8 apps y webs para comprar libros

8 apps y webs para comprar libros
Más seguridad para tus datos: la nueva predicción de fallos de discos mediante IA blinda los NAS de QNAP

Comprar libros hoy es más fácil que nunca, ya sea en formato físico o digital. Gracias a la tecnología, contamos con aplicaciones y plataformas web que nos permiten acceder a miles de títulos desde cualquier lugar, ya sea para descargar ebooks o para pedir libros en papel con envío a domicilio.

Aquí te presentamos 8 apps y webs recomendadas para comprar libros en cualquiera de sus formatos, con opciones para todos los gustos y presupuestos.

Nextory

Imagen - 8 apps y webs para comprar libros

Esta plataforma de lectura digital ofrece un amplio catálogo con acceso a 300.000 títulos, incluyendo libros, audiolibros y revistas. Su principal característica es la variedad de contenidos en múltiples idiomas (español, inglés, francés o catalán) y la posibilidad de disfrutarlos en formato EPUB, PDF o audio.

Nextory está disponible tanto en su página web como en su aplicación para dispositivos Android y iOS. Sus múltiples funciones incluyen el ajuste del tamaño y tipo de letra, marcapáginas, subrayado o modos offline.

En cuanto a sus suscripciones, la plataforma tiene diferentes ofertas según las preferencias de cada lector. Desde el Plan Básico por 8,99 euros al mes para uso individual hasta el Plan Familiar por 12,99 euros para crear hasta 4 perfiles con posibilidad de lectura simultánea. Además, todos los planes incluyen una prueba gratuita de entre 7 a 30 días.

Web: Nextory

Scribd

Imagen - 8 apps y webs para comprar libros

Scribd empezó en el ámbito editorial como una plataforma para guardar y compartir presentaciones en formato PowerPoint, pero con el tiempo se ha convertido en una alternativa para la lectura digital.

En la actualidad, esta aplicación ofrece acceso a un catálogo de más de un millón de títulos, incluyendo libros, revistas y guías. Su modelo de suscripción permite una prueba gratuita de 15 días, antes de comenzar a solicitar pagos mensuales de 8,99 euros.

Sin embargo, a pesar de su amplio catálogo y sus múltiples elogios por medios internacionales como la CNN, The Guardian y The New York Times, parte de su biblioteca digital está únicamente en inglés, sin opción a traducción.

Web: Scribd

24 Symbols

Imagen - 8 apps y webs para comprar libros

Esta plataforma española incluye miles de títulos en diferentes idiomas, incluyendo novelas, ensayos, libros técnicos y de autoayuda. Toda esta variedad es posible gracias a su colaboración con reconocidas editoriales como Planeta, Anagrama o Siruela.

A diferencia de otras alternativas, 24 Symbols oferta una sección gratuita para quienes quieran iniciarse en el mundo de la lectura. Sin embargo, para un acceso completo, sin conexión ni publicidad, hay que pagar una suscripción de 8,99 euros mensuales.

Los principales atractivos de esta plataforma es su disponibilidad multiplataforma —navegador web, móviles y tablets—, así como la posibilidad de crear listas de lectura, marcar tus libros favoritos, recibir recomendaciones personalizadas y compartir tus lecturas.

Web: 24 Symbols

eBiblio

Imagen - 8 apps y webs para comprar libros

Promovida por el Ministerio de Cultura de España en colaboración con las comunidades autónomas, eBiblio se convierte en la primera plataforma pública de préstamos de libros electrónicos, audiolibros, revistas y otros contenidos digitales.

Para utilizar este servicio, solo es necesario disponer del carné de una biblioteca pública participante. eBiblio permite el préstamo de contenidos digitales durante un tiempo determinado, tras el cual el acceso expira de manera automática como en una biblioteca tradicional.

La plataforma cuenta con una aplicación para móviles —tanto iOS como Android—, así como ordenadores y lectores electrónicos —excepto Kindle—.

