Al fin será posible emplear la eSIM de Pepephone en el Apple Watch, una posibilidad que los usuarios llevan mucho tiempo esperando. Apple estaba retrasando el soporte en su smartwatch para la eSIM de Pepephone, y al fin tenemos una fecha definitiva.
En realidad, hace más de 4 años que es posible utilizar un eSIM en Pepephone. Es decir, una tarjeta SIM virtual integrada en el propio móvil u otro dispositivo, que nos identifica ante el operador escaneando un código QR, sin necesidad de la tarjeta física.
🎮 ¡Domina cada partida con los nuevos routers gaming Wi-Fi 7 de TP-Link!
La nueva gama Archer GE230, GE550 y GE800: potencia, velocidad y estabilidad para los gamers más exigentes. ⚡️
🚀 Wi-Fi 7 de última generación para un rendimiento extremo y mínima latencia, incluso en las batallas online más intensas.
🎯 Panel de juegos con monitoreo en tiempo real: controla el ping, el ancho de banda y el tráfico a través de la App TP-Link Tether o la interfaz web.
🕹️ Prioriza el tráfico de tus juegos (QoS) y olvídate del lag: reduce la latencia interna hasta un 54 % (DPI) y la externa hasta un 35 % (WTFast GPN) para una conexión siempre fluida y estable.
🔗 Explora la nueva gama Routers Gaming de TP-Link
🟢 Ofrecido por TP-Link España
Ahora llega el soporte en los Apple Watch en versión Cellular, aquellos que incluyen conexión directa a la red móvil, aparte del Bluetooth y WiFi que ofrecen todos los modelos. Algo que Pepephone lleva solicitando tiempo, pero dependía de Apple, que bloqueaba esta posibilidad.
Pues bien, desde octubre de 2023 será posible conectar a Internet un Apple Watch Cellular a través de una eSIM de Pepephone. Algo especialmente útil para quienes lleven el reloj sin el móvil encima, por ejemplo, cuando hacen deporte.
Esto ha sido confirmado por el propio director de Pepephone, así que hablamos de una realidad muy cercana:
Dado que modelos como el Apple Watch Ultra traen conectividad móvil por defecto, los clientes de Pepephone se veían en la situación de que debían contratar una línea con otro operador para aprovecharlo.
Además, había cierta incomodidad porque Apple haya dado prioridad a los grandes operadores en el soporte para la eSIM, y tardase años en habilitarla para otros más pequeños, lo que se va solucionando poco a poco.
Algunos de los mejores smartwatches se pueden conectar a Internet mediante eSIM, aunque los relojes de gama y media optan por sincronizarse a través del móvil. La conexión directa a la red móvil aumenta el consumo de batería, aunque sin duda es un extra interesante en determinadas circunstancias.
Desde luego, que es una buena noticia que la eSIM de Pepephone al fin esté admitida en el Apple Watch. En no mucho tiempo debería comenzar la migración de la industria al estándar de la más eficiente iSIM, un proceso que debería ser más rápido que el abandono de la SIM física.
- Ver Comentarios

