Cómo ver los incendios forestales en el mapa de la NASA

Cómo ver los incendios forestales en el mapa de la NASA
Las llamadas de spam cambian de prefijo: ya no usan móviles sino prefijos como el 931

Las noticias acerca de los incendios que asolan la Península Ibérica no dejan de sucederse. Portugal y España están sufriendo el efecto de las llamas, sin control en algunos de los focos que se reparten por la geografía de regiones como Castilla y León, Galicia o Asturias, si nos centramos en los incendios que están sucediendo en nuestro país.

Más allá de la cobertura ofrecida por los medios de comunicación, podemos hacer un seguimiento de estos fuegos usando herramientas tecnológicas.

Hay varias formas de hacerlo, y ya explicamos cómo ver el mapa de incencios en Google Maps. En este caso nos centraremos en los recursos con los que cuenta la NASA para hacer un seguimiento muy preciso de los incendios que suceden en el mundo.

NASA Fire Information for Resource Management System (FIRMS)

La NASA recopila ingentes cantidades de datos tanto procedentes del espacio como procedentes de la Tierra. Y los aglutina bajo el paraguas de las ciencias de la Tierra o Earth science. Entre estos datos, se encuentran los de incendios que tienen lugar en la superficie del Globo, así como con focos de calor.

Imagen - Cómo ver los incendios forestales en el mapa de la NASA

Estos datos los podemos encontrar registrados y visualizados en el portal FIRMS dentro del proyecto Earth Data que engloba otros como los relacionados con la agricultura, la atmósfera, los indicadores del clima o los océanos, entre otros muchos.

Web: FIRMS (NASA)

Es importante distinguir entre focos de calor e incendios. Los satélites que recogen los datos de la superficie pueden identificar temperaturas anormalmente altas, aunque no siempre una temperatura alta es sinónimo de un incendio.

En los mapas, de hecho, podemos ver amplias zonas en color rojo en continentes como África, que no necesariamente se corresponden con incendios.

Para obtener información sobre los incendios en la Península solo tenemos que hacer zoom sobre España y Portugal, donde podemos apreciar las zonas comprometidas por los fuegos en tonalidades rojas.

Imagen - Cómo ver los incendios forestales en el mapa de la NASA

El mapa permite añadir diferentes fuentes de datos, así como otras capas, incluyendo las imágenes de las nubes y el humo que se desprende como consecuencia de la quema de los bosques y la vegetación.

También podemos navegar a través de una línea de tiempo para obtener imágenes de días anteriores y así ver la evolución de los fuegos.

Coordenadas UTM en Google Maps: qué son y cómo convertir

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Manuel Arenas
@digitalcual | LinkedIn

Con formación (sin finalizar) en ingeniería de Telecomunicaciones, las vicisitudes de la vida hicieron que acabara trabajando en prensa especializada en tecnología. Llevo escribiendo sobre software, hardware, plataformas, cloud, tendencias, innovación, telecomunicaciones, fotografía, movilidad, empresas y cualquier otro aspecto relacionado con las tecnologías de la información desde hace más de 25 años, en modalidad freelance desde hace más de una década. Espero seguir haciéndolo al menos otros 25.