Review: Monitor LG 45GX950A, el tope de gama de los monitores gaming

Review: Monitor LG 45GX950A, el tope de gama de los monitores gaming
88 apps y juegos en oferta: descarga estas apps gratis en Android por tiempo limitado

Los monitores gaming llevan años evolucionando constantemente, pero pocas veces hemos visto un salto tecnológico tan significativo como el del LG 45GX950A.

Si eres un gamer que busca la máxima inmersión visual o un profesional que necesita un espacio de trabajo gigantesco sin importar el presupuesto, este monitor OLED de 45 pulgadas promete enamorarte.

⌚✨ Huawei Watch GT 6 ya está aquí: diseño premium, GPS doble, salud avanzada y hasta 21 días de batería.

🔥 Oferta lanzamiento: -60 € con el código AGT6LANZ (hasta el 2/11/25).

👉 Descúbrelo aquí

Después de pasar dos semanas con él, tenemos varias conclusiones al respecto, pero antes de llegar a ellas, vamos a mostrarte todo lo que ofrece en detalle y nuestros pareceres.

LG 45GX950A
Pantalla Brillo de 275 nits SDR (pico de 1.300 nits HDR)
Contraste infinito
98,5% DCI-P3
DisplayHDR True Black 400
HDR10
Audio 2 altavoces de 10 W
Conectividad DisplayPort 2.1
2x HDMI 2.1
USB-C DP Alt Mode + 90 W PD
2x USB 3.0
Jack de 3,5 mm con DTS Headphone:X
Gaming FreeSync Premium Pro
G-SYNC
HDMI 2.1 VRR con tasa de 48 a 165 Hz (5K2K) y de 48 a 330 Hz (2.560 × 1.080 píxeles)
Lag: 4,1ms (165 Hz) / 2,5ms (330 Hz)
Diseño y ergonomía Altura regulable hasta 120 mm
Inclinación -10°/+15°
Giro ±10°
Acabado mate antirreflejos
Dimensiones y peso Con soporte: 99.16 × 34.2 × 66.56 cm, 14 kg
Sin soporte: 99.16 × 22.55 × 46.07 cm, 9.4 kg

Consulta la oferta: LG 45GX950A (Amazon)

Diseño de una experiencia premium

El LG 45GX950A viene prácticamente listo para usar y cuenta con un panel W-OLED de 44,5 pulgadas con tecnología Micro Lens Array Plus que ofrece una resolución nativa de 5.120 × 2.160 píxeles.

Para que te hagas una idea de lo que esto significa, es como tener la nitidez de un monitor 4K tradicional, pero con más píxeles distribuidos en formato ultrawide.

Al contar con tecnología OLED, cada píxel se puede encender o apagar por sí solo. Es como tener millones de pequeñas bombillas independientes que pueden crear colores perfectos y negros completamente oscuros.

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

Nuestras primeras impresiones fueron muy positivas. La construcción se siente premium y con materiales de calidad.

Incluye un soporte muy robusto en forma de L que te permite regular la altura hasta 12 centímetros, inclinarlo y girarlo. Durante nuestras dos semanas de prueba, nunca experimentamos bamboleos o inestabilidad, incluso cuando ajustábamos la altura o la inclinación.

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

Su curvatura es de 800R, lo cual al principio nos pareció "demasiado" por el efecto visual que crea en comparación con las pantallas planas o de menor curvatura.

Sin embargo, tras un día usándolo, nos acostumbramos rápidamente, y debemos decir que la experiencia que ofrece es espectacular e inmersiva y que envuelve completamente el campo de visión.

Por otro lado, el acabado mate del panel es muy eficaz para minimizar reflejos molestos.

Calidad de imagen en su máxima expresión

La experiencia visual de este monitor es inmejorable. Tiene tan buen contraste que en ningún momento hemos notado blooming, que son esos halos de luz que aparecen alrededor de objetos brillantes en otros monitores.

Como decíamos antes, sus negros son realmente profundos, tal y como hemos podido comprobar tras ver diferentes series y películas. Las escenas nocturnas tienen una profundidad y realismo excelentes, y no hay grises oscuros haciéndose pasar por negros.

Los colores cubren el 98,5% del espacio DCI-P3, que es el estándar que se usa en los cines, por lo que los colores que muestra son vívidos y precisos, y esto se nota especialmente en contenido HDR, que permite mostrar un rango mucho más amplio de colores y brillos.

El brillo máximo alcanza los 1.300 nits en ventanas pequeñas, mientras que mantiene 275 nits para contenido de pantalla completa. Para poner esto en perspectiva, un monitor normal suele tener entre 250 y 400 nits como máximo.

