Twitter ya permite comprar directamente desde sus apps y web

Twitter ya permite comprar directamente desde sus apps y web
¡Chollo! Estas tablets de Lenovo se quedan genial de precio en el Amazon Prime Day 2025

Ya es oficial: Twitter habilita el botón de compras en la red social. Tanto en la versión web como ahora también en las apps es posible comprar ciertos productos directamente.

El comercio electrónico es el siguiente paso de la red social del microblogging y además sigue los pasos de Facebook. Con esto y la publicidad insertada en Twitter pretenden extender sus fronteras y ganar ingresos.

La función de “comprar ahora” en Twitter permite que el usuario pueda realizar compras con solo un clic en tal botón dentro de un tweet. Ya habremos guardado nuestros datos de facturación y envío en Twitter, por lo que no será necesario anda más. Se trata de una experiencia de compra directa.

Da igual que estemos en la app de Twitter para smartphones como en la versión web, cuando veamos un producto que nos interesa, y tal cuenta de Twitter ofrezca el botón de “comprar ahora”, podremos hacer clic. Con ello procesamos el envío y la facturación como decimos.

Imagen - Twitter ya permite comprar directamente desde sus apps y web

Evidentemente en tal tweet vemos el producto a comprar, el precio y algunos detalles relevantes del producto a comprar. Suponemos que Twitter gana un porcentaje, no desvelado, sobre la compra y de esta forma rentabiliza este nuevo formato de comercio electrónico social. Por ahora solo un limitado número de cuentas de Twitter pueden vender sus productos mediante Twitter.

Igualmente el botón de “comprar ahora” solo está disponible en Estados Unidos aunque se espera que de forma progresiva vayan colaborando más marcas a nivel internacional y todos los usuarios puedan realizar compras directas en Twitter.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Pedro Delgado
@PDD20 | LinkedIn

Fundador y director de El Grupo Informático desde que tenía 13 años de edad (2006). Graduado en periodismo y especializado en nuevas tecnologías, Internet, marketing, sistemas operativos, ciberseguridad, Web 2.0, software, etc. Reconocido con galardones como Windows Insider MVP por Microsoft y ponente en congresos. Además, ha colaborado en calidad de experto en tecnología para emisoras de radio. Su experiencia también incluye la asistencia a eventos de renombre en el sector.