a lo visto en otros smartwatches.
Tras probarlo a fondo, podemos recomendar el Galaxy Watch 8. Parte de un nada desdeñable precio de 379 euros, pero que consideramos justificado. Su nivel de prestaciones, acabados y software se pone por encima de la mayoría de los smartwatches con Wear OS, y los usuarios exigentes sabrán agradecerlo.
Consulta la oferta: Samsung Galaxy Watch 8 (PcComponentes)
Consulta la oferta: Samsung Galaxy Watch 8 (Amazon)
Puntos fuertes del Samsung Galaxy Watch 8 en nuestra review
- Monitorización completísima de salud y deporte, con nuevas métricas muy útiles.
- Pantalla brillante y de gran calidad.
- Acabados muy premium, más delgados y realmente cómodos.
- Wear OS está repleto de funciones y apps útiles.
Puntos débiles del Samsung Galaxy Watch 8 en nuestra review
- La batería dura poco más de un día, al optar por Wear OS.
- El diseño es original, pero los gruesos biseles no son convencen.
- Exige correas propietarias (si bien el diseño propio de Samsung es muy cómodo).
Nuestra valoración
- Diseño: 7
- Pantalla: 9
- Hardware: 9
- Autonomía: 7
- Software: 9
- Precio: 8
- Puntuación global: 8,2
7 mejores smartwatches con NFC para pagar en España
- Ver Comentarios