También hemos jugado a videojuegos como Rocket League, y en momentos en los que había explosiones o brillo, la calidad se mantuvo intacta. No obstante, bien es cierto que cuando cambias de una ventana muy brillante a una más oscura, se nota bastante la transición de una a otra, por lo que la inmersión desaparece por un momento.

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

Modo Dual y rendimiento pro para los gamers

Una de las características más llamativas de este monitor es su modo dual, con el que podrás alternar entre 5.120 × 2.160 píxeles a 165 Hz para una experiencia gráfica más rica, y 2.560 × 1.080 píxeles a 330 Hz para gaming competitivo.

El primer modo te da gráficos increíblemente detallados, lo cual es perfecto para juegos de aventura, RPGs o cualquier título donde quieras disfrutar de los paisajes y efectos visuales al máximo.

Por su parte, el modo de alta velocidad sacrifica algo de detalle visual a cambio de una respuesta ultrarrápida, lo que es ideal para shooters competitivos como Valorant.

Este cambio es muy sencillo de realizar, mediante el botón físico que hay bajo el marco inferior. Con presionarlo, en dos segundos pasarás de una configuración a otra. Lo que más nos impresionó es que no tuvimos que reiniciar aplicaciones ni reconfigurar nada manualmente para hacer el cambio.

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

En ambos modos, el tiempo de respuesta es prácticamente instantáneo, independientemente de la tasa de refresco. No notamos ningún retraso perceptible entre nuestros movimientos de ratón y la respuesta en pantalla.

Y hablando de esto, es importante que sepas que soporta VRR y funciona perfectamente con FreeSync Premium Pro, G-SYNC Compatible y HDMI 2.1 VRR para sincronizar la velocidad del monitor con tu tarjeta gráfica, y así eliminar tirones durante el juego.

Un espacio de trabajo revolucionario

Usar este monitor para trabajar es todo un lujo, ya que se expande mucho horizontalmente, y esto te será ideal para editar vídeo, desarrollar software, hacer análisis de datos, trading financiero y cualquier flujo de trabajo en el que necesites varias ventanas abiertas a la vez.

En nuestro caso, podíamos mantener abiertos varios editores de texto, imagen o vídeo sin tener que estrecharlos para que cupieran todos, todo un plus en productividad, y apenas tuvimos fatiga visual.

Por otro lado, incorpora dos altavoces integrados de 10 W que ofrecen una calidad de audio sorprendentemente decente para ser "solo" altavoces de monitor, con graves decentes y medios claros.

Alta conectividad y facilidad de uso

El LG 45GX950A cuenta con DisplayPort 2.1, dos puertos HDMI 2.1 con ancho de banda completo de 48 Gbps, y USB-C con DisplayPort Alt Mode y entrega de potencia de 90 W.

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

Podrás conectar tu PC de sobremesa o portátil y consolas como PS5 o Xbox Series X, todo al mismo tiempo sin tener que cambiar cables.

Además, cambiar entre ellos es rápido, usando el mismo botón que hay detrás del borde inferior. Asimismo, el monitor recuerda automáticamente los ajustes para cada dispositivo.

En cuanto al puerto USB-C con 90 W, es especialmente práctico porque puede cargar tu dispositivo mientras lo usas sin tener que usar un cargador extra.

El control del monitor se realiza mediante el pequeño botón joystick que hay en la parte trasera. Con él podrás navegar por todos los menús. Presiona hacia arriba, abajo, izquierda o derecha para moverte por las opciones, y presiona al centro para seleccionar.

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

Como puedes ver en la imagen sobre estas líneas, puedes seleccionar rápidamente la entrada que quieres ver y acceder directamente al Modo Juego, en el cual podrás elegir diferentes perfiles predefinidos y configuraciones para disfrutar de la partida perfecta.

En el centro encontrarás el acceso a la configuración, donde hay montones de opciones para personalizar tu experiencia.

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

Allí podrás configurar de nuevo el Modo Juego, activar o desactivar el ya mencionado Dual Mode o ajustar la tasa de refresco variable para que la tele se adapte a la velocidad real del juego en cada momento.

Asimismo, con el estabilizador de negros podrás aclarar las zonas muy oscuras para revelar detalles en sombras, algo útil para ver pasillos o enemigos, aunque conviene no subirlo demasiado para que la imagen no pierda profundidad.

Además, la opción "Crosshair" añade una mira fija en el centro de la pantalla para ayudarte a apuntar mejor cuando la mira del propio juego es pequeña o poco visible.

Por último, el contador de FPS muestra cuántas imágenes por segundo está renderizando la pantalla. Cuantos más FPS, más suave verás el movimiento.

Por su parte, en el menú de imagen podrás modificar el brillo, contraste, nitidez, temperatura y otros aspectos similares.

Opciones de sonido tiene pocas, mientras que las de entrada dan aún más posibilidades para jugar con la conectividad que ofrece el dispositivo.

