Xiaomi Pad 7 Ultra: diseño elegante, funciones de IA y especificaciones top para competir con el iPad Pro

Xiaomi Pad 7 Ultra: diseño elegante, funciones de IA y especificaciones top para competir con el iPad Pro

Xiaomi Pad 7 Ultra ya es una realidad y se trata de la tableta que apunta a destronar al intocable iPad Pro. En este reportaje os presentamos esta nueva bestia de Xiaomi y os mostramos su ficha técnica, funcionalidades IA y especificaciones.

Un modelo que se suma a las también anunciadas Xiaomi Pad 7 y 7 Pro con sus magníficas pantallas e interfaz muy cambiada y cuyas características completas os dejamos en un artículo aparte.

Pero centrándonos en la versión Ultra del Xiaomi Pad 7, se trata de una tablet que va a poner las cosas muy difíciles al resto de dispositivos similares gracias a sus formidables prestaciones que os vamos a dejar a continuación.

Xiaomi Pad 7 Ultra, especificaciones técnicas

Estas son las imponentes características técnicas de Xiaomi Pad 7 Ultra.

Xiaomi Pad 7 Ultra
Pantalla AMOLED de 14 pulgadas a 120 Hz de refresco, resolución 3,2K, Dolby Vision, HDR10+, HDR Vivid, 1.600 nits de pico de brillo
Procesador Xiaomi XRING O1 (3 nm) SoC, GPU de 16 núcleos, CPU dual-core, NPU de 6 núcleos
Memoria 12 GB - 16 GB
Almacenamiento 256 GB, 512 GB, 1 TB
Cámara trasera 50 MP (f/1.8), 4K@30/60fps, 1080p@30/60fps
Cámara selfie 32 MP (f/2.2), 1080p@30fps
Conectividad WiFi 802.11 a/b/g/n/a/6/7, dual-band, WiFi Direct, Bluetooth 5.4
Puertos y sensores USB-C 3.2 Gen 2, OTG, acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula
Batería 12.000 mAh (carga 120 W)
Sistema Android 15, HyperOS 2
Sonido Ocho altavoces estéreo con Hi-Res Audio y Dolby Atmos
Colores Misty Purple y Classic Black
Precio Desde 700 euros

Una de las principales características del Xiaomi Pad Ultra 7 es su pantalla OLED de 14 pulgadas a 120 Hz con pico de brillo de 1.600 nits y con una resolución nada menos que de 3,2K. Un panel que supera en tamaño y pico de brillo a sus homónimas de la misma gama (pero no así en tasa de refresco, ojo).

Una pantalla que posiblemente sea la más avanzada y de mejor calidad jamás creada para una tablet Android y que la permite competir sin complejos contra la también sensacional pantalla que posee el iPad Pro. De hecho, es superior en campos tan importantes como la resolución o el tamaño.

Por otra parte, también destaca la utilización de un SoC (System on Chip) poderosísimo y exclusivo para este modelo como es el Xiaomi XRING O1 de 3 nm. Este SoC posee una GPU de 16 núcleos, dos núcleos de CPU imponentes y una NPU de 6 núcleos, lo que le permite realizar multitareas, efectuar funciones avanzadas de IA o albergar juegos muy demandantes técnicamente sin problemas.

Una combinación que, en la práctica, ofrece a los usuarios una potencia similar a la que se encuentra en el interior de los smartphones de gama alta pero manteniendo una gran eficiencia energética. Un chip bastante más avanzado que el que monta tanto el modelo básico de Xiaomi Pad 7 (el Qualcomm Snapdragon 7+ Gen 3) y la versión Pro (Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3).

Imagen - Xiaomi Pad 7 Ultra: ficha técnica de la tablet premium que quiere destronar al iPad Pro

La autonomía de esta tableta también es excelente, llegando a los 12.000 mAh (muy por encima de los 8.850 mAh del resto de modelos). Una batería que permite hasta 18,95 horas de reproducción continua de vídeo y hasta 528 días en modo de espera si se activa el modo ultra ahorro de energía.

En cuanto a las cámaras integradas, la trasera llega hasta los 50 MP y es capaz de grabar vídeos de hasta 4K a 30 cuadros por segundo; mientras que la delantera tiene 32 megapíxeles y es capaz de grabar vídeos a 1080p y 30 cuadros.

Una tableta muy compacta y poderosa que además funciona bajo Android 15 con la capa exclusiva de HyperOS2, un sistema operativo muy estable y avanzado que incluso integra asistente de IA.

Y para que los usuarios puedan exprimir todavía más este hardware, Xiaomi va a lanzar conjuntamente un teclado específico: el Xiaomi Pad 7 Ultra Keyboard.

Este teclado se acopla fácilmente a la tablet y posee teclas retroiluminadas, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia similar a la obtenida al utilizar un ordenador portátil con pantalla táctil.

Evidentemente todo esto tiene un precio, y en este caso su PVP es de unos 700 euros (precio por confirmar, eso sí) en su modelo más "básico", es decir, el de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Una tableta que, para terminar, llegará en dos colores diferentes: Misty Purple y Classic Black.

Así de potente y atractiva es la nueva tablet Xiaomi Pad 7 Ultra que llega para plantar cara al iPad Pro y establecer un nuevo estatus para este tipo de dispositivos en formato Android. Un hardware increíblemente poderoso para dominar la gama alta de estos dispositivos.

Xiaomi Redmi Pad SE 8.7 y SE 8.7 4G: ficha técnica, precio y novedades

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Sergio Martín
@replicante64 | LinkedIn

Amante de los videojuegos desde que tengo uso de razón, llevo más de 20 años como periodista especializado en videojuegos. Me he especializado en SEO, así como en calistenia. ¿Y qué hago cuando no estoy liado con todo esto? Pues entrenar, jugar al pádel y... ¡probar todos los videojuegos que caen en mi mano!