Telegram comparte el doble de datos de usuarios en lo que llevamos de 2025 que en todo 2024

Telegram comparte el doble de datos de usuarios en lo que llevamos de 2025 que en todo 2024

En lo que va de 2025, Telegram ha entregado más datos a las autoridades como todo 2024. Esto demuestra que, a pesar de que la app anunció que entregaría los datos de aquellos usuarios que infringiesen la ley, parece que esta determinación no ha calado mucho entre la comunidad.

Lo normal es que ante una decisión así, los usuarios dejen de ir contra la ley y no suban contenido que pueda suponer un delito, pero ni así parecen estar bajando los casos, al menos en España. Recordemos que Telegram ya anunció hace tiempo esto, que compartiría tu IP y teléfono.

Eso en caso de que existiese algún tipo de solicitud por parte de las autoridades por presunto delito dentro de la app. Y es que Pavel Durov se vio obligado a poner coto a este tipo de actividades ilícitas dentro de Telegram tras su detención en Francia, y así evitar más problemas.

493 solicitudes en solo 3 meses

Cada cierto tiempo, haciendo gala de su política de transparencia con este tema, Telegram publica datos oficiales de los requerimientos solicitados por las autoridades. Y el primer informe de este año, que incluye datos entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2025, es sorprendente.

Se han atendido en total 493 solicitudes de direcciones IP y número de teléfono de usuarios españoles que estaría infringiendo la ley, que en total afectan a 1.129 usuarios solo en el período anteriormente indicado. Son cifras alarmantes si las comparamos con las de 2024, estamos hablando de que los casos se han publicado en solo 3 meses.

Y es que en todo 2024 hubo 213 solicitudes con 518 usuarios afectados, hablamos de cifras de todo el año. Vemos que en 2025 y en solo 3 meses se han superado con creces esos números, algo preocupante, y seguro que seguirán creciendo en los próximos meses.

Como ya vimos, el objetivo de Telegram con esta medida es disuadir a las personas de cometer ilegalidades, pero en España parece no preocupar a los usuarios saber que la utilidad ya está compartiendo sus datos en caso de que los soliciten legalmente, pues lo lógico sería que los casos bajaran, y está pasando justo lo contrario, que están subiendo.

Lo que tiene que quedar claro es que el anonimato en Telegram se acabó para siempre, si cometes algún tipo de ilegalidad estarás en el punto de mira porque tus datos pueden ser compartidos. Ya hemos visto que lo han hecho con muchos usuarios y lo seguirán haciendo.

Grupos Telegram

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Jonay Estévez
@JEG_91 | LinkedIn

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, y Comunicación online y social media. Corazón dividido entre iOS y Android, meteoaficionado y fotoaficionado. Me encantan los gadgets y me apasionan las redes sociales. Soy el especialista en productos de Apple. Fui administrador de sistemas antes de dedicarme al periodismo.