Cómo vender en Wallapop

Cómo vender en Wallapop

Wallapop es una jungla donde se puede ver casi cualquier cosa, y si nuestra intención es vender en Wallapop, no nos podemos perder este tutorial.

A lo largo de este artículo veremos cómo se accede a la app de Wallapop, cómo subir el producto, cómo venderlo y cómo gestionar el pago y demás datos de interés para saber vender en Wallapop.

Si nunca hemos ojeado Wallapop, sería conveniente empezar hablando de qué es lo que se puede vender ahí. En dicha app se puede vender casi cualquier cosa, tal y como decíamos al principio de este artículo.

En Wallapop podemos comprar y vender, desde ordenadores, móviles, videojuegos, consolas, cuadros, sillas, coches, juegos de mesa, artículos de decoración, incluso hay quienes venden cosas fabricadas a mano, e incluso buscan trabajo y prestan sus servicios como niñeros, cuidadores de mascotas, ancianos, etc.

Lo más vendido en Wallapop siempre son discos de música, instrumentos musicales, libros, muebles, ropa y complementos como joyería, productos de electrónica e informática, cosas retro, etc.

Wallapop fue un pozo sin control donde se llegaron incluso a vender exámenes, y donde a día de hoy, se pueden incluso vender y alquilar casas.

Como vemos, Wallapop es un lugar donde hay cabida para todo y donde la imaginación nunca falta. De hecho, gracias a algunos anuncios de Wallapop, muchos personajes públicos han ganado gran cantidad de seguidores en redes sociales y canales de YouTube, al subir imágenes de esos anuncios para burlarse de lo que se vendía o por el texto que acompañaba a la imagen, o por la imagen en sí, como es el caso de AuronPlay y las fotos a los espejos.

Pero no todo son risas, en Wallapop corre una estafa ya muy conocida. Esta estafa empieza con un simple mensaje de alguien interesado en nuestro móvil, por poner un ejemplo, y cuando ya tenemos casi todo hablado nos dice que debemos enviar el móvil a otra dirección.

Esa dirección se encuentra en Nigeria, de ahí que el nombre de esta estafa sea "La estafa nigeriana". El modus operandi siempre es el mismo, ofrecen un precio superior al que marcamos en nuestro anuncio y piden nuestro número de teléfono para un contacto más privado y cercano.

La estafa termina mal, ya que envían un correo suplantando la web de nuestro banco o de PayPal donde nos informan de que el pago se ha realizado, pero no tendremos acceso al dinero hasta que no enviemos el producto. Todo es mentira, evidentemente, nunca nos enviarán el dinero.

Abre tu cuenta en Wallapop

Pero dejando a un lado lo negativo, empecemos hablando de su app, ya que los pasos son muy similares en iPhone y en Android:

  1. Abrimos la tienda de aplicaciones y buscamos Wallapop, después de descargarla, aceptamos los permisos, nos registramos con Google y accedemos a nuestro perfil. No recomendamos el registro con Facebook, debido a los problemas de privacidad que sufre la red social de vez en cuando.

Imagen - Cómo vender en Wallapop

  1. Antes de ingresar los datos del producto que vamos a vender, hay que rellenar, al menos mínimamente, un perfil con los datos de contacto, foto, ubicación, etc. Tener esto dará mejor imagen a los usuarios interesados en nuestros productos.

Imagen - Cómo vender en Wallapop

  1. Cuando vayamos a subir el artículo, debemos añadir etiquetas al producto. En nuestro caso es un altavoz con Google Assistant, pero en caso de un móvil, hay que poner nombre de marcas como Apple, iPhone, Huawei, Samsung, Galaxy, aunque nuestro móvil no se corresponda con esas marcas.

Pon tu primer anuncio

Wallapop hay que verlo como el Tinder de los productos que ya nos sobran, que no sabemos qué hacer con ellos, o que por ciertas decisiones, circunstancias o necesidades hay que venderlos.

Ahora vamos a subir un producto para venderlo:

  1. Pulsamos en "+ Subir producto" y se abre un menú donde debemos elegir qué tipo de artículo vamos a vender.

Imagen - Cómo vender en Wallapop

  1. Es el turno de escribir todos los detalles del artículo que queremos vender en Wallapop.

Imagen - Cómo vender en Wallapop

  1. Pulsamos en "Subir Producto", y nos aparece un mapa donde debemos señalar nuestra ubicación. (Esto solo aparece, si no hemos permitido a Wallapop acceder a nuestra ubicación durante el registro).

Imagen - Cómo vender en Wallapop

Ahora solo hay que esperar a que nuestro producto reciba mensajes de interesados.

