El llamado creador del primer virus informático español ha resultado absuelto de los delitos que se le imputaban de descubrimiento de secretos y daños. La juez ha considerado que la creación del virus "no es delictiva" si no causa daños ni revela secretos, algo que no hizo Kelar (o Raleka), programa creado en 2003 que aprovechaba una vulnerabilidad de Windows 2000 y XP para diseminarse.
La magistrada ha explicado su sentencia diciendo que "para reprochar criminalmente a una persona su obrar doloso o culposo es preciso que previamente se pruebe cuál ha sido su actuación (...) en el caso de autos no hay elementos suficientes para declarar cuál fue la conducta del acusado".
120.000 ordenadores infectados
El virus creado por el acusado, apodado 900k, logró colarse en 120.000 ordenadores. La Guardia Civil explicó cuando le detuvo en 2008 que el virus vulneraba la intimidad de los usuarios y dejaba el campo abierto al acusado para causar daños en sus sistemas o atacar a terceros.
Sin embargo, la juez ha asegurado que no hay elementos suficientes para demostrar que esas eran las intenciones del hacker, que se enfrentaba a una pena de más de dos años de cárcel porque el virus, según la acusación, "había destruido y modificado los equipos infectados" y ocasionado "perjuicios y confusión en los usuarios que precisaron de la limpieza del disco duro".
Así, la juez ha considerado que 900k (de 34 años y cuyo nombre real responde a las iniciales A.C.P.) no se ha "apoderado, utilizado o modificado datos de carácter personal, familiar o reservado ". En relación a la acusación de daños, la magistrada ha argumentado su sentencia diciendo que "de las declaraciones analizadas, no resulta la realización de ningún acto de borrado, deterioro, alteración, supresión de datos, ni programas informáticos".
- Ver Comentarios