TgStorage: convierte Telegram en tu nube personal

TgStorage: convierte Telegram en tu nube personal
Adiós a Google Maps: la mejor app para moverse por Madrid ahora muestra la circulación de buses en tiempo real

Si eres de los que utiliza Telegram a diario, probablemente termines acumulando cientos de fotos, documentos y enlaces en “Mensajes guardados”, sin un orden claro y con la dificultad de encontrar lo que buscas cuando más lo necesitas.

Para resolver ese problema, ha surgido TgStorage, una aplicación web progresiva (PWA) que convierte los “Mensajes guardados” en un sistema de almacenamiento en la nube organizado, gratuito e ilimitado, muy similar a lo que ofrecen plataformas como Google Drive o Dropbox.

Disponible en cualquier dispositivo y con una interfaz pensada para la organización, TgStorage permite crear carpetas, etiquetas y clasificaciones personalizadas, aprovechando la infraestructura de Telegram para dar un paso más allá de la simple mensajería.

Qué es TgStorage

TgStorage es una aplicación web (PWA) de código abierto que aprovecha la infraestructura de Telegram para ofrecer una experiencia de almacenamiento en la nube eficiente y accesible.

La aplicación permite organizar archivos en carpetas y categorías dentro de los “Mensajes guardados”, eliminando la desorganización típica de la interfaz de chat.

Imagen - TgStorage: convierte Telegram en tu nube personal

Está disponible en tgstorage.com y puede instalarse como aplicación nativa en ordenadores (proressive web app, o PWA).

Al ser una PWA, no requiere descarga desde tiendas de aplicaciones y ocupa muy poco espacio en el dispositivo, permitiendo acceso rápido y multiplataforma.

Características principales

Almacenamiento ilimitado y gratuito

TgStorage se apoya en la capacidad de almacenamiento ilimitada de Telegram.

Los usuarios pueden subir archivos de hasta 2 GB (4 GB con Telegram Premium), incluyendo fotos, vídeos, documentos, música y cualquier tipo de archivo, sin preocuparse por el espacio total disponible.

Organización avanzada

La aplicación nos permite:

  1. Crear carpetas temáticas para diferentes tipos de archivos.
  2. Mover, renombrar y reorganizar contenido fácilmente.
  3. Utilizar etiquetas para clasificar archivos y facilitar la búsqueda.

Sincronización multiplataforma

Todo lo que se sube a TgStorage está disponible instantáneamente en cualquier dispositivo donde el usuario tenga Telegram instalado.

La sincronización es automática y en tiempo real, permitiendo acceso desde móviles, tablets y ordenadores sin pasos adicionales.

Imagen - TgStorage: convierte Telegram en tu nube personal

Interfaz intuitiva

La interfaz se asemeja a servicios tradicionales de almacenamiento en la nube, con navegación por carpetas, vista previa de archivos y búsqueda rápida, ofreciendo una experiencia más organizada y visualmente agradable que los “Mensajes guardados” nativos.

Cómo usar TgStorage

Instalación y configuración

  1. Visitar tgstorage.com desde cualquier navegador.

Web: TgStorage.com

  1. En ordenadores, es posible instalar la PWA mediante la opción “Instalar app” del navegador para crear un acceso directo.

Imagen - TgStorage: convierte Telegram en tu nube personal

  1. En los móviles, podemos acceder directamente desde el navegador, y usar la opción de "Añadir a pantalla de inicio" si queremos un acceso directo.

Imagen - TgStorage: convierte Telegram en tu nube personal

  1. Ahora debemos iniciar sesión con el número de teléfono asociado a Telegram.

Imagen - TgStorage: convierte Telegram en tu nube personal

  1. Verificar la cuenta ingresando el código recibido por Telegram.

Gestión de archivos

Una vez configurada, TgStorage nos permite:

  1. Subir archivos mediante arrastrar y soltar o selección manual.
  2. Crear carpetas jerárquicas y organizar contenido según necesidades.
  3. Buscar archivos específicos mediante la función de búsqueda.
  4. Compartir archivos mediante enlaces directos con otros usuarios.

Imagen - TgStorage: convierte Telegram en tu nube personal

Ventajas y limitaciones

Ventajas

  1. Almacenamiento gratuito e ilimitado sin costes adicionales.
  2. Accesibilidad universal desde cualquier dispositivo con Telegram.
  3. Seguridad: archivos cifrados mediante el sistema de Telegram.
  4. Organización mucho más clara que los mensajes guardados nativos.

Limitaciones

  1. Dependencia de Telegram: la funcionalidad completa está vinculada a esta plataforma.
  2. Límite por archivo: 2 GB estándar, 4 GB con Telegram Premium.
  3. Sin cifrado de extremo a extremo por defecto, por lo que no es ideal para información altamente sensible.
  4. Funcionalidad limitada frente a servicios de almacenamiento profesionales: no incluye control de versiones ni recuperación de archivos eliminados.

Seguridad y privacidad

Los archivos de TgStorage utilizan el cifrado cliente-servidor de Telegram, almacenándose en servidores distribuidos geográficamente con claves separadas.

No obstante, el cifrado de extremo a extremo no está activado por defecto, por lo que se recomienda:

  1. Cifrar localmente archivos sensibles antes de subirlos.
  2. Evitar almacenar información confidencial sin protección adicional.
  3. Activar la autenticación de dos factores en Telegram y usar contraseñas fuertes.

Alternativas similares

Para quienes busquen funcionalidades similares, existen varias opciones:

  1. DriveGram: aplicación de escritorio que utiliza Telegram como almacenamiento.
  2. TeleDrive: solución para Windows y macOS con funcionalidad similar a TgStorage.
  3. Tg Cloud Manager: app móvil que organiza archivos enviados a bots específicos de Telegram.

TgStorage representa una alternativa innovadora para quienes buscan un almacenamiento en la nube gratuito, ilimitado y organizado, especialmente útil para usuarios habituales de Telegram.

Permite transformar los “Mensajes guardados” en una herramienta efectiva de gestión de archivos, con la comodidad de sincronización multiplataforma y una interfaz clara.

Sin embargo, conviene valorar la seguridad de los archivos antes de subir información sensible y ser consciente de las limitaciones frente a servicios profesionales de almacenamiento.

Para los que priorizan la accesibilidad, la gratuidad y la organización, TgStorage puede convertirse en la nube personal ideal.

Cómo usar el almacenamiento de fotos de Amazon Prime

Sigue a El Grupo Informático en Discover

Recibe las últimas noticias y novedades directamente en tu Discover.

👉 Seguir en Discover
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.