Wallapop premium, modalidades y precios

Wallapop tiene versión premium y cuesta 39,99 € al mes. Existen otras opciones que sirven para destacar un producto concreto en diferentes situaciones y espacios de tiempo:

  1. Vender rápido: podemos destacar el producto durante 3 días por 3,99 e, durante 7 días 4,99 e y durante 15 días por 9,99 €.
  2. Destacar en nuestra localidad: por 2 días pagamos 2,99 €, por 7 días 5,99 € y por 15 días 10,99 €.
  3. Destacar en una ciudad concreta: tenemos 2 días por 4,99 €, 7 días por 8,99 € y 15 días por 13,99 €.
  4. Destacar en toda España: pagamos 8,99 € por 2 días, 17,99 € por 7 días y 31,99 € por 15 días.

Importante: estos precios pueden cambiar, ya que cuando estamos escribiendo estas líneas estamos en marzo de 2020.

La versión premium de Wallapop sirve para agilizar las ventas, ya que posiciona mejor nuestros productos y ganan visibilidad, de forma que podremos venderlos más rápido.

Gestionar el pago y el envío en Wallapop

Desde Wallapop recomiendan hacerse premium para poder comunicarnos por el chat de Wallapop en caso de incidencia o estafa, salvaguardar nuestra privacidad, tener protección a la hora de comprar y vender, y tener pagos y cobros seguros.

Lo más normal en Wallapop es vender el producto a alguien cercano a nuestra ubicación y entregarlo en mano. Y justo en ese momento se hace el pago en efectivo y en mano.

Wallapop tiene una plataforma para gestionar los envíos y los pagos. Se trata de una colaboración entre Wallapop y Correos, pero no es gratis, ya que esta gestión conlleva un precio. Este coste lo paga el comprado y se cobra aparte del precio del producto.

Eso sí, los pagos son seguros, gracias a "Wallapop Protect". Esto significa que el envío del dinero no se hará efectivo de forma inmediata, es decir, que el pago se congela hasta que no se reciba el paquete, y el usuario compruebe que todo está "ok".

Con esta función, también se dispone de garantía de reembolso. Es decir, que en caso de que el producto no nos satisface, podemos devolverlo y pedir el reembolso.

Wallapop insiste en usar su gestión de envíos y pagos, para garantizar la correcta transacción y evitar pérdidas de dinero, y caer en estafas.

Quiero vender mi producto en Wallapop

Si hemos recibido mensajes para comprar nuestro producto, elegimos a quien queremos vendérselo pulsando en "Aceptar oferta" y después debemos introducir nuestra dirección como remitente en nuestro perfil de Wallapop y nuestro número de cuenta.

Ahora habría que ir a una oficina de Correos en un plazo de 5 días máximo y mostrar en ventanilla el número de envío que Wallapop nos ha enviado a nuestro email. Entregamos el paquete y ya estaría.

En el momento en el que el usuario recibe el producto y compruebe que está todo bien, se realiza el pago y en un máximo de 72 horas, el dinero está en nuestra cuenta bancaria.

Todo esto es así de fácil si se hace mediante la app de Wallapop, en el momento en el que la transacción se realiza fuera de la aplicación, ya se deben usar otros métodos como Bizum, PayPal, transferencia bancaria, etc.

Nosotros recomendamos, en caso de ser quienes vamos a vender, no enviar el producto si no estamos mínimamente seguros de las intenciones del comprador. Y en caso de ser nosotros el comprador, recomendamos no hacer adelantos de ningún tipo, y si nos piden una señal, hacerla de pequeñas cantidades.

Detalles importantes para vender productos de tecnología

Hay algunos aspectos importantes que debemos considerar si queremos vender algo a través de esta aplicación:

  1. Restablecer de fábrica el producto, esto es aplicable a cualquier producto de tecnología.
  2. Entregar la garantía si aún tiene.
  3. Informar del seguro, si tiene. Igual, al comprador de interesa continuar con ese seguro. En ese caso habría que aclarar el cambio de titular y demás gestiones.
  4. Sacar la tarjeta de memoria y la tarjeta SIM.
  5. No engañar en las especificaciones del producto.
  6. Que los accesorios que incluimos en la venta sean originales.
  7. Que todo esté en buen estado, por ejemplo, los cargadores que, con el paso del tiempo, suelen romperse. En ese caso, indicarlo, rebajar el precio o comprar uno nuevo.
  8. Avisar si el teléfono ha sido rooteado o manipulado, interna o externamente, en algún momento.
  9. Si lo vamos a entregar en mano, permitir que el usuario lo pruebe un poco antes de vender.

Vender en Wallapop es fácil, sí, pero mucho cuidado con las estafas ya que las hay de todo tipo y algunas muy bien camufladas.

  • Ver Comentarios