Web: eBiblio

Casa del Libro

Imagen - 8 apps y webs para comprar libros

Una de las librerías españolas más consolidadas, que combina su tienda física y online con una plataforma digital para venta y descarga de ebooks. Además, dispone de su propia línea de lectores electrónicos Tagus con membresías que aportan ventajas adicionales.

A diferencia de las plataformas de suscripción, Casa del Libro cobra por cada libro comprado, aunque cuenta con descuentos frecuentes y secciones especiales de ebooks baratos o gratuitos.

Esta tienda es también una referencia para la compra de libros en papel, con venta online y en tiendas físicas, haciendo posible recibir ejemplares en casa o recogerlos en sus puntos de venta.

Web: Casa del Libro

Amazon

Imagen - 8 apps y webs para comprar libros

Los Kindle de Amazon se han convertido en la opción más popular, gracias a sus modelos de lectores electrónicos que incorporan un ecosistema que permite la compra, gestión y lectura de libros digitales.

De esta manera, una de las grandes ventajas de Kindle es su conexión directa con la tienda de Amazon, permitiendo acceso a una de las bibliotecas digitales más amplias. Además, los usuarios de Amazon Prime podrás acceder a beneficios como Prime Reading, donde pueden leer títulos de manera gratuita o con descuentos.

Para los lectores más aventajados, Amazon también dispone de Kindle Unlimited, un servicio de suscripción mensual por 9,99 euros al mes —con una prueba de 30 días gratis— que da acceso ilimitado a más de un millón de títulos. Pero, este servicio no se limita al lector Kindle: los libros pueden leerse también en otros dispositivos como móviles, tablets u ordenadores a través de la aplicación Kindle.

Por otra parte, Amazon cuenta con varias secciones de descuentos como Kindle Flash, donde cada día se publican libros con descuentos de hasta el 80%. Estas ofertas solo son válidas durante 24 horas, por eso conviene suscribirse a la newsletter Kindle Flash que envía cada día los libros rebajados.

Y por supuesto, Amazon es también una librería online líder en venta de libros en papel, con millones de títulos disponibles y envío rápido a domicilio.

Web: Amazon

Rakuten Kobo

Imagen - 8 apps y webs para comprar libros

Aunque Amazon lidera el mercado de libros electrónicos, existen más alternativas para los lectores digitales. La más destacada es Kobo, la marca de ereaders vinculada a Rakuten, que combina estos dispositivos con una tienda de amplio catálogo.

Con más de cinco millones de títulos, la plataforma ofrece desde clásicos universales hasta best-sellers o audiolibros. Como otras plataformas, Kobo permite crear una cuenta personal para comprar contenidos, acceder a promociones y gestionar tu biblioteca digital.

Por otra parte, este servicio también ofrece secciones para quienes buscan grandes ofertas como su sección de ebooks por menos de 4,99 euros; o descuentos puntuales en las Ofertas del día con promociones temporales, libros al 50%, packs 3x2 e incluso por menos de un euro.

Web: Rakuten Kobo

FNAC

Imagen - 8 apps y webs para comprar libros

La tienda FNAC, es reconocida por su amplia oferta de cultura y tecnología, con tiendas físicas y online que venden libros en papel y formato digital ePub.

Su catálogo digital alcanza hasta seis millones de títulos y cuenta con un apartado de ofertas donde se pueden filtrar promociones por categoría.

Aunque FNAC no dispone de suscripciones para ebooks ni ofertas flash diarias como otras plataformas, es una opción muy completa para quienes buscan combinar compra tradicional con la lectura digital.

Web: FNAC

Organiza los libros que lees y quieres leer con esta app en tu móvil

En este artículo hay enlaces por los que recibimos una pequeña comisión por cada compra, pero esto no tiene coste extra alguno para ti. Esto no repercute en nuestras recomendaciones, que son siempre independientes y objetivas.
El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
María Peinado
@maria_peinado22 | LinkedIn

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y apasionada del mundo audiovisual, las redes sociales y las entrevistas. Cuando no trabajo, me encontrarás devorando series y películas como si no hubiera un mañana, leyendo un buen libro o haciendo scroll infinito por X.