Recientemente, Elon Musk anunció que está preparando una alternativa a Wikipedia llamada Grokipedia, la cual sería un proyecto de xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por él mismo.
Desde hace tiempo, Wikipedia ha sido acusada por Musk y otros expertos de mantener sesgos ideológicos y de censurar ciertas fuentes informativas.
Visto esto, lo que propone el dueño de X con Grokipedia es una opción más precisa, abierta y neutral que utilice el potencial del modelo de lenguaje Grok para generar y verificar contenido en tiempo real.
De hecho, Musk afirma que Grokipedia aspira a convertirse en una enciclopedia "basada en la verdad", capaz de superar los límites de la edición humana y la censura ideológica.
No obstante, no son pocos los especialistas que advierten que lograr la neutralidad absoluta es una tarea muy compleja, ya que incluso los sistemas automatizados heredan sesgos de los datos con los que se entrenan.
Una plataforma nacida de las críticas
El anuncio se hizo público el 30 de septiembre, cuando Elon Musk anunció en X (antes Twitter) que su compañía estaba trabajando en esta enciclopedia impulsada por inteligencia artificial.
El anuncio se produjo tras las declaraciones del cofundador de Wikipedia, Larry Sanger, quien cuestionó la imparcialidad de la enciclopedia y señaló la influencia de grupos ideológicos.
Musk aprovechó esto para ampliar las críticas, hasta el punto de llamar a Wikipedia como "Wokipedia", y denunciando que bloquea medios conservadores como Fox News o el New York Post.
Ya en 2023, el magnate se había "ofrecido" para comprar Wikipedia por mil millones de dólares con la condición de renombrarla "Dickipedia", lo cual ya daba pistas de que no estaba muy contento con lo que era la plataforma en sí.
Características principales de Grokipedia
Hasta ahora, se sabe que Grokipedia se apoyará en la infraestructura de Grok, el chatbot de xAI que procesará información mediante lo que Musk llama "razonamiento por primeros principios", un enfoque que busca derivar conclusiones objetivas partiendo de fundamentos lógicos y físicos.
A diferencia de Wikipedia, que depende de la edición manual de voluntarios, Grokipedia automatizará la creación, verificación y reescritura del contenido. El sistema analizará diferentes fuentes (incluidas las propias páginas de Wikipedia), detectará errores o verdades parciales y corregirá las omisiones añadiendo contexto que falte.
Por otro lado, actualizará los artículos de forma continua y en tiempo real. Además, la plataforma será de código abierto, accesible tanto a usuarios humanos como a otros sistemas de inteligencia artificial.
Asimismo, se conectará con otras herramientas como Grok, que ya cuenta con API, modo de voz y funciones dentro de X.
No obstante, y como mencionábamos antes, varios expertos en IA han afirmado que ningún modelo puede ser completamente neutral, dando como argumento que los algoritmos probabilísticos tienden a priorizar interpretaciones mayoritarias y, sin una transparencia total, pueden generar una falsa sensación de consenso.
A continuación te mostramos las características de las que presume cada plataforma.
Grokipedia | Wikipedia | |
Creación de contenido | Generado por IA mediante Grok, con verificación automatizada | Redacción humana y revisión por voluntarios |
Gestión de sesgos | Busca la neutralidad mediante un razonamiento lógico, pero podría heredar sesgos de datos | Reconoce sesgos, promueve pluralidad y consenso. Ha recibido críticas por mantener información sesgada. |
Actualización | En tiempo real, con inferencias automáticas | Manual, mediante discusión y consenso |
Transparencia | Limitada. Es de código abierto, pero las últimas versiones de su IA no | Alta, con historial público de ediciones |
Accesibilidad | Gratuita y sin restricciones de uso | Gratuita y sin publicidad |
Disponibilidad y acceso
La versión beta 0.1 de Grokipedia está prevista para el 20 de octubre, y Musk ya ha advertido que será una versión inicial y con errores, aunque ha comentado que ya la considera superior a Wikipedia en precisión promedio.
Esta fase saldrá para recoger comentarios de la comunidad y detectar fallos antes del lanzamiento completo, aunque parece que el ritmo de desarrollo va a ser muy rápido, gracias a nuevos mecanismos de inferencia masiva y formas de razonamiento lógico.
Grokipedia será completamente gratuita, sin planes premium ni limitaciones de uso. La financiación procederá de los fondos de xAI y de sus inversores, por lo que no dependerá de publicidad ni de donaciones públicas.
Precisamente esto ha sido motivo de crítica por algunos usuarios en redes sociales, ya que dudan de que el proyecto abandone su independencia en pro de intereses corporativos.
Todas estas dudas y suposiciones se esclarecerán pronto, cuando los usuarios puedan comenzar a acceder a las primeras versiones de esta alternativa a Wikipedia.
Cómo descargar X (Twitter) Beta
- Ver Comentarios