En el menú general, podrás configurar, entre otras opciones, el idioma de los menús del monitor, seleccionar la protección de pantalla o el proceso de limpieza de imagen, que veremos más adelante, o el Hexagon Lighting, que es básicamente la luz que hay detrás del monitor para crear ambiente.

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

También dispondrás de varias herramientas de autodiagnóstico de imagen y de sonido, un modo de ahorro de energía y otro de suspensión profunda.

Protección automática avanzada

En otros monitores puede ocurrir el temido burn-in, que es cuando ciertos objetos de la imagen que permanecen fijos en la pantalla durante mucho tiempo se "graban" permanentemente en la pantalla, creando marcas fantasma visibles.

Sin embargo, LG se ha encargado de que esto no ocurra gracias a varias tecnologías automáticas. Por ejemplo, el monitor mueve automáticamente los píxeles de forma imperceptible, reduce gradualmente el brillo de objetos que están estáticos, activa un protector de pantalla programable, y ejecuta ciclos de limpieza automática cada 4 horas de uso.

A pesar de trabajar con este monitor durante horas y muchos días seguidos, quedando ventanas en estático bastante tiempo, no hay ni un solo signo de burn-in en la pantalla.

LG 45GX950A, conclusión

El precio de este monitor ronda los 2.000 euros y, para ponerlo en perspectiva, es equivalente a comprar dos monitores gaming de gama alta tradicionales. Para ser honestos, este precio está fuera del alcance de la mayoría de los usuarios, y ese es el gran pero de este producto.

Sin embargo, bien es cierto que, aunque los monitores ultrawide tradicionales cuestan bastante menos, ofrecen mucho menos espacio de pantalla, no tienen tecnología OLED, y no son tan versátiles.

Por tanto, el hecho de que sea un monitor caro no quita que sea un monitor espectacular para gaming, trabajo y ocio en general.

Este monitor es ideal para:

  1. Gamers que quieren la mejor experiencia visual posible.
  2. Profesionales que trabajan con varios programas a la vez.
  3. Creadores de contenido que necesitan espacio de pantalla y precisión de color.

Sin embargo, no lo recomendamos para:

  1. Gaming casual con presupuesto limitado.
  2. Uso básico de oficina.
  3. Usuarios que prefieren varios monitores separados.

Ahora bien, nuestra conclusión es clara: este es el mejor monitor ultrawide que hemos probado. La experiencia diaria ha superado nuestras expectativas en prácticamente todos los aspectos.

La calidad de construcción premium, su rendimiento excepcional, la versatilidad que tiene y la facilidad de uso hacen del LG 45GX950A un producto de gran excelencia.

Consulta la oferta: LG 45GX950A (Amazon)

Puntos fuertes del LG 45GX950A en nuestra review

  1. Cuenta con resolución 5K2K. Un producto pionero con pantalla de 45 pulgadas y excelente claridad de imagen.
  2. Ofrece contraste infinito, negros perfectos y colores vívidos.
  3. El modo dual alterna entre máxima calidad y gran calidad a mayor velocidad.
  4. Tiene una conectividad muy completa.
  5. Su tiempo de respuesta es casi instantáneo.
  6. El espacio de pantalla es inmenso.
  7. Es fácil de usar.
  8. Cuenta con funciones avanzadas que protegen contra daños en la pantalla sin que tengas que hacer nada manualmente.

Puntos débiles del LG 45GX950A en nuestra review

  1. Tiene un precio muy alto, demasiado para muchos usuarios.
  2. Necesitarás una GPU de alta gama para aprovechar la resolución 5K2K.
  3. La curvatura de 800R puede ser excesiva para algunas personas.
  4. El consumo energético es mayor que el de un monitor tradicional.

Nuestra valoración

  1. Diseño: 8,5
  2. Pantalla: 9,5
  3. Hardware: 9
  4. Software: 8,5
  5. Precio: 6,5
  6. Puntuación global: 8,8

Las mejores tiras de luces LED para tu televisor para crear tu propio Ambilight

Imagen - Review: Monitor LG 45GX950A, análisis con opinión y precio

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
Sigue a El Grupo Informático en Discover

Recibe las últimas noticias y novedades directamente en tu Discover.

👉 Seguir en Discover
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Así analizamos productos. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Francisco Vicente
@fran_an_97 | LinkedIn

Amante a partes iguales de la escritura y la tecnología, la cual nunca para de avanzar y sorprendernos a un ritmo vertiginoso. ¡En 30 años hemos avanzado más que en un siglo entero! Cursé un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). A nivel profesional, he trabajado como copywriter, revisor de calidad y especialista SEO. Poseo un amplio conocimiento informático, destacando en áreas como plataformas de streaming, aplicaciones y Android.